Etiqueta: UPCN

«Fue un parazo»
Actualidad

«Fue un parazo»

"Fue contundente y muy fuerte, fue un parazo, por así llamarlo. No sólo por la gente que no concurrió a su lugar de trabajo sino también porque hemos recibido manifestaciones de otros sectores sociales como comerciantes, autónomos, que también adhirieron a la protesta", afirmó Rodríguez en declaraciones a radio La Red. El sindicalista expresó su deseo de que "el Gobierno interprete esta manifestación y este esfuerzo enorme que hizo la sociedad, y nos podamos reencontrar en un ámbito adecuado para resolver los problemas que venimos planteando". El dirigente del gremio de estatales pidió no obstante que "no sea una mesa de diálogo para después no cumplir" porque "hay que leer el paro con total humildad". Ante una consulta sobre por qué no se hace una huelga general con funcionamient...
«Me echaron por tener cáncer»
+, Actualidad

«Me echaron por tener cáncer»

Una mujer con tratamiento oncológico es una de los 80 trabajadores del Indec que ayer se enteró que se quedó sin su empleo. Desde el organismo a cargo de Jorge Todesca, no les enviaron telegrama de despido, ni un aviso o mail, sólo apostaron personal policial en la entrada, impidiéndole ingresar a través de los molinetes. "Fuimos a trabajar como todos los días. No somos ñoquis. Hace seis años que trabajo y actualmente me encuentro con tratamiento oncológico: tengo cáncer. Todos los certificados médicos a disposición. No sé qué hacer", relató la mujer en declaraciones a C5N. "No sabemos la razón. Es una lista. Aquí también hay una mujer embarazada. Otra compañera cobra 10 mil pesos, tiene dos hijos y es el único sostén de la familia", agregó. Empleados que hacían fila para ingresar...
En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados
Actualidad

En pleno reclamo por descuentos, el Indec despidió 80 empleados

El INDEC se encuentra, desde el año pasado, en un proceso de revisión de contratos a 120 personas. Si bien el organismo asegura que los despedidos “iban a trabajar 1 de cada 3 días”, llama la atención que, del resto de los contratos investigados, los que pertenecen a empleados de la nueva gestión serán renovados hasta el 31 de diciembre próximo, mientras que los trabajadores que vienen de la administración anterior conservarán sus puestos sólo por 3 meses. En medio del reclamo de los gremios ATE y UPCN, por la falta de pago de las horas censales, una variable que cobran los trabajadores hace años y que la administración del organismo dejó de abonar hace meses, el titlar del instituto, Jorge Todesca, decidió desafectar a 80 trabajadores. Según adelantó ayer La Nación, el Indec informa...
UPCN se le plantó al Indec de Macri
Actualidad

UPCN se le plantó al Indec de Macri

Los trabajadores del Indec se encontraban hoy realizando una medida de fuerza, dispuesta por la Comisión Gremial Interna de UPCN, en reclamo del pago de un plus salarial que se abonó tradicionalmente en el organismo, desde los 90s, denominado horas censales y que se cortó desde fin de año. El plus sería una suerte de forma de compensación por los bajos salarios, por lo que su eliminación se siente sensiblemente en los bolsillos de los empleados que vieron recortados sus ingresos. En ese contexto, Jorge Todesca, director del organismo, increpó a los trabajadores por hacer la huelga y les reclamó explicaciones. Primero le pide a los delegados que se se callen y luego que se retiren. Pero en lugar de sumisión, las delegadas le retrucaron:  "Primero nos tiene que dar explicaciones usted....
Andrés Rodriguez pidió 20 o 25 días más para ponerle fecha al paro
Actualidad

Andrés Rodriguez pidió 20 o 25 días más para ponerle fecha al paro

"No da más que para 20 o 25 días. El Gobierno dijo que quiere convocar a un diálogo y en ese diálogo hay que tratar el tema de las suspensiones en el sector de la industria, las importaciones y dejar que las paritarias se celebren sin techo", respondió Andrés Rodriguez a radio La Red, al ser consultado por el plazo que consideraba conveniente para lanzar una medida de fuerza y luego de que distintos sectores reclamaran durante la movilización que se fijara la fecha de una huelga general. A la vez, Rodríguez desmintió que durante el acto de ayer UPCN hubiera reclamado fijar una fecha de paro y aclaró que la columna que encabezaba "estaba lejos" del escenario montado frente a las oficinas del ministerio de Producción. "Lo que hablaron los tres secretarios generales fue lo resuelto por ...
La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro
Actualidad

La mesa chica de la CGT define si vuelve a postergar el paro

El cónclave lo confirmó el secretario de Finanzas de la central obrera, Abel Frutos, quien señaló que las deliberaciones de la mesa chica de la CGT, que encabeza el triunvirato de secretarios generales compuesto por Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, tendrán lugar a partir de las 15 en la sede de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), en Moreno al 1300, en el barrio porteño de Monserrat. Frutos indicó que "también se ultimarán detalles en lo referente a aspectos organizativos de la movilización, como por ejemplo las ubicaciones de los dirigentes de aquellas fuerzas políticas y de organizaciones sociales que adhirieron a la marcha". En el Consejo Directivo continúan las diferencias en cuanto a la oportunidad de avanzar mañana con el anuncio o no de la fecha de un pa...
Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri
Actualidad

Pampeanazo contra las políticas económicas de Macri

El pasado viernes La Pammpa fue escenario de un inédito escenario de unidad gremial. Es que las centrales gremiales pampeanas, la CGT, la Intersindical y las dos CTA, realizaron una contundente marcha contra las políticas nacionales de Mauricio Macri y demandaron “a gritos” la convocatoria “a un paro nacional para el 15 de marzo”. La Mesa Intersindical fue el faro para la concreción de la unidad en la acción y alcanzó uno de los puntos de acuerdo más amplios desde quede confirmó hace más de una década. Confluyó con la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores, la CGT regional Centro Sur, y varios sindicatos de base, relató el portal Plan B. Pidieron paritarias libres, paritaria nacional docente, derogación de la ley antiterrorista, que no se modifique la edad jubilatoria y que no haya...
ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias
Actualidad

ATE parará por 48 horas y pedirá 38% en paritarias

"La exigencia va más allá del intento del gobierno de proponer un aumento de entre el 17 y 18 por ciento, según la proyección inflacionaria proyectada en el presupuesto 2017, que tuvo correlato en la provincia de Buenos Aires con la complicidad de los gremios afines", puntualizó el titular del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy en un comunicado Godoy indicó que en diciembre último el sindicato había rechazado la propuesta de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal -convalidada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y otros cuatro sindicatos- de un 18 por ciento en cuatro cuotas. "Ese mecanismo fue propuesto a los gremios docentes, que lo rechazaron de manera tajante. En sintonía, otros sindicatos avanzaron por arriba del techo salarial que intenta imponer el gobierno, c...
Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación
Actualidad

Macri adelantó que en la paritaria estatal sólo pagará la inflación

El presidente Mauricio Macri dijo que en la paritaria estatal el Gobierno está dispuesto "a pagar en términos de salario la inflación", porque "si no el déficit público va a ser peor", y consideró que los aumentos recibidos por docentes "han crecido por arriba" de los precios. La previsión del Ejecutivo choca contra las pretensiones de los gremios que intentarán adecuar sus salarios a la inflación, pero también recuperar lo perdido en las paritarias de 2016. A la vez, Macri aclaró que "cada sector privado hará su paritaria" que, enfatizó, "es una negociación libre entre cada empresa y su sector" gremial. El jefe del Estado sostuvo que "percibe" el descontento de las organizaciones sindicales ante la discusión paritaria y lo "entiende", pero "también hay que entender que Argentina ...
Despidos y listas negras en Secretaría de Comercio
Actualidad

Despidos y listas negras en Secretaría de Comercio

Ayer se convulsionó la Secretaría de Comercio, al confirmarse 30 despidos de trabajadores, la mayoría de las áreas de Lealtad comercial y Comercio exterior. La mayoría son de UPCN, e incluso hay delegados de ese gremio y otro de ATE. Además, circuló una suerte de lista negra, que detalla la situación de cada despedido, incluyendo motivos de la talla de “no se sujeta a las indicaciones de sus coordinadores”, entre otros.