Etiqueta: UPCN

Paros toda la semana contra el salariazo de los funcionarios de Prat Gay
Actualidad

Paros toda la semana contra el salariazo de los funcionarios de Prat Gay

Los trabajadores de la Superintendencia de Seguros de la Nación, nucleados en la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), realizarán paros de cuatro horas por turno de hoy hasta el viernes, en protesta por el aumento de los salarios de las máximas autoridades del organismo por encima de la paritaria de los estatales. Así lo informó a Télam Sebastián Martínez, secretario de Comunicaciones de UPCN de la seccional porteña, quien justificó las medidas de fuerza por la decisión de las autoridades del organismo de "adjudicarse siderales aumentos salariales" del 50% en un mes. El gremialista añadió que "los trabajadores no salimos de nuestro asombro por el descaro del superintendente Edgardo Pojdarny y el vicesuperintendente Guillermo Bolado por incrementarse los salarios en casi un ci...
Tras el salariazo de los funcionarios de Prat Gay, van al paro los empelados de la SSN
Actualidad

Tras el salariazo de los funcionarios de Prat Gay, van al paro los empelados de la SSN

Los trabajadores de la Superintendencia de Seguros de la Nación aprobaron la realización de un paro de actividades para el próximo lunes, al profundizar un plan de lucha iniciado la semana pasada en demanda de una recomposición salarial por encima del 31 por ciento acordado para los empleados públicos nacionales. La declaración de una huelga del sector fue resuelta ayer al mediodía en una asamblea del personal que tuvo lugar en el edificio central del organismo, ubicado en Diagonal Sur 721 de la ciudad de Buenos Aires. La protesta se potenció porque las autoridades del ente descentralizado del Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas “se otorgaron en forma abusiva un incremento de haberes que llega al 100 por ciento,” explicó a Télam el secretario de prensa de la Unión del Personal...
Las mejores paritarias: funcionarios de Prat Gay se aumentaron 50% en un mes
Actualidad

Las mejores paritarias: funcionarios de Prat Gay se aumentaron 50% en un mes

Los trabajadores estatales nucleados en la Unión del personal Civil de la Nación (UPCN) y en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), reiteraron sus denuncias contra funcionarios de la Superintendencia de Seguros -un organismo dependiente del ministerio de Hacienda que comanda Alfonso Prat Gay- por haberse incrementado excesivamente sus salarios en un mes. Según informó a Télam el secretario de Prensa de UPCN, Sebastián Martínez, "el superintendente Edgardo Podjarny y vicesuperintendente, Guillermo Bolado y los funcionarios con cargos jerárquicos del Organismo se aumentaron el sueldo un 50% en un mes mientras que a los empleados les aumentaron el 7% fijado por paritarias", a partir del 1° de junio. "Con los aumentos escalonados que aún faltan del 10 y 14% estos funcionarios pa...
Aunque lo reconoció como gremio mayoritario, Vidal volvió a cerrar paritarias sin ATE
Actualidad

Aunque lo reconoció como gremio mayoritario, Vidal volvió a cerrar paritarias sin ATE

“Es el gremio con mas afiliados en la provincia de Buenos Aires y lo reconoce el gobierno, eso significa que estamos por el rumbo correcto”, dijo Oscar de Isasi en conferencia de prensa sobre la nueva situación de ATE. De acuerdo a las las planillas presentadas ayer por el gobierno, UPCN cuenta con 30.000 empleados de la administración pública provincial, y ATE con 32.000, lo que lo ubica como el gremio con mayor cantidad de afiliados, situación que le daría más peso a la hora de aceptar o rechazar ofertas salariales. “Está claro que tenemos mucho más afiliados que los que reconoció el gobierno por eso vamos a hacer una presentación, tenemos unos 7.000 afiliados más”, dijo el gremialista. No obstante, advirtió que ese reconocimiento por parte del gobierno provincial “significa que...
UPCN dejó de ser mayoritario en Provincia y ya no podrá cerrar paritarias sin ATE
Actualidad

UPCN dejó de ser mayoritario en Provincia y ya no podrá cerrar paritarias sin ATE

En el racconto de afiliados que siempre se realiza en el marco de cada mesa de reunión paritaria, que se reabrió el pasado, con miras al aumento que se otorgará a los trabajadores estatales bonaerenses (Ley 10.430) para el segundo semestre del año, dejó un dato que tendrá un fuerte impacto en mundo sindical bonaerense: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) dejó de ser el gremio mayoritario. El dato, publicado ayer por ANDigital,  surge de la planilla en cuanto a la “Cantidad de agentes afiliados a gremios y sindicatos – Discriminados por Organismo y Entidad”, se desprende que UPCN cuenta con un total de 36.800 afiliados, al tiempo que ATE posee 38.989. Si se discriminan afiliados en el marco de la mencionada Ley 10.430 –recordemos que los aumentos de salarios se discuten so...
Paro de UPCN, por los 9 despidos del INDEC
Actualidad

Paro de UPCN, por los 9 despidos del INDEC

UPCN confirmó que hoy realizará un paro de 24 horas en el organismo, para reclamar por la reincorporación de los nueve empleados afiliados al gremio que fueron desplazados esta semana. En un comunicado, UPCN denunció el martes pasado que los despidos fueron “arbitrarios y “caprichosos” y criticó la “sed de revancha” por parte de Jorge Todesca, el economista del PRO que conduce el organismo. Desde la jefatura macrista del INDEC sugirieron que los echados tenían vínculos con la llamada “patota” de Guillermo Moreno, el ex Secretario de Comercio Interior. Actualmente, el Indec cuenta con un plantel de 1500 empleados heredados de la gestión anterior, con unos 120 delegados sindicales. En su mayoría, los representantes gremiales están afiliados a UPCN. Si bien hasta ahora mantuvo una...
Por si faltaran despidos, el INDEC echó a 9 empleados
Actualidad

Por si faltaran despidos, el INDEC echó a 9 empleados

En un comunicado, UPCN denunció ayer que los despidos fueron "arbitrarios y "caprichosos" y criticó la "sed de revancha" por parte de Todesca. Desde la conducción macrista sugirieron que los echados tenían vínculos con la llamada "patota" de Guillermo Moreno, el ex Secretario de Comercio Interior. "Se les dio la oportunidad de integrarse en estos meses, pero se encargaron de perturbar el trabajo de los demás", confiaron en el Indec al diario La Nación, donde agregaron: "Se da la casualidad de que todos pertenecen a UPCN". En el instituto nadie se animó a descartar nuevos despidos en el futuro. Conducido por el veterano André Rodríguez, UPCN podría tomar medidas de protesta contra los desplazamientos. Hasta ahora, Rodríguez mantuvo una actitud ambivalente frente a la ola de despidos. ...
Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias
Actualidad

Día del Trabajador del Estado con asuetos en casi todas las provincias

Un 27 de junio de 1981 la Organización Internacional del Trabajo, a través de los convenios 151 y 154, recomendaban a los países miembros de la institución, la discusión paritaria para los trabajadores estatales. Argentina finalmente ratifica el Convenio Nº 151 en 1987. Para entonces el día 27 de junio ya había quedado instalado como emblema para los estatales argentinos en tanto hito en la lucha por su reconocimiento como trabajadores. En 1992, con la elaboración y posterior sanción de la Ley 24.185, promovida por el dirigente sindical de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), y Diputado Nacional peronista Germán Abdala, se posibilitó y reguló la negociación colectiva entre la Administración Pública Nacional y sus empleados. En recuerdo a su promotor, la mentada ley también es...
El tarifazo le llegó a los empleados de La Rosada
Actualidad

El tarifazo le llegó a los empleados de La Rosada

"Debido al aumento del 100% que se produjo en el comedor de Casa Rosada este lunes 6 de junio, queremos informarles que la Delegación Presidencia de la Unión Personal Civil de la Nación llevó la preocupación e inquietud a las autoridades", aseguraron los estatales. El comunicado de UPCN, que fue pegado dentro dentro de la casa de Gobierno, informa: "Nos reunimos con las mismas y estas se comprometieron a evaluar alternativas". Durante la gestión de la Alianza, el menú del comedor costaba tres pesos. Con la llegada del kirchnerismo, se decidió mantener ese valor simbólico: no se produjo ningún aumento hasta 2015. Pero Mauricio Macri cambió la tendencia la Casa Rosada: puso al mando de la cocina a Dante Liporace, chef del distinguido Tarquino Restaurante, y los precios cambiaron. En...
Para Andrés Rodriguez, las ollas populares no son una protesta
Actualidad

Para Andrés Rodriguez, las ollas populares no son una protesta

“Las ollas populares no son una protesta, sino para darle de comer a gente que lo necesita, para colaborar con los sectores más vulnerables que están siendo castigados por el aumento de precios y tarifas”, dijo Andrés Rodriguez en una polémica interpretación de lo resuelto por la CGT. En declaraciones a AM 950 Belgrano, el gremialista agregó que eso fue lo que se planteó ayer en la reunión de las tres CGT y afirmó que nada tiene que ver con el veto del Presidente a la ley porque “el veto ya fue criticado, y es un derecho del jefe de Estado”, señaló. En este marco, sostuvo que, cuando la CGT “tiene que salir, lo hace”, tal como lo hicieron cuando encabezaron una movilización de todos los sectores sindicales el 29 de abril pasado, y lo mismo cuando “tiene que fijar postura o cuando tie...