Etiqueta: UOM

Despidos y retiros voluntarios en Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado
+++, Actualidad

Despidos y retiros voluntarios en Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado

Acerbrag, una de las principales metalúrgicas de Bragado, despidió a 25 trabajadores. Crecen los efectos de la recesión y peligran las pymes. Además abrió un plan de retiros voluntarios al que se sumaron 17 operarios. Una de las principales empresas metalúrgicas de Bragado concretó los despidos de unos 25 empleados de la planta en medio de la crisis económica que azota al sector por la recesión económica y la caída del consumo. Los telegramas de despidos comenzaron a llegar este jueves a los trabajadores de Acerberg- una de las principales industrias de la localidad bonaerense- y se suman a 17 retiros voluntarios registrados en las últimas semanas, informó el sitio local Bragado TV. Según consigna el medio local, los responsables de la fábrica ya habían advertido al gremio de la ...
Cerró una histórica fábrica metalúrgica en Florencio Varela y despidió a sus 76 obreros
+++, Actualidad

Cerró una histórica fábrica metalúrgica en Florencio Varela y despidió a sus 76 obreros

Se trata de la fábrica Fabio Hnos, un ícono industrial que desde 1951 se dedicaba a la fabricación de bulones, tuercas, arandelas y piezas especiales. Con más de 70 años de trayectoria, la planta era una de las más reconocidas en la región. Dejó a 76 obreros sin empleo. La fábrica Fabio Hnos, un ícono industrial Florencio Varela, bajó sus persianas de forma sorpresiva. De hecho sus operarios se encontraron con una escena desoladora al llegar a la fábrica sin haber tenido un preaviso. A la espera de la intervención de los abogados, los trabajadores se concentraban en la entrada, con la incertidumbre a la espera de respuestas. Según reportó el medio regional, InfoSur, poco después supieron que se trataba del cierre. Entre las versiones que circulaban ayer se mencionaba que la activ...
La recesión y la caída de indicadores industriales, un caldo de cultivo para el fraude laboral
Enfoque, +++

La recesión y la caída de indicadores industriales, un caldo de cultivo para el fraude laboral

(Por Pablo Maradei) El caso emblemático de Libson alerta a los gremios industriales ante per saltums que se puedan generar para violar las leyes laborales en un gobierno nacional que propicia estas maniobras.  El inédito fenómeno de la pandemia generó múltiples problemas; entre otros el fraude laboral: es decir "dibujar" esquemas de suspensiones sin cumplirlo para de esa manera reducir salarios.  Tal fue el caso de Libson que tiene dos plantas, una en La Tablada (La Matanza) y otra en Catamarca. "En La Matanza intentaron hacer fraude laboral pero no se lo permitimos: hicimos bloqueos, presentaciones ante el Ministerio de Trabajo y denuncias ante la AFIP", recuerdan a InfoGremiales desde la seccional Matanza de la UOM. Y agregan: "Estamos siempre atentos a estos des...
La pequeña Tierra del Fuego emplazada en La Matanza y el temor por la flexibilización laboral de hecho
Enfoque, +++

La pequeña Tierra del Fuego emplazada en La Matanza y el temor por la flexibilización laboral de hecho

(Por Pablo Maradei) Pablo Libson, dueño de la empresa que lleva su apellido, importa aires acondicionado de Japón para ensamble local. De perfil agresivo en lo empresarial, busca flexibilizar las condiciones. La seccional local de la UOM está en alerta en pos de que no haya readecuaciones laborales. Por estas horas contenedores procedentes de Japón están bajando todos los componentes para ensamblar aires acondicionados en La Matanza: no tendrán el régimen de Tierra de Fuego o algún beneficio impositivo local (¿o si?) pero si buscan romper el mercado con precios más económicos que comercializarán con la marca NEBA en un par de meses antes del comienzo de la temporada estival. Por lo que recogió InfoGremiales de fuentes gremiales, la empresa no tomará personal, pero sí desplegará un a...
Luego del acuerdo salarial con la UOM, la producción de acero crudo recupera actividad un 14.2% en julio respecto junio
+++, Actualidad

Luego del acuerdo salarial con la UOM, la producción de acero crudo recupera actividad un 14.2% en julio respecto junio

Sin embargo, continúa 9,2% por debajo del séptimo mes del año pasado, si bien “comienzan a verse algunos signos de reactivación”. Además fue clave el acuerdo salarial con la UOM que permitió la producción sin interrupciones. Tras el acuerdo paritario con la UOM, la producción de acero crudo alcanzó las 313.900 toneladas, lo que representó un incremento del 14.2% en julio con respecto a junio, y una caída del 9.2% comparado con el mismo mes del año anterior. La Cámara Argentina del Acero informó además que la producción de laminados fue de 293.200 toneladas, un crecimiento del 25.3% respecto de junio último y una caída del 15.2% interanual. "Los valores intermensuales positivos de julio se deben, en parte, a la vuelta a la actividad de las plantas industriales de productos largos ...
Tras siete meses de negociaciones, la UOM se prepara para reabrir nuevamente la paritaria de siderúrgicos
+++, Actualidad

Tras siete meses de negociaciones, la UOM se prepara para reabrir nuevamente la paritaria de siderúrgicos

La UOM y la cámara de empresas siderúrgicas empezaron a acercarse en forma privada de cara a la repartura de la paritaria que se viene. Quieren evitar otro conflicto interminable como el que acaban de cerrar en julio que elevó el ingreso mínimo de referencia a unos 840.000 pesos. La UOM logró salir de una negociación paritaria hostil recién el mes pasado que cubrieron desde diciembre a junio de este año. Para evitar otro mal paso, las partes mantuvieron una reunión privada en la que buscaron empezar a delinear el próximo acuerdo de actualización salarial para el sector, informó diario El Norte. Sin todavía pedir la intervención de la Secretaría de Trabajo, este miércoles pactaron una segunda reunión tras la que prevén finalmente contactar al Ministerio de Capital Humano, consignó ...
Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre
+++, Actualidad

Acindar Villa Constitución: La UOM advierte por el cierre de posible cierre de un tren laminador en septiembre

La UOM Villa Constitución reprodujo los rumores del parate de uno de los laminadores de Acindar como "un fuerte trascendido". El problema es la caída de la producción. Temen que abran más planes de retiro además de el cupo de retiros vigente. El secretario general de la UOM Villa Constitucíón, Pablo González, confirmó en el medio local con Radio U que la situación en Acindar "es crítica" y aseguró que "hay un fuerte trascendido dentro de la planta" sobre el posible cierre de un tren laminador: "Es probable que el 15 de septiembre deje de operar el tren 2". Frente a esta opción, el dirigente ya prevé que van a tener que negociar más planes de retiro para amortiguar el golpe entre quienes van a perder su fuente de trabajo en un contexto de desempleo: "Esperemos no llegar a una situac...
La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos
+++, Actualidad

La UOM cerró un aumento salarial de julio a octubre del 12,54% para los metalúrgicos

Los metalúrgicos cerraron un 12.54% cuatrimestral de manera escalonada que lleva el ingreso mínimo global de referencia a más de $727 mil pesos en octubre. Este martes en una audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación en el marco de las paritarias metalúrgicas, las cámaras empresarias y la UOM suscribieron un acuerdo salarial para el período que va de julio al mes de octubre del 12,54% en cuatro tramos. El primero será de 3,5% retroactivo sobre los salarios básicos de julio, el segundo aumento, también de 3,5% para los básicos vigentes al 31/7, luego en septiembre el incremento será del 2,5% sobre básicos vigentes al 31/8 y una última cuota de 2,5% en octubre sobre los vigentes al 30/9. El pago retroactivo correspondiente al mes de julio 2024, se abonará...
Luego de 8 meses de conflicto, la UOM firmó las paritarias con las siderúrgicas, alcanzó un 121% de aumento para diciembre – junio y llevó el ingreso mínimo de referencia a 840.000 pesos
+++, Actualidad

Luego de 8 meses de conflicto, la UOM firmó las paritarias con las siderúrgicas, alcanzó un 121% de aumento para diciembre – junio y llevó el ingreso mínimo de referencia a 840.000 pesos

Luego de 8 meses de negociaciones, tensión y conflicto entre la UOM y la Cámara Argentina del Acero, el gremio que lidera Abel Furlán firmó un acuerdo con el sector empresario de la paritaria siderúrgica. Los trabajadores recibirán un aumento del 121% para el período que abarca de diciembre 2023 a junio de 2024. Resta la homologación de la Secretaría de Trabajo. La negociación salarial para los siderúrgicos atravesó siete meses hasta que este viernes logró un acuerdo firmado entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y la Cámara Argentina del Acero. Con salarios estancados en noviembre de 2023, la Rama 21 consiguió una mejora del 121% para el semestre que va de diciembre de 2023 a junio de 2024. La misma constará de una gratificación extraordinaria de pago úni...
Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios
+++, Actualidad

Talleres Belgrano, una metalúrgica de 78 años, cerró sus portones en Chivilcoy y despidió a 20 operarios

La decisión se tomó en las últimas horas. Dejó a 20 trabajadores en la calle. Talleres Belgrano había sido fundada en 1946 y al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales. Talleres Belgrano, una empresa metalúrgica con una trayectoria de 78 años que había comenzado sus actividades en 1946, comunicó su cierre y el despido de sus 20 operarios. Se dedicaba al diseño, fabricación y montaje de máquinas e instalaciones industriales para fábricas de aceites vegetales, molinos de harina y llantas de balanceados, con incidencia en el ámbito nacional e internacional. Florencia Matsztalerz, presidenta de la empresa, informó que "fue el último día de trabajo", y agregó: "Es una muy triste noticia para Chivilcoy que deja a 20 fami...