Etiqueta: UPSRA

El sindicato del personal de seguridad privada UPSRA llevó adelante una acción solidaria en Bahía Blanca tras las inundaciones
+++, Actualidad

El sindicato del personal de seguridad privada UPSRA llevó adelante una acción solidaria en Bahía Blanca tras las inundaciones

El sindicato de trabajadores de la seguridad privada UPSRA asistió a familias afectadas de Bahía Blanco por las graves inundaciones que todavía tienen a la ciudad en un proceso de recuperación. La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), bajo la conducción de Ángel Alberto García, realizó una acción solidaria en Bahía Blanca, en respuesta a las recientes inundaciones que afectaron a numerosas familias en la zona. Gracias a la organización del sindicato y el compromiso de sus afiliados, se logró reunir y entregar donaciones para asistir a los damnificados, reforzando el rol social del gremio en momentos de crisis. "Somos gente que trabaja para gente, para compañeros de carne y hueso", destacaron desde la organización. Delegados del gremio se hicieron pre...
Seguridad Privada: UPSRA llegó a un nuevo acuerdo paritario que eleva el básico por encima de los $1.3 millones
URGENTE, +++, Actualidad

Seguridad Privada: UPSRA llegó a un nuevo acuerdo paritario que eleva el básico por encima de los $1.3 millones

La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), encabezada por Ángel Alberto García, alcanzó un acuerdo con CAESI que eleva el salario básico de los vigiladores generales a $1.321.000 en abril, en dos tramos. El convenio también incluye incrementos en adicionales y avances hacia la reglamentación de armas no letales, con la posibilidad de renegociar en abril según la inflación. La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), liderada por Ángel Alberto García, informó que llegó a un acuerdo con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) para nuevos aumentos para los trabajadores de la seguridad privada. De esta manera, a partir de abril el salario básico para vigiladores generales alcanzará los $1.321.000. La suba está prevista en dos...
Tras una campaña repleta de idas y vueltas judiciales, Ángel García ganó las elecciones en el gremio de Seguridad Privada y fue reelecto hasta el 2028
+++, Actualidad

Tras una campaña repleta de idas y vueltas judiciales, Ángel García ganó las elecciones en el gremio de Seguridad Privada y fue reelecto hasta el 2028

Tras una campaña que tuvo varias instancias de resolución judicial y terminó con un veedor del Ministerio de Capital Humano, Ángel García revalidó su liderazgo al frente de la UPSRA, el gremio que nuclea a los vigiladores privados. Le ganó a dos listas opositoras. Se trata de una organización clave en el universo gremial. Tras una larguísima campaña con ribetes judiciales, la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) llevó adelante el miércoles 11 de diciembre las elecciones para elegir el nuevo mandato que estará al frente durante el periodo 2024-2028. Así, Ángel Alberto García, actual Secretario General y titular de la Lista Celeste y Blanca triunfó con el 71,54%, fruto de 2441 votos y revalidó su mandato por cuatro años más. “Es un premio por tantos años de lo...
Luego de varios idas y vueltas, este miércoles el estratégico gremio de vigiladores privados UPSRA va a elecciones con veedor oficial
Enfoque, +++

Luego de varios idas y vueltas, este miércoles el estratégico gremio de vigiladores privados UPSRA va a elecciones con veedor oficial

(Por Pablo Maradei) Se presentarán tres listas para comandar la UPSRA; la oficialista de Ángel García competirá con dos opositoras; una de ellas intentó frenar los comicios pero la Justicia le dio luz verde al acto electoral. Habrá veedor del Ministerio de Trabajo. Distintas turbulencias atravesaron las elecciones de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA). Primero: el candidato Julio Gutiérrez, que era el ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz (dejó de serlo porque fue despedido en octubre por el gobernador Claudio Vidal en el medio de un escándalo), fue denunciado por incompatibilidad de funciones ya que ambas tareas (hacer campaña y tener esa función ejecutiva) no podían ser llevadas adelante. Con su salida del Gabinete provincial gambeteó la situ...
Un conflicto gremial amenaza con suspender el regreso a los escenarios de Los Piojos
+++, Actualidad

Un conflicto gremial amenaza con suspender el regreso a los escenarios de Los Piojos

Tras una mediación fracasada en el Ministerio de Trabajo bonaerense, el gremio que agrupa a trabajadores de seguridad anunció un paro el 14 de diciembre, día del primer show de Los Piojos en La Plata. Ahora queda en manos de Capital Humano. La información encendió las luces de alarma del público piojoso: el primer recital de regreso de Los Piojos, a realizarse el 14 de diciembre en el Estadio Único de esa ciudad, fue suspendido por un conflicto gremial con los trabajadores de seguridad privada. La decisión de suspender el concierto que publicó el Diario Hoy resultó inevitable tras fracasar una mediación que dispuso el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, para la cual se convocó al representante legal de la productora y a los referentes de UPSRA (Unión Personal de S...
Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo
+++, Actualidad

Sin la conducción, más de treinta sindicatos de la CGT respaldaron el paro nacional de transporte en defensa de los derechos laborales y se profundiza la grieta en Azopardo

Una treintena de sindicatos, integrados en la CGT, manifestaron su apoyo al paro nacional de 24 horas anunciado por la Mesa Nacional del Transporte, que se realizará hoy. A esta medida de fuerza se sumaron otros gremios como los de Educación, AEFIP y UTEP, entre otros. La jornada de paro representa una protesta unificada contra el modelo económico promovido por el candidato presidencial Javier Milei, que, según los sindicatos, plantea una "amenaza real" al desmantelar el rol del Estado y priorizar un libre mercado sin controles. Estos gremios cegetistas adviertieron que esta visión económica podría poner en riesgo derechos conquistados a lo largo de décadas de lucha. "La precarización laboral y la desprotección de las y los trabajadores no son opciones; son riesgos que debemos comb...
El gremio de seguridad privada logró un nuevo acuerdo paritario y adiciona un 11% de aumento a los salarios de los vigiladores
+++, Actualidad

El gremio de seguridad privada logró un nuevo acuerdo paritario y adiciona un 11% de aumento a los salarios de los vigiladores

El entendimiento firmado por el gremio de Seguridad Privada Implica un incremento por el próximo bimestre. Será del 11% para todos los vigiladores del país. Además se incrementarán los montos percibidos en concepto de viáticos. La Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel García, informó que la Secretaría de Trabajo de la Nación homologó el acuerdo paritario obtenido con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) por el próximo bimestre. De esta forma, los trabajadores de seguridad privada obtendrán un 11% de aumento hasta noviembre sobre el salario de agosto. “Estamos trabajando fuertemente para recomponer el salario de nuestros afiliados y para que no pierdan su poder adquisitivo frente a la inflación”, informa...
Seguridad privada: UPSRA logró un nuevo acuerdo paritario y el bruto inicial superará el millón de pesos
+++, Actualidad

Seguridad privada: UPSRA logró un nuevo acuerdo paritario y el bruto inicial superará el millón de pesos

El gremio de la seguridad privada UPSRA acordó un aumento paritario que elevará el salario bruto inicial por encima del millón de pesos. También acordaron aumentos en el adicional vacacional La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel Alberto García, informó que logró un acuerdo paritario con la Cámara de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), por el cual el salario inicial superará el millón de pesos. El mismo ya fue homologado por la Secretaría de Trabajo. La suba se aplicará en dos tramos, llevando el sueldo bruto inicial completo a partir de julio a $1.014.000, mientras que en agosto llegará a $1.090.000, cifras a las que se debe sumar antigüedad, nocturnidad, horas extra y objetivos adicionales. Por otra parte, el adicional vaca...
Seguridad privada: la UPSRA acordó una mejora salarial cercana al 73% para el trimestre de marzo a mayo
+++, Actualidad

Seguridad privada: la UPSRA acordó una mejora salarial cercana al 73% para el trimestre de marzo a mayo

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), conducida por Ángel Alberto García, anunció que llegó a un acuerdo con la Cámara de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI) para un ajuste paritario del orden cercano al 73% para marzo, abril y mayo. De esta forma, en el quinto mes del año el salario bruto alcanzará los $840 mil. La suba será aplicada en tres tramos. En primer lugar, para marzo el bruto de la categoría testigo, Vigilador General, alcanzará los $635 mil, incluyendo viáticos, cifras no remunerativas y adicionales varios. Luego, en abril ascenderá a $742 mil. Finalmente, en mayo llegará a la citada cifra de $840 mil. Por otro lado, también recibirá incrementos el Adicional Vacacional, común a todas las categorías. En este caso, el valor alcanzado s...
Luego de 7 años, el Gobierno cumplió con un fallo judicial y levantó la intervención a la obra social de Seguridad Privada
+++, Actualidad

Luego de 7 años, el Gobierno cumplió con un fallo judicial y levantó la intervención a la obra social de Seguridad Privada

Se trata de la Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP). Estaba intervenida desde 2017. Pasaron sucesivas gestiones. Ahora, luego de un fallo judicial, vuelve a manos del gremio. El Gobierno de Javier Milei levantó la intervención de la Obra Social de Seguridad Comercial, Industrial e Investigaciones Privadas (OSPSIP). Lo hizo a través del Decreto 129/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial. La OSPSIP estaba intervenida desde abril de 2017 y, luego de un fallo de la Justicia, volverá a manos de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), su organización madre. En 2017, en pleno macrismo, se había fijado su intervención por un término de 180 días y se había designado en el cargo de Interventor...