Etiqueta: UTA

Siguen los cruces por la paritaria de los choferes de micros de larga distancia
Actualidad

Siguen los cruces por la paritaria de los choferes de micros de larga distancia

Según informó a Télam el secretario de prensa del gremio, Mario Calegari, los choferes levantaron el paro el sábado al mediodía luego de que los empresarios reconocieran la resolución del Ministerio de Trabajo de otorgar un aumento del 21% en tres tramos. Sin embargo, el vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), Gustavo Gaona, si bien celebró -en diálogo con Télam- que el gremio haya dejado sin efecto la medida, aclaró que “no hay ningún acuerdo firmado” sino que “se seguirá conversando la semana próxima para intentar arribar a una situación que conforme a todos los sectores involucrados”. La medida se había iniciado el jueves a la medianoche y, durante un día y medio, afectó el servicio de las empresas Flecha Bus, Vía Bariloche, San José y TATA que viajan a 1600 pu...
Retiro paralizada por completo y crece la tensión en el conflicto de larga distancia
+, Actualidad

Retiro paralizada por completo y crece la tensión en el conflicto de larga distancia

El titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, denunció hoy que en la terminal de Retiro "hay empresas de larga distancia que tienen cerrados los portones y no permiten salir a ninguna unidad", si bien son sólo cuatro las compañías que comenzaron desde las 0 de hoy, un paro por falta de pago de los aumentos salariales. En diálogo con radio La Red, Fernández afirmó que al encontrarse cerrados los portones "no permiten salir a nadie", y aclaró que las empresas afectadas por la medida de fuerza hasta el martes son Flecha Bus, TATA, San José y Vía Bariloche. Según el dirigente, de no cumplir las empresas con el pago del aumento, el martes continuarán con la medida otras empresas y que esta metodología fue la elegida "para no perjudicar a los pasajeros". Fernánd...
Cinco empresas no pagaron el aumento y los choferes de larga distancia van al paro
Actualidad

Cinco empresas no pagaron el aumento y los choferes de larga distancia van al paro

En declaraciones a Télam, el titular de la UTA, Roberto Fernández precisó que "los trabajadores no podemos permitir que algunos empresarios no quieran pagar los salarios con los aumentos otorgados por una resolución del ministerio de Trabajo". El gremialista planteó que "hemos tomado todos los recaudos para paralizar los servicios de larga distancia de aquellas empresas que desconocieron los aumentos y no parar todo el transporte en general". Las empresas afectadas por las medidas de fuerza a partir de la medianoche y que serán levantadas cuando se paguen los aumentos, son Flecha Bus; TATA, San José y Vía Bariloche. A partir del martes no funcionarán los servicios de las empresas Chevallier, Urquiza, Empresa Argentina y Sierras de Córdoba y desde el jueves paralizarán los servicio...
Paro por tiempo indeterminado en firma de micros de larga distancia
Actualidad

Paro por tiempo indeterminado en firma de micros de larga distancia

Tabajadores de la empresa de micros de larga distancia, Tramat, realizaron un paro de actividades por tiempo indeterminado en repudio a los despidos sucesivos que viene realizando la firma. Según indicaron, en el transcurso de las últimas semanas fueron despedidos dos choferes y tres auxiliares, lo cual motivó la huelga y protesta de los trabajadores. "En el transcurso de dos meses despidieron a dos choferes -a uno de ellos no lo indemnizaron- y tres auxiliares, a quienes sólo le abonaron las vacaciones", señaló al diario La Capital Héctor Cañedo, delegado de los trabajadores a nivel local, ya que la empresa posee choferes y auxiliares tanto en Rawson como en Clorinda, entre otros destinos. "Defendamos nuestra fuente de trabajo", "Basta de despidos masivos", "El salario es el sust...
Empresarios de larga distancia vuelven a amenazar con 5 mil despidos
Actualidad

Empresarios de larga distancia vuelven a amenazar con 5 mil despidos

El Gobierno oficializó ayer el aumento salarial del 21% para los choferes de micros, pero el conflicto parece estar lejos de terminar. Es que el 90% de las empresas dicen que no puede pagar el incremento salarial y podrían producir unos 5.000 despidos antes de fin de año. La paritaria había sido firmada a principios de junio por el gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Asociación Argentina De Empresarios Del Transporte Automotor (AAETA) por la parte empresarial. Como AAETA representa sólo al 10% de los choferes, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, resolvió de hecho extender el acuerdo a la Cámara Empresaria De Autotransporte Interurbano Bajo Jurisdicción Nacional (CELADI) y a la Asociación Civil Argentina Del Transporte Automotor De Pasajeros (CATAP). Esas dos cámaras, que ...
Guiño de Trabajo a la UTA
Actualidad

Guiño de Trabajo a la UTA

El Ministerio de Trabajo formalizó hoy un aumento del 21% para los choferes de micros de larga distancia ante la falta de acuerdo entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresarias en una paritaria que se encontraba vencida desde el 30 de abril pasado. La resolución 595 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social que se publica hoy en el Boletín Oficial establece un incremento del 21% en tres tramos para los conductores de micros de larga distancia, a partir de la aceptación de esa propuesta por parte de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP) y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), dos de las cuatro cámaras empresarias. La medida, que lleva la firma del titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, ofici...
UTA acordó 21% para los choferes de larga distancia
Actualidad

UTA acordó 21% para los choferes de larga distancia

Mario Caligari, secretario de Prensa de la organización, advirtió sin embargo que si para el 5 de septiembre próximo esas dos cámaras "rebeldes e intransigentes" no aplicaron el incremento salarial, el sindicato convocará de inmediato a las protestas. Dos de las cuatro cámaras de larga distancia habían convenido el jueves la mejora salarial y, el viernes, luego de arduas negociaciones en la cartera laboral y, ante la intransigencia de los otros dos nucleamientos empresarios, Trabajo decidió aplicar el aumento. "La UTA aguardará hasta el 5 de septiembre próximo y, si esas dos cámaras patronales aún no lo aplicaron, habrá de inmediato paros", sentenció Caligari, quien remarcó que el incremento de los haberes se producirá en tres cuotas y será retroactivo a abril último. Los 20 mil c...
Sin avances, la paritaria de choferes de larga distancia seguirá el jueves
Actualidad

Sin avances, la paritaria de choferes de larga distancia seguirá el jueves

Los gremialistas y representantes patronales deliberaron en el Ministerio de Trabajo y no lograron alcanzar un acuerdo, por lo que proseguirán las negociaciones desde las 17 del jueves próximo. El secretario general de la organización gremial y jefe del área de Vivienda y Turismo de la CGT, Roberto Fernández, informó a Télam que no hubo avances, por lo que se acordó un cuarto intermedio hasta ese día en las negociaciones convencionales. "Si el jueves las cámaras empresarias de larga distancia no presentan una propuesta de recomposición salarial de al menos un 22 por ciento habrá que decidir protestas", aseguró Fernández. El gremialista precisó que la advertencia del sindicato ya habí­a sido formulada la semana anterior, luego de expirar el periodo hábil de conciliación obligatoria...
La UTA volvió a advertir por posibles paros en larga distancia
Actualidad

La UTA volvió a advertir por posibles paros en larga distancia

El gremialista ratificó la advertencia del sindicato ya había sido formulada la semana anterior al sector empresario, luego de expirar el período hábil de conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo, por lo que si "la cámara no ofrece una propuesta a tono con el reclamo de aumento salarial del 22 por ciento se instrumentarán medidas de acción directa", puntualizó Fernández. El dirigente sindical, quien también integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó hoy que desde hace tres meses se suceden las reuniones sin que haya propuestas o "una mínima recomposición de los haberes, por lo que la situación concluirá con la paralización de los servicios". Fernández añadió que "el argumento empresarial de que no existe posibilidad monetari...
La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial
Actualidad

La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial

"Vamos a realizar medidas de fuerza si no aparecen las soluciones de aquí a la semana que viene", sostuvo el titular del sindicato que nuclea a los choferes de micros de corta, media y larga distancia, al ser consultado por Télam. Fernández indicó que el martes próximo mantendrán una "última reunión" y, de no haber acuerdo, optarán por paralizar el servicio de micros de larga distancia. "Si no hay acuerdo paralizaremos los servicios", dijo y precisó que reclaman "un aumento del 22 por ciento y los empresarios no han hecho ninguna oferta". Acerca del argumento empresarial del sector para no otorgar un aumento, Fernández sostuvo que "dicen que no tienen plata, que cayó la cantidad de pasajeros que transportan y que el Gobierno no les dio ninguna solución". "Los empresarios nos am...