Etiqueta: UOM

La UOM acercó posiciones con Acindar y Techint y pospuso el paro
Actualidad

La UOM acercó posiciones con Acindar y Techint y pospuso el paro

Los dirigentes sindicales decidieron postergar por 48 horas el paro en demanda de que las empresas multinacionales Techint y Siderar acaten y abonen el 35 por ciento del aumento paritario acordado con las cámaras de la actividad, y señalaron que a partir de las 15 del próximo jueves se realizará "la reunión definitiva". "En un 80 por ciento las partes acercaron posiciones. Hay algunas diferencias subsistentes, pero se apuesta a subsanarlas el jueves próximo", confirmaron a Télam los voceros gremiales. Sindicalistas y empresarios negociaron durante horas en la sede de la Cámara Argentina del Acero, en San Martín al 1.100 de la ciudad de Buenos Aires, y acordaron un cuarto intermedio hasta el jueves. La huelga nacional prevista para hoy incluía una movilización hacia la Capital Fede...
Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas
Actualidad

Los metalúrgicos van a un paro nacional en las siderúrgicas

“Es inaceptable que si las otras seis cámaras que representan a las pequeñas y medianas empresas del sector están pagando el 35 por ciento, los grupos más concentrados de la industria digan que no pueden pagarlo”, planteó el secretario de prensa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán. En diálogo con la agencia Télam, Furlán comentó que hubo “un pequeño corrimiento” de los días del plan de lucha que se desarrolla esta semana en distintas ciudades del interior del país a raíz de una convocatoria de las autoridades de la Cámara Argentina del Acero que tuvo lugar ayer en la Capital Federal pero señaló que “finalmente, no prosperó”. “Nos volvieron a ofrecer lo mismo, es decir el 28 por ciento, y obviamente eso es inaceptable”, afirmó, al tiempo que consignó que, en el marco del...
Por el impacto de las importaciones Heladeras Bambi suspende sus 600 trabajadores
Actualidad

Por el impacto de las importaciones Heladeras Bambi suspende sus 600 trabajadores

La fábrica Bambi, ubicada en Ovidio Lagos al 7100, en la zona sur de Rosario, permanecerá vacía por al menos 2 meses. Es que aunque tiene capacidad para fabricar hasta 25 mil heladeras al mes, acaba de suspender a sus 600 empleados por el ingreso de línea blanca importada a bajo costo. El personal de planta se quedará en su casa y a cambio cobrará el 90% de su salario, según lo acordado con el gremio. "Queremos seguir produciendo. Porque no hay peor cosa para una persona que estar sin trabajo. Toda mi vida he pensado así y por eso cada peso que gané lo reinvertí acá. Pero hoy no quedan más alternativas, porque el problema de las importaciones nos está afectando muy seriamente", plantea Juan Carlos Odisio, dueño de la empresa a La Capital. Otra de las firmas tradicionales en la zon...
Piquete de la UOM frente a Siderar que no quiere discutir salarios
Actualidad

Piquete de la UOM frente a Siderar que no quiere discutir salarios

El plan de lucha se iniciará hoy con piquetes obreros frente a la empresa Siderar en San Nicolás y serán acompañado con una movilización popular en esa misma ciudad del interior bonaerense. La protesta se trasladará al día siguiente a la ciudad santafesina de Villa Constitución y tendrá la misma características que la anterior, pero frente a la fábrica de Acindar. El plan de lucha continuará el jueves con piquetes obreros frente a la planta de Siderca en el partido bonaerense de Campana, repitiendo las mismas acciones gremiales que en San Nicolás y Villa Constitución. “La rama siderúrgica se limita a dos patrones,” explicó a Télam el secretario de prensa de la UOM Abel Furlán, al referirse al Grupo Techint y Acindar, las dos grandes multinacionales de la actividad, que no reconoce...
Las siderúrgicas insisten en no negociar salarios y la UOM nacionaliza la protesta
Actualidad

Las siderúrgicas insisten en no negociar salarios y la UOM nacionaliza la protesta

El personal de la rama siderurgia nucleado en la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló, protestará y acampará desde hoy frente al edificio Catalinas, sede de la cámara empresaria, en reclamo de "la inmediata firma del acuerdo paritario", informaron fuentes gremiales. El sindicato aseguró que los trabajadores acamparán desde mañana frente al edificio Catalinas, a cuatro cuadras de la sede central del Ministerio de Trabajo, en rechazo de "las demoras de los representantes empresarios para firmar el convenio salarial". Los metalúrgicos permanecerán en el lugar y no levantarán la protesta hasta que los empresarios "firmen esa mejora de los haberes", indicaron los voceros sindicales. Esa paritaria rige para las otras ramas de la actividad, cuyos trabajadores ya percibi...
Acampe de la UOM frente a Siderar por falta de acuerdo salarial
Actualidad

Acampe de la UOM frente a Siderar por falta de acuerdo salarial

En medio del fracaso en la negociación salarial entre la Cámara Argentina del Acero y la UOM, delegados de Ternium Siderar y empresas contratistas de la Planta General Savio, en el partido bonaerense de Ramallo, vienen realizando distintas manifestaciones y, desde el lunes, llevan adelante un acampe frente a la empresa. La falta de acuerdo a la que se llegó el pasado jueves por la tarde, provocó que el gremio delineara varias movilizaciones para las semanas venideras. “Nos reunimos la comisión interna y directiva de la Unión Obrera Metalúrgica de San Nicolás que fue presidida por Naldo Brunelli para analizar la negociación que se estuvo llevando adelante. Como consecuencia del no acuerdo, la UOM nacional encabezada por Antonio Caló junto a dirigentes de la rama siderúrgica definieron...
Marcha contra el tarifazo y por la renuncia de Aranguren
Actualidad

Marcha contra el tarifazo y por la renuncia de Aranguren

La decisión de marchar se consensuó el lunes pasado, tras un encuentro en el Hotel Bauen. La Federación Gráfica Bonaerense, el Sindicato de Curtidores y la UOM, entre otros, forman parte del entramado sindical que acompaña este colectivo. También lo integran diversas asociaciones de la economía social (FACTA, FeTraES, CNCT, etc), incluida la Federación de Clubes de barrio. Todos esas agrupaciones, más otras sociales y políticas se convocaron en la sede del Sindicato Gráfico para mañana 9 de junio a las 9 hs. Desde allí marcharán hacia el Ministerio de Energía. En el lanzamiento de la actividad estuvieron presentes varios legisladores del FpV (Carlos Tomada, Juan Campagnoli y Paula Penacca, entre otros), que vienen trabajando tanto en el Congreso Nacional como en la Legislatura de la Ciu...
Bloqueo en Acindar porque la firma no quiere discutir salarios
Actualidad

Bloqueo en Acindar porque la firma no quiere discutir salarios

Según indicaron fuentes gremiales a Télam, desde la conducción de la empresa manifestaron que ante la caída de producción discutirán paritarias recién en octubre. Ante esto, los trabajadores anticipan "medidas más fuertes" si la empresa no modifica su postura. “La caída de producción es real, el problema es que no podemos hacernos cargo de eso los trabajadores”, dijo Silvio Acosta, miembro de la comisión interna de Acindar. En ese sentido, Acosta explicó que la medida adoptada por la empresa es consecuencia de la apertura de importaciones, que generó una competencia que antes no existía. No obstante, el delegado aseguró que “las empresas ganaron mucho durante mucho tiempo, por lo que no es justo que hoy nos apliquen estas medidas” a los trabajadores. En ese marco, Acosta detal...
Trabajadores tomaron metalúrgica en Quilmes
Actualidad

Trabajadores tomaron metalúrgica en Quilmes

Continúa el conflicto en virtud de los despidos en Eitar y Tecno Forja, del Partido de Quilmes, tal como informara este portal (“70 despidos y ocupación de una metalúrgica en Quilmes”). Ya son cien trabajadores despedidos en lo que va del año. Sin respuestas, los trabajadores emitieron un comunicado del Cuerpo de Delegados, miembros de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM), donde relatan su situación y justifican la medida de ocupación de la planta. “Para que los puestos de trabajo no se perdieran los trabajadores hemos propuesto diferentes alternativas mostrando toda nuestra colaboración y compromiso con la industria nacional. Se aceptó cobrar dos mil pesos por semana, se propuso llevar adelante suspensiones rotativas, se realizaron audiencias en distintas entidades del Estado, pro...
La UOM advierte por despidos en Santa Fe
Actualidad

La UOM advierte por despidos en Santa Fe

El secretario general de la seccional Rosario de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Donello, alertó sobre la situación en la que se encuentra el sector en el sur de Santa Fe, al considerar que "hay muchos puestos de trabajo que se encuentran amenazados". "Actualmente, en Acindar trabajan 150 empleados metalúrgicos, y 50 están fuera de convenio. Aquí no hay una cuestión económica sino una decisión política. La empresa quiere cerrar la planta de Rosario y llevar la producción a San Nicolás", observó Donello. Desde la UOM se consignó que la situación que hoy se vive en Acindar es similar a lo que pasó en marzo pasado en firmas que cesaron sus actividades como Bambi, Ar Zinc (ex Sulfacid), ubicadas en Fray Luis Beltrán y una aceitera pequeña en Chabas. "En GAFA (fabricante de ...