Etiqueta: UOM

Para frenar los despidos, gremios industriales piden el regreso de la doble indemnización
Actualidad

Para frenar los despidos, gremios industriales piden el regreso de la doble indemnización

Un grupo de dirigentes de sindicatos industriales mantuvo ayer una reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en la que le plantearon su "preocupación" por los despidos y suspensiones que se están registrando en algunas actividades, y pidieron el regreso de la doble indemnización para afrontar la situación. El encuentro se desarrolló en la sede de la cartera laboral y asistieron referentes de los sindicatos de Metalúrgicos de la UOM, los Mecánicos de SMATA, los del Neumático de SUTNA y los de Energía del FETIA. También participó Jyrki Raina, secretario general de IndustriALL Global Union, la mayor federación mundial de sindicatos industriales, quien llegó al país luego de pasar por Chile. Según informó el sindicato del neumático (SUTNA) mediante un comunicado, los gremios t...
Actualidad

La UOM acepta suspensiones para contener despidos en Acindar

Ante una sostenida caída en las ventas con destino al mercado interno y la estancada de las exportaciones, Acindar frenará la producción de su planta en Villa Constitución desde el viernes y por trece días. Al mismo tiempo, la empresa y la UOM firmaron un convenio en el cual la compañía siderúrgica se comprometió a pagar el 85 por ciento de los salarios a trabajadores suspendidos. Desde el gremio de los metalúrgicos indicaron que el acuerdo busca evitar despidos. En dicho convenio firmado con la venia del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que se extenderá por un año, la fábrica controlada por el grupo Arcelor Mittal, líder en la producción de aceros largos en la Argentina, garantizó pagar suspensiones al 85 por ciento de la remuneración neta del empleado afectado durante los tres prime...
Gremios firman solicitada antibuitres
Actualidad

Gremios firman solicitada antibuitres

"Con la responsabilidad histórica que nos cabe como organizaciones sindicales representativas de trabajares y trabajadoras de nuestra querida República Argentina, nos oponemos a la derogación de la Ley Cerrojo y de Pago Soberano, advirtiendo que el nuevo endeudamiento externo al que se pretende someter al país, de consecuencias imprevisibles, pone en riesgo el bienestar general de varias generaciones de Argentinos", comienza el escrito. El texto, al que suscribe un nutrido grupo de gremios de distinta extracción y filiación, continúa "Ya lo vivimos. No estamos dispuestos a repetir la misma historia". "Nuestra postura es en defensa del derecho a la autodeterminación, en resguardo de la producción y el trabajo argentino y fundamentalmente en salvaguarda de nuestra dignidad como nación,...
Temen que los despidos en Atucha lleguen a 2800
Actualidad

Temen que los despidos en Atucha lleguen a 2800

Los gremios que nuclean a todos los trabajadores de Atucha I y II, las centrales nucleares de Zárate-Campana, anunciaron un plan de lucha y movilización permanente en la planta, hasta tanto se reviertan los despidos de los más de 600 obreros de la construcción afiliados de la Unión de la Construcción y Afines (UECARA). En este marco, hoy se desarrollará una movilización al polo nuclear a las 8 de la mañana y, además, se producirá un importante paro de actividades en ambas centrales. La medida de fuerza fue acordada en una masiva asamblea realizada el viernes, en la que participaron más de 2 mil trabajadores de diversos gremios, y la cual contó con el secretario General de la CGT Zona Norte, José Luís Casares, el secretario general de la Uocra Zárate, Julio González, diferentes direct...
Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado
Actualidad

Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado

Una pericia contable en el gremio de metalúrgicos fue ordanada por la causa en la que se investiga si entre 1987 y 2014 el Instituto del Seguro S.A. pagó 20.000 dólares mensuales a la cúpula de la UOM como comisiones ilegales para asegurarse el cobro de seguro de vida y sepelio a los afiliados al gremio. La fiscal Gabriela Ruiz Morales impulsó la pesquisa y solicitó que también se investigue si hubo lavado de dinero. Yadarola ordenó la pericia contable a los libros del Instituto del Seguro –secuestrados meses atrás por orden del magistrado- y fijó un plazo máximo de 180 días para que los cinco expertos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, a quienes les encomendó la tarea, presenten el informe. En la pericia se pide información sobre la variación...
Caló reconoció 3 mil despidos y 4 mil suspensiones
Actualidad

Caló reconoció 3 mil despidos y 4 mil suspensiones

El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica y titular de la CGT, Antonio Caló, aseguró que esa organización estima que "alrededor de 3.000 trabajadores fueron despedidos recientemente y otros 4.000 están suspendidos como consecuencia de las medidas económicas del Gobierno de aplicar la libre importación de productos extranjeros" y adelantó que el Consejo Directivo de la entidad aprobó la convocatoria a una marcha en defensa de la fuentes de trabajo. "La situación está muy brava, muy complicada, de acuerdo a los que me informan los secretarios generales de las seccionales de todo el país, ya hubo 3.000 despidos y 4.000 suspensiones a raíz del modelo que lleva el Gobierno habilitando la libre importación", explicó Caló a Télam. "Si esto sigue y no se producen cambios en la imp...
Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses
Actualidad

Clima de época: la UOM se encamina a cerrar paritarias por 6 meses

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tiene las conversaciones encaminadas para sumarse a la modalidad de paritarias semestrales que se está imponiendo este año. Desde el gremio que lidera Antonio Caló en principio buscaban un acuerdo largo, luego hablaron de paritarias trimestrales, pero ahora se habrían inclinado por la modalidad de las paritarias semestrales. El sindicato le reclamó a las principales cámaras empresariales de la actividad un incrementos salarial por el primer semestre del año del 25 por ciento, pero ante la negativa patronal estarían cerca de cerrar un monto que va entre el 21 y el 22 por ciento. Al igual que Comercio, SMATA y Utedyc, la UOM descomprimirá la situación de emergencia salarial impuesta por el alza generalizado de los precios y las tarifas con un acuerdo q...
Más despidos en Techint: ahora 700 en siderar
Actualidad

Más despidos en Techint: ahora 700 en siderar

La ola de despidos no da tregua y avanza a paso firme a lo largo de la totalidad el mercado laboral. En las últimas horas trascendió que Siderar le ordenó a 8 de las empresas contratistas con las que trabaja en la planta de Ramallo, despedir al 10 por ciento de su plantilla laboral. Hasta el momento se quedaron en la calle 700 familias, aunque se esperan más despidos para los próximos días para terminar de cumplimentar la orden bajada desde la firma siderúrgica. Siderar es una de las compañias del poderoso Grupo Techint que comanda Paolo Rocca. El mismo grupo ya había ordenado la misma semana la reducción de 300 puestos de trabajo en la planta de Campana, por lo que los despidos de la multinacional de origen Argentino destruyó mil empleos en 7 días. La industria siderúrgica es uno...
Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló
Actualidad

Tras el paro, ATE Capital se reunió con Caló

El cambio de gobierno puso patas para arriba al mundo sindical. La llegada de Mauricio Macri al poder y sus políticas de shock en materia social y económica, abrió proceso turbulento que va reconfigurando el marco de alianzas de los distintos sectores sindicales. E en ese contexto se empiezan a tender puentes entre dirigentes que ante parecían complejos de transitar. Tras el paro de estatales y la masiva movilización del 24 de febrero de convocada por ATE y respaldada por distintas organizaciones gremiales, políticas y sociales, la cúpula de ATE Capital visitó la sede de la UOM para reunirse con el titular de la CGT oficial, Antonio Caló. El secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano y el secretario Gremial Luciano Fernández, fueron invitados por el líderUOM, quien destacó la...
Más de 300 despidos en Siderca
Actualidad

Más de 300 despidos en Siderca

En diciembre pasado, tras un conflicto por despidos que tuvo instancias de mediación en el Ministerio de Trabajo, el Grupo Techint había garantizado que mantendría los puestos de trabajo, al menos por los próximos seis meses. Pero la promesa quedó corta. Es que a dos meses de la firma de ese entendimiento, otra vez llegaron telegramas de despidos. Según relataron desde la Unión Obrera Metalúrigca (UOM) local, Siderca ya envió algo más de 300 telegramas de despido. Unos 70 fueron para el personal contratado a través de la firma Loginter que desde hoy se quedan sin trabajo y algo más de 230 para los contratados a través de Comau. Por ello ayer avanzaron en un corte en la rotonda de ingreso al puente Zárate para reclamar que la empresa, propiedad de Paolo Rocca, de marcha atrás con la d...