Etiqueta: UPSRA

Triaca no escarmienta y ahora la Corte lo advierte por «extralimitarse» en la intervención del gremio de Seguridad
Actualidad

Triaca no escarmienta y ahora la Corte lo advierte por «extralimitarse» en la intervención del gremio de Seguridad

"En función de la competencia material, resulta indudable que la materia implicada en el recurso directo deducido por el sindicato actor es exclusiva del fuero nacional del trabajo", indicó el fallo de la Corte Suprema. La decisión la firmaron los jueces Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. El juez penal que intervino en el caso de la Upsra, Ariel Lijo, llamó a elecciones a partir de la solicitud del delegado normalizador, que fue ubicado en el cargo por Jorge Triaca. Lo que la Corte advirtió es que esa definición debería haber sido tomada por la Cámara de Apelaciones del Trabajo. Según Horacio Meguira, asesor legal de la CTA Autónoma, la Corte determinó con el fallo que "las cuestiones sindicales en las que el Ministerio de Trabajo interfiere en el ejerci...
Obvio: el gremio de vigiladores, intervenido por Triaca, firmó paritarias del 15%
Actualidad

Obvio: el gremio de vigiladores, intervenido por Triaca, firmó paritarias del 15%

La intervención de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA) informó que firmó la paritaria con la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), con lo cual se incrementarán los sueldos básicos de los trabajadores de la seguridad privada en un 15%. La rúbrica llega justo cuando el Gobierno reconoce que ese porcentaje quedó en el pasado y habilita, decreto mediante, a la renegociación de los montos para decuarlos al proceso inflacionario vigente. En el documento se detalla en primer lugar una recomposición del 4,5%, incremento que se aplicará a partir del 1°de julio próximo y es consecuencia del ajuste inflacionario del año pasado. Asimismo, sobre el sueldo básico más la recomposición, se aplicará el aumento del 10% correspondiente a la primera...
Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido
+, Actualidad

Otra de Triaca: Sueldos duplicados, amigos y negocios en el gremio de Seguridad que tiene intervenido

Desde su llegada al Ministerio de Trabajo, Jorge Triaca se convirtió en el ministro que más intervenciones de sindicatos firmó desde el regreso de la democracia. Además, cada una de esas intervenciones fue acompañada de un proceso de vaciamiento sistemático. Así como ocurrió en el SOMU, una investigación que difundió ayer el programa ADNTV de C5N, comprobó que en UPSRA, el sindicato de Seguridad, el segundo intervenido en orden cronológico por el ministro de empleo de Mauricio Macri, hubo serias irregularidades que implican manejo de fondos, contratos, negocios, familiares y amigos. El gremio abarca un universo de unos 150 mil vigiladores privados en todo el país, con extensas jornadas de trabajo y con un salario medio de algo más de 20 mil pesos. Con los aportes de ese conjunto de t...
La Justicia también le frenó a Triaca la intervención del gremio de seguridad
Actualidad

La Justicia también le frenó a Triaca la intervención del gremio de seguridad

La Unión Personal de Seguridad (Upsra) informó que logró revertir "la intervención del gremio que, en su momento, decidió el Ministerio de Trabajo sin fundamento alguno", según los dirigentes de la organización. Angel García, quien al momento de la intervención del sindicato había sido reelecto por un nuevo período de cuatro años, indicó a Télam que la Cámara Nacional del Trabajo se pronunció a favor del recurso de forma oportuna interpuesto por el gremio y dejó "sin efecto" la resolución oficial laboral. La cartera de Trabajo había designado a un delegado normalizador, pero la Justicia aplicó en su fallo "los efectos suspensivos", lo que retrotrajo "la situación del gremio a su estado normal", dijo. La Upsra y sus delegados regionales y de base nacionales aguardan ahora -luego de...
Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos
Actualidad

Alarma entre los gremios por la ola de intervenciones de Cambiemos

Los gremios rechazaron "la continuidad de la intervención y la ausencia de convocatoria a comicios de renovación de autoridades en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos" (Somu) y condenaron "idéntica y reciente medida en la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (Feia), el tercer gremio en sufrirla". Los sindicatos explicaron que la Feia fue intervenida por la cartera laboral luego de determinar lo propio con el Somu -cuyo exlí­der, Omar Suárez, está preso por presuntos delitos e irregularidades-, y con la Unión del Personal de Seguridad (Upsra). "En el caso del gremio azucarero la intervención ordenada por Trabajo fue concretada la semana anterior con el auxilio de fuerzas policiales, que desplazaron a la conducción de Juan Correa, quien la atribuyó al crecimiento de l...
Cayó el segundo: el gobierno intervino el gremio de vigiladores
Actualidad

Cayó el segundo: el gobierno intervino el gremio de vigiladores

El Gobierno intervino el sindicato de vigiladores privados y se convirtió en la segunda asociación sindical en esa situación desde la llegada de Mauricio Macri al poder. En un procedimiento ordenado por el juez federal Claudio Bonadio, quedó desplazado el jefe del gremio, Ángel García, junto con los directivos de la conducción nacional y ahora las decisiones la tomará un delegado de la cartera que comanda Jorge Triaca. Como interventor de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) quedó designado Rodolfo Alonso, según consignó Ambito Financiero, un dirigente radical alineado a Enrique "Coti" Nosiglia. La intervención es  el desenlace de una disputa histórica entre dos líneas internas del gremio, la encabezada por García -ladero histórico de Luis Barrionuevo a quien el gastronómico le...
Paritaria de Seguridad Privada: 36,5%
Actualidad

Paritaria de Seguridad Privada: 36,5%

Así lo anunció la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra) a través de una solicitada publicada hoy en algunos diarios. El incremento se concretará en dos tramos: el primero a partir del 1 de julio con un 24,26% y el segundo desde el 1 de enero de 2017 con 12,25%. El aumento abarca a vigiladores, custodios y trabajadores de la seguridad privada de todo el país, con excepción de la provincia Córdoba. En la firma del acta la representación sindical también "requirió, previo a la finalización del año 2016, la reapertura de paritarias, toda vez que la creciente inflación e incrementos tarifarios, afecten y deterioren la masa salarial, con pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de seguridad privada", añade la nota firmada por el secretario general de Ups...
Protesta y piquete de empleados de seguridad de Ezeiza
Actualidad

Protesta y piquete de empleados de seguridad de Ezeiza

La protesta de los operarios de seguridad arrancó a las 6:00 y culminó a las 11:30 cuando funcionarios del ministerio de Trabajo convocaron a los trabajadores para iniciar una mediación con la compañía. La manifestación se desarrolló en el acceso al Aeropuerto Ministro Pistarini con un corte total, por lo que se registró un embotellamiento de al menos 2,5 kilómetros sobre la autopista Richieri. Los trabajadores son empleados de la empresa Seguridad Argentina S.A., del grupo multinacional Securitas, y reclaman ser comprendidos en el convenio colectivo de trabajo aeronáutico, por las actividades que realizan. El delegado Pablo Bargas explicó a la agencia NA que los empleados vienen en conflicto con la empresa desde hace seis meses debido a que están obligados a trabajar 208 horas me...
Gremios aeronáuticos contra la desregulación de los cielos
Actualidad

Gremios aeronáuticos contra la desregulación de los cielos

En el marco del Seminario Internacional sobre "Cielos Abiertos y Banderas de conveniencia", que fue organizado por la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), los principales dirigentes del sector remarcaron la posición de los sindicatos de ir "en contra de toda política que impacte sobre las condiciones de trabajo de los empleados aeronáuticos". Juan Pablo Brey, secretario general de Aeronavegantes y Secretario de Prensa de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte(CATT), presento los objetivos de la jornada y expresó la preocupación sindical por una posible aplicación de la política de cielos abiertos por parte del actual gobierno nacional. "Desde Aeronavegantes, desde la FAPA e ITF, vamos a estar diciéndole no a los cielos abiertos y vamos a seguir de esta man...
Aerocomerciales apoyaron a Scioli
Actualidad

Aerocomerciales apoyaron a Scioli

La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) hizo público su apoyo al candidato presidencial del Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, de cara al balotaje del 22 de noviembre próximo. “De las dos alternativas, la única que nos garantiza la continuidad de la estabilidad laboral, las fuentes de trabajo, las negociaciones paritarias y por sobre todas las cosas la continuidad de un Estado presente que garantice el equilibrio entre las corporaciones y los trabajadores, es la que encabeza Daniel Scioli como candidato a presidente”, señaló el gremio a través de una solicitada. Desde el sindicato que integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) explicaron que, a pesar de mantener posiciones críticas sobre diversas polític...