Etiqueta: UOM

Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios
+++, Actualidad

Olmos extiende la conciliación y evita que la UOM paralice todas las plantas siderúrgicas del país por la falta de acuerdo sobre el salario conformado de los operarios

El Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obbligatoria en las plantas de Acindar y Ternium. La UOM exige cerrar puntos inconclusos de la negociación de abril pasado y las firmas se niegan. La paritaria en esa rama dejó estipulada, además, la posibilidad de discutir los básicos y adicionales en cada planta. Al filo de su vencimiento, el Ministerio de Trabajo extendió este viernes la conciliación obligatoria y frenó la huelga con la que la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) planeaba paralizar la totalidad de las plantas siderúrgicas del país. La negociación se lleva adelante con el fin de cerrar algunos puntos que quedaron inconclusos de la paritaria que se firmó en abril. La cartera también fijó nueva fecha para una cita en Trabajo el próximo jueves, la UOM de Abel Furlán y lo...
Furlán tensiona al máximo con las empresas más grandes del país y sigue sin acuerdo por el salario conformado de los siderúrgicos
+++, Actualidad

Furlán tensiona al máximo con las empresas más grandes del país y sigue sin acuerdo por el salario conformado de los siderúrgicos

En la reunión de este martes se pactó un nuevo cuarto intermedio. El gremio que representa a los siderúrgicos y las empresas no lograron acercar sus posturas. Volverán a reunirse el viernes 2 de junio en busca de evitar que los trabajadores retomen las medidas de fuerza. La Unión Obrera Metalúrgica que conduce Abel Furlán no pudo cerrar un acuerdo de recomposición salarial para la rama de siderúrgicos, en la que se desempeñan unos 280.000 trabajadores y trabajadoras. El ministerio de Trabajo de la Nación dispuso un nuevo encuentro con la Cámara Argentina del Acero y el Centro de Laminadores Industriales Metalúrgicos de la Argentina para este viernes 2 de junio a las 11 horas en las oficinas de la cartera laboral. La pulseada esta vez aborda un tema acordado en la paritaria...
Furlán picantea la interna cegetista: «La CGT no tiene un proyecto»
+++, Actualidad

Furlán picantea la interna cegetista: «La CGT no tiene un proyecto»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, pidió hoy “un debate interno” en la Confederación General del Trabajo (CGT) con el objetivo de “discutir un programa” de gobierno porque “hoy", la central obrera "no tiene un proyecto” de país. “La CGT se debe un debate interno. Se debe debatir un programa de gobierno porque no debe ni puede mirar para el costado. Hoy, la central obrera no tiene un proyecto de país”, señaló Furlán en declaraciones a radio AM 750. En sus cuestionamientos a la entidad sindical conducida por el triunvirato conformado por los gremialistas Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Trabajadores de estaciones de servicio) y Pablo Moyano (Camioneros), el titular de la UOM sostuvo que “la CGT se perdió una oportunidad histórica de participar...
En una audiencia clave, la UOM va por una mejora al salario conformado de los siderúrgicos
+++, Actualidad

En una audiencia clave, la UOM va por una mejora al salario conformado de los siderúrgicos

La UOM acordó negociar en la paritaria pasada la recomposición del salario conformado de los siderúrgicos en cada planta. Sin embargo, las seccionales de San Nicolás y Villa Constitución, donde se encuentran Acindar y Ternium, no logran avanzar y ya hay conflicto con las principales empresas del sector. En abril la UOM conducida por Abel Furlán firmó para el sector siderúrgico un aumento trimestral del 18,8% correspondiente al primer tramo de la paritaria del 2023. El incremento se percibiría en dos tramos. En ese momento también se fijó una revisión para el mes próximo y quedó establecido que en cada planta de las grandes empresas (Acindar de ArcelorMittal y Ternium del Grupo Techint) se discuta el salario conformado, que son los adicionales que se suman al básico. En esa cues...
Furlán lamentó que Daer y Acuña no hayan convocado al acto de CFK y aseguró que «el Frente de Todos siguen siendo las fuerzas más representativa y de mayor militancia en el país»
+++, Actualidad

Furlán lamentó que Daer y Acuña no hayan convocado al acto de CFK y aseguró que «el Frente de Todos siguen siendo las fuerzas más representativa y de mayor militancia en el país»

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, destacó que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, puso al Frente de Todos "en campaña sin tener un candidato". Además cuestionó la decisión de la porción mayoritaria de la CGT de no asistir al acto: "Lamento mucho que no se haya entendido el momento histórico de este jueves por parte del movimiento obrero "Ha ocurrido un hecho enorme, brillante, como no podía de ser otra manera viniendo de nuestra conductora, de Cristina: nos puso a todos en campaña sin tener un candidato. Eso en política tiene un valor enorme", sostuvo el referente sindical, al analizar el acto que encabezó la titular del Senado el pasado jueves en Plaza de Mayo. En diálogo con La990, el líder metalúrgico agregó: "Nos puso a todos en campaña. ...
Rubén Urbano: «Hay trabajadores pobres y jóvenes que pugnan por un buen trabajo y piensan que Milei puede ser una solución, sin saber que Milei viene a pisarles la cabeza definitivamente»
+++, Entrevistas

Rubén Urbano: «Hay trabajadores pobres y jóvenes que pugnan por un buen trabajo y piensan que Milei puede ser una solución, sin saber que Milei viene a pisarles la cabeza definitivamente»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Es uno de los dirigentes del interior con predicamento federal que integra la conducción de la UOM en la era liderada a nivel nacional por Abel Furlán desde 2022. Lo cual implica diferencias que no oculta con la dinámica de la cúpula anterior al comando de Antonio Caló. Y el cordobés Rubén Urbano mantiene su zoom crítico para el peronismo de su provincia y el Frente de Todos ante los desafíos de un año electoral. Sobre esa mixtura y en la deuda asumida de construir puentes para unir al país Urbano dejó un rescate emotivo a quien considera su mentor: José Manuel de la Sota. Está aceptado universalmente que una paradoja puede constituir el hecho que, en apariencia, es contrario a la lógica pero transita y transmuta otros tantos ...
En la previa de la nueva discusión paritaria, la UOM se reunió con la AFIP para aliviar el pago de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos
+++, Actualidad

En la previa de la nueva discusión paritaria, la UOM se reunió con la AFIP para aliviar el pago de Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos

A la cita asistieron Abel Furlán y Naldo Brunelli por parte de la UOM. Los recibió el titular de la AFIP. Buscaron alternativas para aliviar el impacto del impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores metalúrgicos. El mes que viene vuelven a discutir salarios. Los secretarios General y Adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a nivel nacional, Abel Furlán y Naldo Brunelli, se reunieron con Carlos Castagnetto, el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La cita de los sindicalistas tenía como objetivo clarificar los adicionales salariales grabados por el impuesto a las Ganancias para aliviar el impacto del tributo en los haberes de la actividad. La preocupación de los líderes de la UOM tiene, adicionalmente, un eje en los trabajadore...
Abel Furlán afirmó que se debería dar una suma fija no menor a 50 mil pesos «para que los trabajadores puedan respirar un poco mejor»
+++, Actualidad

Abel Furlán afirmó que se debería dar una suma fija no menor a 50 mil pesos «para que los trabajadores puedan respirar un poco mejor»

El secretario general de la UOM Abel Furlán hizo referencia a la carta de la vicepresidenta en la que reiteró sus intenciones de no presentarse como candidata en estas elecciones y aseguró que sigue "con la esperanza". También expresó su fórmula para que el peronismo recupere terreno político: "El peronismo ante tanta injusticia siempre mostró rebeldía, y en esta oportunidad no debe ser la excepción". El dirigente metalúrgico Abel Furlán no está dispuesto a aceptar la negativa de la vicepresidenta a presentarse a elecciones y va a esperar al día del cierre de lista: "Por qué decimos que se bajó. Yo sigo con la esperanza de que Cristina sea candidata y nos devuelva la esperanza", afirmó en diálogo con AM 530. Respecto a su papel de oradora en el acto del 25 de mayo, Furlán aseguró qu...
El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»
Pasillos Gremiales

El sindicalismo kirchnerista no baja el acto del 25 de Mayo: «Sigue en pie, más que nunca»

La denominada "Mesa de Ensenada" tenía pactada una reunión para este miércoles con el objetivo de organizar el acto del 25 de mayo por los 20 años del kirchnerismo. A pesar del desconcierto inicial al conocerse la decisión de Cristina de no ser candidata, resolvieron mantener la convocatoria. "Sigue en pie más que nunca". A las 6:31 de la tarde de este martes, Cristina publicaba en sus redes sociales la carta "A los compañeros y compañeras" con la que explicitaba definitivamente su determinación de no ser candidata en los próximos comicios. La noticia cayó como una bomba atómica en el universo del peronismo, pero más aún en el espectro de dirigentes políticos, sociales y gremiales que venía militando el denominado operativo clamor para empujar su candidatura presidencial. La prim...
El Gobierno fueguino dicta conciliación obligatoria por los 400 despidos de Mirgor y la UOM acusa a Caputo de querer «interferir en las elecciones sindicales»
+++, Actualidad

El Gobierno fueguino dicta conciliación obligatoria por los 400 despidos de Mirgor y la UOM acusa a Caputo de querer «interferir en las elecciones sindicales»

Mirgor había despedido a 400 trabajadores y trabajadoras horas antes de una elección de delegados de la UOM. "Es una práctica clásica, lamentablemente", dijeron desde ese sindicato. El gobierno fueguino dictó conciliación obligatoria. A pocas horas de haberse acordado la paritaria de los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego un conflicto sacudió a ese gremio de actividad industrial. La empresa Mirgor, propiedad de Nicolás "Nicky" Caputo despidió a 400 operarios en la previa a las elecciones de delegados que iban a tener lugar en esa compañía. El gobierno fueguino, a través de su cartera laboral, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto, con lo cual todo lo que se desencadenó por las cesantías en esa firma fundada en 1983 por la familia Macri, hoy propiedad de Caputo...