Etiqueta: UTA

Tiene fecha la compulsa para resolver la representación en el Subte
Actualidad

Tiene fecha la compulsa para resolver la representación en el Subte

Tras una larga espera, el Secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) Informó que en la jornada de ayer recibió la citación por parte del Ministerio de Trabajo de la Nación para la audiencia de cotejo de afiliados. "Dicha audiencia, se realizará el día 12 de noviembre a las 11 horas y allí quedará demostrado legalmente aquello que toda la sociedad argentina conoce: que la AGTSyP es el sindicato que verdaderamente representa los intereses de los trabajadores y trabajadoras del subte y premetro", expresaron los Metrodelegados. "Este es el último paso de un largo camino que hemos transitado juntos, superando todas las trabas administrativas y judiciales que desde otro sindicato han intentado colocar para dilatar y evitar este proceso", a...
¿Quienes son los gremialistas que pararon el Subte?
Actualidad

¿Quienes son los gremialistas que pararon el Subte?

Ayer un grupo de trabajadores del subterráneo nucleados en el Sindicato de Trabajadores del Subte (STS) impidieron la circulación de los trenes de la Línea B. Así hicieron una nueva irrupción en la vida pública (ya habían bloqueado a Línea C hace un tiempo) y reclamaron ser reconocidos como interlocutores por la empresa Metrovías que hasta ahora los desconoce. En diálogo con InfoGremiales, Antonio Morales secretario Gremial del STS argumentó la medida de fuerza en los constantes episodios de violencia contra los empleados del subte. "En los últimos 10 días hemos sufrido la agresión de dos personal de tráfico y uno de estaciones", expresó. "Decidimos la medida en un plenario de trabajadores para que se corte esta situación. porque el usuario canaliza toda la bronca de viajar mal en nosot...
UTA Córdoba amenaza con un paro
Actualidad

UTA Córdoba amenaza con un paro

El vocero del gremio, Julio Díaz, en diálogo con Cadena 3 aseguró que la advertencia es para la semana próxima. “Comenzaremos con asambleas hasta llegar a un paro mínimamente por 24 horas y se podría extender, si no hay respuestas”, explicó. “La semana que viene podrían haber medidas de fuerza. El problema de fondo es por el mal sistema que se presta y el trabajador del volante recibe el castigo”, agregó. Un chofer de la empresa Autobuses Santa Fe denunció que el conductor de una camioneta Toyota lo agredió, en el marco de una discusión de tránsito. Según denunció el sindicato, el hombre se bajó de su vehículo, golpeó al colectivo y a una pasajera de 15 años. Y cuando el chofer fue a defenderla, un acompañante del automovilista le dio una patada que le fracturó la rodilla. “...
Denuncian persecución sindical en la Línea 65
Actualidad

Denuncian persecución sindical en la Línea 65

En la jornada de hoy se realizará la primera instancia del juicio por reinstalación de Walter Omar Díaz a la Línea 65 de colectivos de la empresa “La Nueva Metropol”. Para acompañar la instancia judicial, los empleados de la firma movilizarán a la puerta del Juzgado Laboral N°54 sito en Lavalle 1268 de esta Capital Federal. Diaz, según informaron los trabajadores, fue despedido después de sufrir suspensiones arbitrarias y persecutorias habiendo pasado 8 meses de su presentación como candidato a delegado. A partir de oponerse a un sistema de licencias por enfermedad y ART que pretendía imponer la empresa, Diaz se presento a elecciones enfrentando a la conducción de la Unión de Tranviarios y Automotor (UTA) actualmente bajo la conducción de Roberto Fernández. Un comunicado de prensa...
Scioli con la CATT: Ministerio, inflación y Ganancias
Actualidad

Scioli con la CATT: Ministerio, inflación y Ganancias

“En algo que coincidimos plenamente fue en la creación de un Ministerio de Transporte y Logística”, afirmó el secretario general de la CATT Juan Carlos Schmid al término de la reunión que tuvo lugar en la sede porteña del Banco Provincia. Schmid explicó que “vinimos a plantear una agenda que tiene un recorrido que iniciamos con otros candidatos presidenciales y Scioli era el que faltaba”, añadiendo que “abordamos los temas específicos del transporte”. “Hemos tenido una entrevista que para nosotros es muy importante, ya sea por el sólo hecho que se haga un enfoque de esta naturaleza y se lo ponga al tope de la gestión”, subrayó. El sindicalista comentó además que durante la reunión los gremios le expresaron al candidato oficialista también la "preocupación por la persistencia de la...
Fernández salpicado por la tragedia de Sodati
Actualidad

Fernández salpicado por la tragedia de Sodati

Las esquirlas del escándalo desatado en el gobierno porteño por la muerte de un chico cuando cayó un balcón en Villa Soldati encontraron su pata sindical. Es que en el foco de la polémica quedó el Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) por no haber realizado las obras necesarias para evitar la tragedia y desde ahí, inesperadamente, llegó a un gremialista. Entre los señalados por los problemas del IVC apareció, sorprendentemente, un hombre con un pasado gremial más que agitado. Se trata de Roberto Alejandro Fernandez, hijo de Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Roberto Fernández (h) es de profesión músico y llegó al organismo de la Ciudad de la mano de Ramón Puerta. Actualmente, el músico es director ejecutivo del organismo responsab...
Metrodelegados siguen reclamando la personería
Actualidad

Metrodelegados siguen reclamando la personería

“Desde hace 4 años que estamos en la pelea por el reconocimiento de la personería gremial” de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) indicó Roberto Pianelli a radio Télam y explicó que el retraso en el otorgamiento, que “tiene el compromiso del Ministro de Trabajo Carlos Tomada” aseguró, se debe a medidas “retardatarias” introducidas por parte de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). “Hace un año que estamos en condiciones de hacer esta compulsa pero por diferentes artilugios de la UTA no estamos pudiendo” ,indicó. Al mismo tiempo, confirmó que la última presentación judicial de ese sindicato fue considerada “ilegal” por la Cámara de Apelaciones “que en los próximos días debe derivarlo al Ministerio de Trabajo”. Consultado sobre cuál cree que será el res...
La UTA Córoba amenaza no trabajar los fines de semana
Actualidad

La UTA Córoba amenaza no trabajar los fines de semana

Los choferes del transporte urbano de de la ciudad de Córdoba amenazaron con dejar de prestar servicio los fines de semana y feriados luego de que en la madrugada del feriado del lunes un grupo de jóvenes provocara disturbios y daños materiales sobre un coche de la empresa Autobuses Santa Fe. Días atrás, el servicio ya estuvo paralizado por agresiones contra conductores por lo que el gremio que los agrupa, la UTA, se declaró una vez más en estado de alerta. El delegado de los trabajadores, Martín Avendaño, dijo que a pesar del compromiso de la Municipalidad de Córdoba las empresas concesionarias y la Policía para prevenir estas situaciones todavía "escasea la protección de las fuerzas de seguridad". Los representantes de los choferes volverán a reunirse con las autoridades policia...
Denuncia penal a la UTA Córdoba por el paro de ayer
Actualidad

Denuncia penal a la UTA Córdoba por el paro de ayer

"Es un atropello no saber utilizar bien la herramienta de la conciliación obligatoria, la cual no quita poder a nadie sino que refuerza la mesa del diálogo en la cual no ha habido entendimiento", consideró el funcionario que presentó la denuncia por "desobediencia a la autoridad" ante la fiscal Jorgelina Gutiez. La protesta dispuesta por la UTA local se originó en diferencias en el pago de la antigüedad en la liquidación de los haberes, y se ratificó el martes por la noche ante el fracaso de extensas negociaciones entre las partes. El secretario general del gremio, Ricardo Salerno, justificó el paro porque, dijo, los empresarios "no quieren pagar lo que corresponde" y, a su criterio, no corresponde la conciliación obligatoria porque "se trata de una retención de haberes". La huelg...
¿Qué se esconde detrás del conflicto de la Línea 60?
Actualidad

¿Qué se esconde detrás del conflicto de la Línea 60?

Hace más de un mes que el conflicto entre los choferes de la Línea 60 y la empresa Monsa es parte de la agenda pública. En los últimos días, corte en la Panamericana y represión mediante, comenzó a agitarse el fantasma de un posible problema político jugando detrás de la escena. Muchos apuntaron a supuestas motivaciones partidarias, pero todavía nadie descubrió el velo sobre los intereses económicos que estimulan a empresarios, de un sector concentrado, a alentar un fuego que parece no poder apagarse. Repasemos. La situación se desató a fines de junio cuando la firma decide patear el tablero de las negociaciones que llevaba con los delegados despidiendo un trabajador. En ese momento había un acuerdo prácticamente cerrado entre las partes, en la instancia judicial, respecto de varios rec...