Etiqueta: UOM

La UOM habla de mil suspensiones sólo en Rosario
Actualidad

La UOM habla de mil suspensiones sólo en Rosario

El sector metalúrgico es uno de los más golpeados por el nuevo perfil económico del país. El cimbronazo Cambiemos todavía tiene tambaleando a muchas de las actividades de la industria metalúrgica que están al borde del colapso. Sobre esta realidad habló ayer. Antonio Donello, referente de la UOM rosarina. Consultado sobre el estado de situación en la capital santafecina, Donello pintó un panorama oscuro. "Estamos hablando de un promedio de casi mil suspensiones", que "en su gran mayoría están cobrando el 90% del sueldo". "Todo esto se debe a las importaciones, que se descontrolaron; a los tarifazos; a la caída del consumo del trabajador y a la caída del mercado interno", agregó el gremialista metalúrgico. "Eso le está pegando mucho a la producción nacional", afirmó el representant...
60 despidos y reducción de la jornada laboral en Longvie
Actualidad

60 despidos y reducción de la jornada laboral en Longvie

La caída de la demanda y la llegada de improtaciones siguen golpeando a la industria local. Al igual que sucedió en otras firmas del rubro, Longvie avanzó en un plan de reducción de personal y evalúa recortar la jornada laboral ante la menor actividad de la planta ubicada en el Parque Industrial de Paraná. Los primeros en sufrir el recorte serán los 60 empleados contratados por agencia y contratos por temporada, cuyas relaciones laborales fueron limitadas. Según explicó Ramón Leonhart, secretario general de la UOM Paraná "estos contratos “vencen los 30 de junio y arrancan de nuevo los últimos días de diciembre o los primeros de enero”. Si bien Leonhart lamentó la situación, señaló que “todos (los trabajadores) sabían que a fines de junio se terminaba el contrato, estaban preavisad...
UOM: Caló continúa, pero tres históricos darán un paso al costado
Actualidad

UOM: Caló continúa, pero tres históricos darán un paso al costado

Mientras que se confirmó que Caló irá por la reelección tanto a nivel local como nacional, habrá varios que darán un paso al costado. Quienes no repetirán en sus cargos del secretariado nacional, serán tres históricos dirigentes de la UOM, Juan Bélen (secretario adjunto); Antonio Cattáneo (secretario de Organización) y Gerardo Charadía (secretario de Acción Social). En los casos de Belén y Charadía sus pasos al costado tienen que ver con que dan por finalizado un ciclo de muchos años al frente de los cargos, pero muy diferente fue el caso de Antonio Cattáneo, secretario general de la seccional Vicente López, que no fue avalado por sus compañeros para renovar en el secretariado nacional de la UOM. Belén que además era titular de la seccional Avellaneda, será reemplazado por el dirigen...
Acindar y Techint pagarán las paritarias de la UOM
Actualidad

Acindar y Techint pagarán las paritarias de la UOM

La finalización del conflicto llegó durante un encuentro celebrado en la Cámara del Acero donde luego de un intensa negociación los empresarios acordaron cumplir con el 35 por ciento de incremento salarial, ya acordado con las restantes cámaras de la industria metalúrgica. Así lo confirmó a Télam el protesorero de la UOM, Enrique Salinas, que integró la comisión gremial que encabezada por su titular, Antonio Caló, negoció con los representantes empresarios siderúrgicos. Según Salinas "el sector empresario representado por los grupos más concentrados de la industria como Acindar y Techint con su propuesta de no otorgar más del 28 por ciento de aumento, habían llevado la situación a una gravedad extrema". La UOM había resuelto realizar un paro el martes pasado con una movilización e...
Caló pidió «cariñosamente» un límite a las importaciones
Actualidad

Caló pidió «cariñosamente» un límite a las importaciones

El pedido del también titular de la CGT se produjo ayer en un diálogo con Télam en el Cementerio de Chacarita, al homenajear la UOM al dirigente Augusto Timoteo Vandor, al cumplirse 47 años de su asesinato. El dirigente sostuvo en referencia al homenaje que "esta cita la venimos realizando desde hace 47 años y además es para transmitirle a los jóvenes que no lo conocieron que significó Vandor para los metalúrgicos y para enseñarles que la UOM no olvida a sus grandes dirigentes". A poco más de un mes de la reunificación de la CGT y consultado sobre cual va a ser el futuro rol de la UOM en el futuro secretariado nacional de la central obrera, Caló señaló que "nuestro gremio va a estar representado en la conducción en el cargo que decida el conjunto". Acerca de si ya estaba acordada ...
Día clave para las paritarias siderúrgicas
Actualidad

Día clave para las paritarias siderúrgicas

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que conduce Antonio Caló y las empresas multinacionales Techint y Siderar se reunirán otra vez hoy en procura de destrabar el conflicto paritario en la rama siderúrgica, que amenaza con la declaración de un paro general de 48 horas. Los dirigentes sindicales postergaron ayer por 48 horas la huelga en la rama siderúrgica ante "el acercamiento de las posiciones y la convocatoria a una nueva reunión" para mañana. La organización gremial, que ya acordó una mejora salarial con el resto de las cámaras patronales, reclama que las empresas multinacionales Techint y Siderar acaten y abonen el 35 por ciento de aumento ya acordado, y confirmaron esta noche que a partir de las 15 de mañana se realizará "el encuentro definitivo". "En un 80 por ciento las parte...
Sigue cayendo la industria metalúrgica y arrastra los puestos de trabajo
Actualidad

Sigue cayendo la industria metalúrgica y arrastra los puestos de trabajo

La industria metalúrgica es una de las actividades más golpeadas con el cambio de perfil de política económica, y los números lo siguen confirmando. Según el Boletín de Actividad Metalúrgica que difunde la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), "en mayo la producción metalúrgica se contrajo -6,9% interanual, alcanzando en el acumulado de 2016 una caída de -11,3% con respecto a igual período del año anterior". Además los empresarios señalan que en el quinto mes del año "el nivel de utilización de la capacidad instalada (UCI) se ubicó en torno al 53,8%, manifestando una baja interanual de -9,8% en mayo y de -13,8% en lo que va de 2016". El relevamiento muestra que en mayo "alrededor del 35% de las empresas sufrió una caída de su facturación". Est...
La UOM acercó posiciones con Acindar y Techint y pospuso el paro
Actualidad

La UOM acercó posiciones con Acindar y Techint y pospuso el paro

Los dirigentes sindicales decidieron postergar por 48 horas el paro en demanda de que las empresas multinacionales Techint y Siderar acaten y abonen el 35 por ciento del aumento paritario acordado con las cámaras de la actividad, y señalaron que a partir de las 15 del próximo jueves se realizará "la reunión definitiva". "En un 80 por ciento las partes acercaron posiciones. Hay algunas diferencias subsistentes, pero se apuesta a subsanarlas el jueves próximo", confirmaron a Télam los voceros gremiales. Sindicalistas y empresarios negociaron durante horas en la sede de la Cámara Argentina del Acero, en San Martín al 1.100 de la ciudad de Buenos Aires, y acordaron un cuarto intermedio hasta el jueves. La huelga nacional prevista para hoy incluía una movilización hacia la Capital Fede...
Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas
Actualidad

Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas

“Es inaceptable que si las otras seis cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas del sector están pagando el 35 por ciento, los grupos más concentrados de la industria digan que no pueden pagarlo”, planteó el secretario de prensa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán. En diálogo con la agencia Télam, Furlán comentó que hubo “un pequeño corrimiento” de los días del plan de lucha que se desarrolla esta semana en distintas ciudades del interior del país a raíz de una convocatoria de las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que tuvo lugar ayer en la Capital Federal pero señaló que “finalmente, no prosperó”. “Nos volvieron a ofrecer lo mismo, es decir el 28 por ciento, y obviamente eso es inaceptable”, afirmó, al tiempo que consignó que, en el marco del...
Por el impacto de las importaciones Heladeras Bambi suspende sus 600 trabajadores
Actualidad

Por el impacto de las importaciones Heladeras Bambi suspende sus 600 trabajadores

La fábrica Bambi, ubicada en Ovidio Lagos al 7100, en la zona sur de Rosario, permanecerá vacía por al menos 2 meses. Es que aunque tiene capacidad para fabricar hasta 25 mil heladeras al mes, acaba de suspender a sus 600 empleados por el ingreso de línea blanca importada a bajo costo. El personal de planta se quedará en su casa y a cambio cobrará el 90% de su salario, según lo acordado con el gremio. "Queremos seguir produciendo. Porque no hay peor cosa para una persona que estar sin trabajo. Toda mi vida he pensado así y por eso cada peso que gané lo reinvertí acá. Pero hoy no quedan más alternativas, porque el problema de las importaciones nos está afectando muy seriamente", plantea Juan Carlos Odisio, dueño de la empresa a La Capital. Otra de las firmas tradicionales en la zon...