Etiqueta: UTA

Pararán mañana hasta las 12, las líneas A y B por las sanciones de Metrovías a 70 empleados
Actualidad

Pararán mañana hasta las 12, las líneas A y B por las sanciones de Metrovías a 70 empleados

El secretario de prensa del gremio, Enrique Rositto, confirmó que si la concesionaria "no da marcha atrás hoy con la decisión de suspender a más de 70 empleados -entre ellos delegados con fuero legal e integrantes del sindicato- habrá paro general de 12 horas el miércoles en las líneas A y B". Rositto confirmó también que luego de esa huelga de 12 horas en ambas líneas la protesta continuará entre las 12 y las 14 con la habilitación del libre paso por los molinetes en estaciones aun a determinar, según señaló. El dirigente, informó que la decisión fue adoptada anoche en asamblea luego de las tres horas de paro realizadas en línea D. En un contexto crítico, en medio de los protestas del gremio por reapertura de paritarias, la concesionaria Metrovías decidió suspender a más de 70 em...
Siguen las protestas en el Subte y hoy es el turno de la Línea D
Actualidad

Siguen las protestas en el Subte y hoy es el turno de la Línea D

La liberación de los molinetes se realizará desde las 17.30 a las 20.30 en la estación Congreso de Tucumán y a partir de las 20.15 saldrán los últimos trenes de ambas cabeceras, según informó hoy en un comunicado la Asociación de Trabajadores del Subte y el Premetro (Atsyp). El cronograma de protesta de los metrodelegados tiene previsto además la realización de una conferencia de prensa hoy a las 21 en el hall de la estación Congreso de Tucumán, donde anunciarán nuevas medidas de fuerza “si la empresa no retira de inmediato” las sanciones contra trabajadores que participaron de las protestas. El sindicato que conduce Roberto Pianelli fundamentó hoy la profundización del plan de lucha en “la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad" frente a su reclamo de "continuar la negociació...
«El famoso 15% de tope quedó totalmente desactualizado»
+, Actualidad

«El famoso 15% de tope quedó totalmente desactualizado»

El gremialista explicó que "a quienes estamos en la CGT volver al Fondo nos preocupa porque nos parece que volvemos a pagar la fiesta de los especuladores de adentro y afuera que se divierten a costa de la costa de situación económica que afecta mayormente a los desempleados y a trabajadores". En diálogo con Télam, Fernández reclamó en nombre de la CGT "que el gobierno nacional nos convoque, nos diga la verdad y cuán grave es la situación económica y financiera para que hayan tenido que pedir auxilio al FMI, y como salimos de esto". "La CGT -añadió- merece explicaciones, porque el Gobierno puede pedirle al pueblo y a los trabajadores que pongamos el hombro pero el Presidente hasta sus principales funcionarios siempre manifiestan optimismo y de golpe nos encontramos otra vez en el FMI...
Roberto Fernandez se pronunció a favor de un paro general antes del Mundial
Actualidad

Roberto Fernandez se pronunció a favor de un paro general antes del Mundial

Roberto Fernández, uno de los alfiles sindicales del oficialismo, sorprendió a todos y se mostró a favor, como expresaron la semana última otros dirigentes cegetistas, de realizar una medida de fuerza "si el gobierno nacional no convoca a una mesa de diálogo a empresarios y la CGT para hallar una salida a la crítica situación económica". Tras señalar que ve a "la situación política con mucha incertidumbre", y que a la económica "la vemos como todos los trabajadores, con salarios que no alcanzan y el panorama cada vez es más confuso y más difícil", precisó que "el Gobierno no encuentra el camino para resolver la crisis". Al respecto, destacó que "nuestros trabajadores están con un piso de 30.000 pesos que no significan el paraíso, porque hoy no le alcanzan los 30.000 a un chofer con u...
Con apertura de molinetes y un paro en la Línea A, los Metrodelegados le reclaman a Larreta discutir salarios
Actualidad

Con apertura de molinetes y un paro en la Línea A, los Metrodelegados le reclaman a Larreta discutir salarios

La protesta, en la que se reclama la apertura de paritarias para el sector, que desconoce el acuerdo alcanzado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), continuará el miércoles en la Línea B con iguales características en la cabecera Leandro N Alem y paro desde las 20.30 hasta las 23.30. El viernes 11 de mayo seguirá la protesta en la Línea C con la apertura de los molinetes a las 17.30 en la cabecera de Constitución hasta las 20.30 cuando se convocó a un paro hasta la hora de cierre diario del servicio. Un plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premeto (Agtsyp) decidió el jueves pasado mantener el "plan de lucha" en rechazo al acuerdo paritario del Gobierno porteño con la UTA, que fijó un aumento salarial del 15% en tres etapas. El sindicato se...
Por falta del pago de las paritarias, la UTA parará el martes el transporte en Corrientes
Actualidad

Por falta del pago de las paritarias, la UTA parará el martes el transporte en Corrientes

“Lo realizaremos en reclamo del cumplimiento de aumento salarial acordado en paritarias a nivel nacional, se trata de un 6% correspondiente a enero y febrero del 2017 y el 5,7% que debía abonarse el 1 de abril”, explicó Suárez en declaraciones radiales. El gremialista precisó que ese incremento fue firmado por el sector “este año como primera cuota del 15 por ciento anual”. La medida de fuerza fue acordada el 23 de abril pasado, tras lo cual se iniciaron las negociaciones con los representantes de la cámara empresarial, para poder avanzar con una solución al conflicto. De acuerdo con lo señalado por el sindicalista, este lunes en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia habrá una instancia de conciliación con los empresarios que tienen la concesión del servicio de colectivos en...
Tras semanas de protestas sin respuesta de Larreta, Metrodelegados profundizarán el plan de lucha
Actualidad

Tras semanas de protestas sin respuesta de Larreta, Metrodelegados profundizarán el plan de lucha

“La semana que viene vamos a hacer asambleas y una conferencia de prensa para anunciar medidas muy fuertes” adelantó a Télam Segovia, secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp). El anuncio se realizará en la sede que el sindicato posee en la calle Carlos Calvo 2363 de la ciudad de Buenos Aires el viernes 4 de mayo, con la participación de representantes de movimientos sociales. En tanto, el plan de lucha en el subte continuó ayer con la liberación de los molinetes en la estación Plaza de los Virreyes de la línea E entre las 7 y las 9. Como parte de la misma protesta, hoy el personal nucleado en el gremio de los metrodelegados continuará en la Línea E (que une Plaza de los Virreyes, en el barrio de Flores, con Bolívar, en la zona de Pl...
El Gobierno le paga su fidelidad y le da a la UTA $20 millones
Actualidad

El Gobierno le paga su fidelidad y le da a la UTA $20 millones

La fidelidad de Roberto Fernandez, uno de los sindicalistas más amarillos de todo el arco gremial, que hasta se animó a anunciar aumentos del transporte sentado a la mesa con los ministros se paga con billetes. Sucede que entre las cláusulas que el Gobierno firmó en las polémicas paritarias del Subte de este año, luego de que la Corte le devolviera la personería gremial a la UTA y no consultasen a los Metrodelegados, se estableció un descuento compulsivo. El mismo descuento que el oficialismo le quitó a La Bancaria de Sergio Palazzo, gremio mayoritario de la actividad, se lo otorgó a la UTA en el subte, a pesar de ser claramente minoritarios. La cláusula que rubricó la gestión de Horacio Rodriguez Larreta representa, en la práctica, ingresos por $20 millones de pesos anuales para ...
Se agudiza el conflicto con los choferes y Villa Gesell no tiene transporte público hace dos meses
Actualidad

Se agudiza el conflicto con los choferes y Villa Gesell no tiene transporte público hace dos meses

Los trabajadores referenciados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) reclaman al intendente Gustavo Barrera el pago de dos de los cuatro meses de sueldos que les debe el empresario anterior de la compañía El Último Querandí. Para el concejal del Frente para la Victoria (FpV), Ignacio Paganini, de la misma fuerza política que el intendente, “no corresponde que lo pague el municipio porque además el Tribunal de Cuentas (bonaerense) no lo permite”. “Sería lo mismo que en cualquier empresa de servicio público los trabajadores vayan al gobierno nacional o provincial y digan que les pague los salarios, porque los empresarios no lo hicieron,” adujo el concejal ante una consulta de la agencia Télam. Dijo también que “los choferes tienen que pedirle que le paguen los sueldos adeudados al...
Por el asesinato de un chofer, no hay colectivos en el Oeste del conurbano
Actualidad

Por el asesinato de un chofer, no hay colectivos en el Oeste del conurbano

Choferes de colectivos de la zona oeste del conurbano bonaerense cortaron desde esta madrugada el tránsito en avenida General Paz y Alberdi, en el barrio porteño de Mataderos, para reclamar seguridad tras el asesinato de un colega de la línea 620. La protesta, que del lado de la provincia de Buenos Aires afecta la circulación vehicular a la altura de Provincias Unidas, en la localidad de Lomas del Mirador, partido de La Matanza, acompaña un paro de 24 horas resuelto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en las líneas 49, 55, 86, 88, 96, 126, 172, 174, 180, 185, 218, 236, 242, 284, 317, 325, 378, 338 (La Costera), 382, 406, 620, 622, 624, 628 y 630. También se adhieren a la medida de fuerza empleados de La Nueva Metropol con sus líneas 136, 163, 182, 322, 237, 503 Merlo, 326, 327 y...