Etiqueta: UTA

Colectivos del AMBA reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana en reclamo de aumento de subsidios o tarifas: «No podremos garantizar continuidad de fuentes laborales»
+++, Actualidad

Colectivos del AMBA reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana en reclamo de aumento de subsidios o tarifas: «No podremos garantizar continuidad de fuentes laborales»

Las empresas de colectivos que transportan pasajeros por la ciudad y la provincia de Buenos Aires hasta el tercer cordón en la región conocida como AMBA, declararon que si no hay acuerdo para aumentar los subsidios o permitir un aumento en los boletos, entonces definieron que habrá menos servicios. En septiembre ya reducirán los servicios en horarios nocturnos y fines de semana. "Los usuarios perciben un servicio cada vez peor mientras paradójicamente pagan más", reconocieron y adelantaron que ya no podrán "garantizar continuidad de fuentes laborales". Las Camaras empresarias de Colectivos del AMBA expusieron la falta de acuerdo entre las jurisdicciones del AMBA (Nación, CABA y PBA) con relación a: 1) Cobertura de los subsidios a las líneas de CABA desde el 1/9/20242) Cobertura RED SUB...
Tras la denuncia de la UTA sobre el recorte de subsidios al interior, el Gobierno recibió a las Cámaras de Transporte Automotor para analizar la situación del sector
+++, Actualidad

Tras la denuncia de la UTA sobre el recorte de subsidios al interior, el Gobierno recibió a las Cámaras de Transporte Automotor para analizar la situación del sector

La UTA alertó este jueves por el transporte del interior del país y aseguró que "mientras a las provincias se les retiraron los subsidios, en el AMBA aumentan las partidas para mantener los pasajes en mínimos de $270". El viernes, el Gobierno se reunió con cámaras empresarias del sector y se analizaron las líneas de trabajo en relación a la actualización tarifaria, la estructura de costos, los montos de anticipo mensual, y el esquema de distribución de subsidios. La Secretaría de Transporte recibió a las Cámaras del Transporte Automotor, en el marco de las reuniones constantes que se llevan adelante y se analizaron las líneas de trabajo en relación a la actualización tarifaria, la estructura de costos, los montos de anticipo mensual, y el esquema de distribución de subsidios....
La UTA alertó por el transporte del interior del país: «Mientras a las provincias se les retiraron los subsidios, en el AMBA aumentan las partidas para mantener los pasajes en mínimos de $270»
Actualidad, +++

La UTA alertó por el transporte del interior del país: «Mientras a las provincias se les retiraron los subsidios, en el AMBA aumentan las partidas para mantener los pasajes en mínimos de $270»

El gremio de colectiveros UTA tuvo una audiencia paritaria fallida para los choferes del interior y alertó sobre las consecuencias que tendrá el retiro de subsidios al transporte automotor en las provincias, mientras en la Capital Federal y el AMBA aumentan las partidas para mantener los pasajes en mínimos de $270. La UTA denunció abandono por parte del Gobierno Nacional al transporte de pasajeros en el interior del país y acusó alos gobernantes y legisladores provinciales y municipales de "indiferencia" al respecto de la problemática. Este jueves, el gremio liderado por Roberto Fernández participó de una audiencia con la Federación deEmpresas de Transporte de Pasajeros en el interior del país sin alcanzar un acuerdo salarial general. En un comunicado, recordaron que "la pol...
Crecen los reclamos por el direccionamiento de subsidios y ya son 3 las cámaras empresarias que acusan al Gobierno de favorecer al Grupo DOTA e inducir a una crisis al el resto
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

Crecen los reclamos por el direccionamiento de subsidios y ya son 3 las cámaras empresarias que acusan al Gobierno de favorecer al Grupo DOTA e inducir a una crisis al el resto

Ya son al menos 3 las cámaras empresarias que presentaron sus protestas. Aseguran que el Grupo DOTA recibe más compensación por combustible que el resto de las empresas y que por esa maniobra "obtuvo un beneficio que expresado en moneda de junio 2024 asciende a $ 29.386.086.073 (o USD 21.528.268 expresado". De fondo, despidos y ajuste en el resto de las empresas. La delicada situación económica que atraviesa el país en medio de una profunda recesión y, por consiguiente, el endeble presente de las empresas, terminó de visibilizar una trama, hasta ahora desconocida, respecto del direccionamiento de los subsidios al transporte automotor que reparte el Gobierno Nacional. Es que ya son 3 las cámaras empresarias que elevaron protestas por cómo el Ministro de Transporte, Franco Mogetta, distr...
La UTA denuncia que la desregulación del transporte de larga distancia y el direccionamiento de subsidios a DOTA están generando despidos en la actividad
AHORA, +++, Actualidad

La UTA denuncia que la desregulación del transporte de larga distancia y el direccionamiento de subsidios a DOTA están generando despidos en la actividad

Así lo denunció la UTA en un comunicado en el que aseguró que Javier Milei "pone en peligro la estabilidad política y económica" del país. El gremio planteó que la desregulación de la larga distancia y el direccionamiento de los subsidios "donde se prioriza a un determinado Grupo Monopólico" están generando despidos. La Unión Tranviario Automotor (UTA), el gremio que lidera Roberto Fernández, expuso los problemas que está atravesando la actividad y que provocaron en las últimas horas despidos de trabajadores de la actividad y señaló a la gestión de Javier Milei como responsable de la sicuación. "Es de conocimiento público que el actual Gobierno viene a poner en peligro la estabilidad política y económica del país y nuestra sociedad", abre el texto con el que el sindicato expone los...
En medio de la crisis del transporte y con los choferes al borde de la retención de tareas, acusan a Mogetta de direccionar subsidios a empresas del Grupo DOTA
EXCLUSIVO, +++, Enfoque

En medio de la crisis del transporte y con los choferes al borde de la retención de tareas, acusan a Mogetta de direccionar subsidios a empresas del Grupo DOTA

(Por Jorge Duarte @ludistas) La presentación la hizo la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA). Marcó un significativo aumento de los subsidios para un conjunto de empresas del Grupo DOTA. Incluso por encima del parámetro de la estructura de costos validada. La maniobra implica unos 16 millones de dólares. Con un reclamo administrativo dirigido al Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, que ya ingresó en al circuito del ámbito público, la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (AAETA) presentó un duro cuestionamiento respecto del modo de distribución de los subsidios al transporte y, fundamentalmente, de una maniobra a través de la cual se direccionan los recursos hacia algunas empresas en particular. La presentación señala...
#EXCLUSIVO Desde las 00 horas de mañana no circularán los colectivos de todas las empresas que no paguen los salarios y el aguinaldo
EXCLUSIVO, +++

#EXCLUSIVO Desde las 00 horas de mañana no circularán los colectivos de todas las empresas que no paguen los salarios y el aguinaldo

Fracasó una nueva audiencia entre la UTA y los empresarios del transporte automotor. Las empresas adeudan salarios y aguinaldo y el gremio de choferes de colectivos remarcó el carácter alimentario de los sueldos. Decidió que habrá retención de tareas y no habrá circulación de las líneas de colectivos que no se pongan al día antes de las 00 horas de mañana viernes. Horas decisivas. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) está en la cuenta regresiva a una medida de fuerza en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Espera la resolución final de los empresarios de la actividad respecto al pago de salarios y aguinaldo para detener las tareas. Línea que no paga, línea que no circula. La advertencia llegó en el medio del encuentro con las cámaras empresarias que mantuvieron este ...
La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes superará el millón de pesos
+++, Actualidad

La UTA llegó a un acuerdo con las empresas y el básico de los choferes superará el millón de pesos

El entendimiento se selló tras una audiencia entre los representantes gremiales, las cámaras empresarias del sector y el Gobierno. Además resolvieron que para julio habrá un nuevo aumento. El básico pasará a ser de 1.060.000 pesos. Después de largas semanas de negociación y conflicto, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó a un acuerdo con las empresas de colectivos y fijó lo que será el nuevo piso salarial para el sector. Tras una audiencia entre el Gobierno, las cámaras empresarias y la UTA, acordaron que el básico de los choferes será de $1.000.000 junio y de $1.060.000 en julio. El acuerdo fue suscripto por el titular de la UTA, Roberto Fernández, y representantes de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano (CE...
Aunque la Justicia ya le avisó que es ilegal, el Grupo DOTA amenaza con sumariar cientos de choferes que se adhirieron al paro general del 9 de mayo
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Aunque la Justicia ya le avisó que es ilegal, el Grupo DOTA amenaza con sumariar cientos de choferes que se adhirieron al paro general del 9 de mayo

El poderoso Grupo DOTA mandó cientos de notificaciones de sumarios a sus choferes. Es por no garantizar un servicio mínimo durante el paro general. La firma se ampara en el DNU 70/2023. La Justicia, el mismo 9 de mayo, le había confirmado que el capítulo laboral del Decreto no se encuentra vigente. El poderoso Grupo DOTA parece querer imponer sus propias normas laborales. Es que en las últimas horas comenzó a enviar cientos de notificaciones a sus choferes. Son, supuestamente, inicios de sumarios administrativos para sancionarlos. La firma argumenta que los trabajadores no prestaron servicios mínimos en el marco de la huelga general decretada por la CGT el pasado 9 de mayo, a la que adhirió la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). «En el supuesto caso que nuestro pe...
La Justicia confirmó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 está frenado y le dijo a DOTA que no es legal obligar a trabajar a los choferes
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 está frenado y le dijo a DOTA que no es legal obligar a trabajar a los choferes

La presentación la hizo la UTA. La Justicia ratificó que el capítulo laboral del DNU 70/2023 no tiene vigencia "hasta tanto recaiga sentencia definitiva". La decisión implica que el Grupo DOTA no puede obligar a trabajar a los choferes en la jornada del paro general. La Justicia Laboral confirmó que no se encuentra vigente el Capitulo Laboral de Mega DNU 70/2023 dictado por Javier Milei a fines del año pasado y que eso abarca a la totalidad de los trabajadores y de los empleadores del país. Lo hizo el Juzgado de Primera Instancia del Trabajo N°69 por una presentación de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que declara "con grado de certeza que las disposiciones del capítulo laboral del DNU 70/2023 se encuentran suspendidas en su aplicación para todos los trabajadores y empleadores d...