Etiqueta: UOM

Con el ingreso de los productos chinos y la obra pública aun paralizada, la producción de acero cayó 5,9% en noviembre respecto al mes previo
+++, Actualidad

Con el ingreso de los productos chinos y la obra pública aun paralizada, la producción de acero cayó 5,9% en noviembre respecto al mes previo

La producción de acero registró una caída de 5,9% en noviembre, respecto del mes anterior, informó la Cámara Argentina del Acero. Respecto del 2023 la caída supera el 18%. El informe señaló que, con un total de 338.500 toneladas, la producción de acero disminuyó un 18,1% en noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado y un 5,9% respecto de octubre de este mismo año. Por su parte, la producción de laminados fue de 332.100 toneladas, lo que representó una caída del 27,7% interanual y del 1,4% intermensual. En cuanto a la actividad de los sectores demandantes del acero, en el sector de la construcción, los despachos de cemento de noviembre cayeron un 3% respecto a octubre y una caída del 15% respecto del mismo mes del año anterior.  En el acumulado del año, ...
Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes
+++, Actualidad

Dos empleados murieron en Tenaris Siderca en Campana y la UOM denunció que en la empresa de Paolo Rocca sólo en 2024 fallecieron 5 trabajadores en accidentes

El accidente laboral se produjo en la zona automotores de Tenaris Siderca. Fallecieron dos trabajadores agremiados en ASIMRA. La UOM pidió la intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y la exclusión de la Secretaría de Trabajo por tener conflicto de intereses. El gremio aseguró que fueron 5 los trabajadores fallecidos por accidentes en el 2024. Un accidente laboral en la planta de Tenaris Siderca en Campana dejó a dos trabajadores sin vida. Se trata de dos empleados agremiados en el sindicato de supervisores, ASIMRA. Uno de ellos tenía 40 años y el otro 47 años. Según trascendió en los medios locales, el accidente laboral en la zona de automotores. Allí los empleados se encontraban trabajando con una cubierta de gran porte que terminó explotando. Aún se ...
La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero
+++, Actualidad

La UOM no logró el acuerdo y la paritaria siderúrgica ya quedó pendiente para enero

La UOM y la Cámara Argentina del Acero cerraron otro encuentro sin acuerdo. El gremio reclamó empatar a la inflación pero la parte empleadora se plantó en un aumento de 2% mensual. Volverán a reunirse en enero próximo. Representantes de la Rama 21 de la UOM asistieron el jueves a una nueva audiencia con la Cámara del Acero pero la negociación sigue trabada porque la parte empresaria no se mueve de su oferta. La paritaria siderúrgica pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo 9 de enero. Las conversaciones ya venían sin éxito desde septiembre pasado cuando el gremio que conduce Abel Furlán demandó recomposiciones mensuales retroactivas cercanas al 4% para julio y agosto y de 3% para septiembre y octubre. En tanto, los empresarios se plantaron en subas del 2% mensual. La UO...
Fracasaron las negociaciones de la UOM con las cámaras metalmecánicas y ya se habla de medidas de fuerza a nivel nacional
+++, Actualidad

Fracasaron las negociaciones de la UOM con las cámaras metalmecánicas y ya se habla de medidas de fuerza a nivel nacional

La UOM no logró un acuerdo con las empresas que se niegan a dar un aumento del 18.7% dividido en cinco meses. Las cámaras culpan a la caída de la actividad industrial local. Se volverán a reunir antes de navidad pero desde el gremio ya aclararon que si no se logra un entendimiento, habrá medidas de fuerza. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias del sector metalmecánico no lograron alcanzar un acuerdo en la reunión paritaria celebrada este martes, dejando las negociaciones en un punto muerto. El sindicato, liderado por Abel Furlán, exige un aumento del 18,71% en cinco tramos para el período noviembre-marzo, pero la propuesta fue rechazada por las cámaras, que argumentan dificultades económicas y caída en la actividad industrial. El próximo encuentro fue pautado ...
Argüello tuvo el primer encuentro con Otero y reafirmó la política con las regionales de la CGT con la mira puesta en el «desarrollo del proceso electoral del 2025»
+++, Actualidad

Argüello tuvo el primer encuentro con Otero y reafirmó la política con las regionales de la CGT con la mira puesta en el «desarrollo del proceso electoral del 2025»

El nuevo triunviro de la CGT, Octavio Argüello, tuvo su primer cónclave con la Secretaría del Interior de la CGT. Hablaron del trabajo realizado para la normalización de 75 regionales y hablaron del "desarrollo del proceso electoral del 2025". El camionero Octavio Argüello, flamante triunviro de la CGT en reemplazo del renunciado Pablo Moyano, tuvo su primera reunión con Horacio Otero, el metalúrgico referente de la Secretaría del Interior de la central obrera. "Hoy nos reunimos con el compañero Co-Secretario General de la CGT a fin de acordar desde la Secretaria de Interior el trabajo para las delegaciones regionales e intercambiar opiniones respecto al desarrollo del proceso electoral del 2025", explicó Otero a InfoGremiales. https://twitter.com/InfoGremiales/status/1869058875...
#URGENTE Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución y en el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año
EXCLUSIVO, +++, Actualidad, Destacadas

#URGENTE Acindar adelanta una nueva tanda de suspensiones en Villa Constitución y en el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año

(Por Jorge Duarte @ludistas) Por la caída de la demanda y el ingreso de material de China, la siderúrgica decidió adelantar paradas programadas para este lunes 16 de diciembre. Serán más de 700 los operarios afectados. En el gremio manejan la hipótesis de un gran conflicto antes de fin de año. La paritaria del sector ya tiene 5 meses de atraso. Acindar Villa Constitución ya notificó formalmente lo que será una nueva tanda de suspensiones masivas en su planta. Será para el personal de varios de sus sectores que tenían paradas programadas para el 23 de diciembre pero que, en el marco de la caída de la demanda, se adelantaron para este lunes 16 de diciembre. Según pudo saber InfoGremiales, la determinación de ArcelorMittal impactará de manera directa en más de 700 de sus operarios. Una...
La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal
+++, Actualidad

La fábrica de cocinas Domec acordó con la UOM una reducción de su jornada laboral ante la fuerte caída de ventas: Esperan que sea temporal

La empresa que fabrica cocinas, hornos y anafes Domec tuvo que reducir la jornada laboral hasta el 3 de enero. Empezó en noviembre con una fuerte caída de ventas y pérdidas acumuladas. Tanto la UOM como la fábrica esperan que la medida sea provisoria. Los directivos aspiran a que las medidas del Gobierno les permita recuperar la producción industrial perdida. La fabricante argentina de electrodomésticos Domec anunció la reducción temporal de su jornada laboral debido a la fuerte caída de las ventas y el complejo escenario macroeconómico del país. La medida, acordada con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), consiste en suspender la actividad un día por semana desde el 22 de noviembre hasta el 3 de enero de 2025. La empresa enfrenta pérdidas acumuladas de $286 millones en los primeros die...
Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad
+++, Actualidad

Con los salarios al borde la línea de pobreza, la interminable paritaria siderúrgica entre las empresas y la UOM tendrá una nueva audiencia antes de navidad

Mientras la UOM reclamó un aumento de 14% retroactivo que se dividiría entre julio y octubre, las empresas ofrecieron un 8% y la reunión cerró sin aumento para los trabajadores siderúrgicos. Las partes se volverán a encontrar el 19 de diciembre con la esperanza de cerrar el año con un acuerdo. Los dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y los representantes de la Cámara Argentina del Acero se reunieron para negociar nuevos aumentos en el marco de la paritaria siderúrgica. En el encuentro virtual, la parte sindical volvió a presentar sus exigencias, con un plan de recomposición para la rama 21 que apunta a un acuerdo cuatrimestral del 14% con carácter retroactivo y con una cláusula de revisión de las subas que se divide en un 4% en julio, 4% en agosto, 3% en septiembre y 3% ...
IMPSA: Tras dos días de conflicto, Trabajo dictó conciliación obligatoria y se reunirán el lunes
+++, Actualidad

IMPSA: Tras dos días de conflicto, Trabajo dictó conciliación obligatoria y se reunirán el lunes

Son más de 600 los empleados a los que IMPSA les anunció el pago del 50% del sueldo y dudas sobre el pago del aguinaldo. El Gobierno nacional ya licitó la empresa estatal, ganó la estadounidense ARC Energy pero la negociación no está siendo sencilla por lo que decidieron recortar los salarios de los trabajadores. Este lunes iniciaron una medida de fuerza y hoy las autoridades laborales de Mendoza dictaron Conciliación Obligatoria. Volverán a reunirse el lunes 9. El conflicto del Gobierno con los trabajadores de la empresa mendocina IMPSA por el pago completo de los sueldos y el aguinaldo entró en pausa. La Subsecretaría de Trabajo de Mendoza dictó la conciliación obligatoria para retrotraer las condiciones y volver a negociar. La negociación entre el Gobierno y ARC Energy, la empr...
Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo
+++, Actualidad

Se complica la primera privatización de Milei: IMPSA notificó a sus trabajadores que cobrarán el 50% del sueldo de noviembre y hay dudas sobre el aguinaldo

Los más de 750 empleados de IMPSA a los que les confirmaron que cobrarán el 50% de sus salarios. Tampoco tienen certeza sobre el pago del aguinaldo de diciembre. Se trata de la primera privatizada de la era Milei. Con una privatización que se ha dilatado, la situación financiera de IMPSA parece entrar en otra crisis. De hecho, a poco de cerrar noviembre, la firma les comunicó a los trabajadores que durante la primera semana de diciembre sólo cobrarán el 50% de los sueldos. Así lo confirmó el portal UNO. El viernes 29 la conducción de la compañía reunió a todos los trabajadores para dar la noticia: van a percibir apenas la mitad del salario de noviembre. Y que hasta el aguinaldo tambalea, les advirtieron. ¿Cuándo se liquidará el 100% de los haberes a los más de 750 empleados de IM...