Etiqueta: UTA

La UTA anunció un paro de 24 horas
Actualidad

La UTA anunció un paro de 24 horas

Roberto Fernández, titular de la UTA, enfatizó que "atento al fracasado en las negociaciones paritarias la semana próxima, cuando venza la conciliación obligatoria y si no hay acuerdo, realizaremos un paro de 24 horas en defensa de la dignidad de los trabajadores". La UTA viene reclamando un 32 por ciento de aumento en el marco de las paritarias que es rechazado por el sector empleador que sólo ofrece un 27 por ciento. En declaraciones radiales, el dirigente dijo que, de no acordar con las patronales, "podremos hacer un paro en cualquier momento, a partir del 25 de junio, pero aún no tenemos la fecha definida". Según informó el secretario general de la UTA, Roberto Fernández, la cartera laboral extendió la conciliación obligatoria hasta el miércoles próximo y no se puede volver a ...
Paran los choferes de las líneas 338, 351 y 406
Actualidad

Paran los choferes de las líneas 338, 351 y 406

Choferes de las líneas de colectivos 338, 351 y 406 realizaron un “paro por tiempo indeterminado” en reclamo de seguridad, luego de que un trabajador fuera baleado ayer durante un asalto arriba de una unidad a la altura de la Rotonda Gutiérrez, en el partido bonaerense de Berazategui. La medida de fuerza duró hasta pasadas las 10 de la mañana, cuando de a poco se normalizaba el servicio en las distintas lineas. Víctor Bravo, delegado de los trabajadores de las líneas que unen Florencio Varela y San Isidro, aseguró que el cese de actividades continuará “hasta que garanticen la seguridad de los choferes”. “Anoche una persona que había subido a una unidad le disparó dos veces a uno de los choferes hiriéndolo en la mano para robarle sus pertenencias” precisó el gremialista. “El rec...
La UTA ratificó su participación en el paro
Actualidad

La UTA ratificó su participación en el paro

El titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, dijo hoy que ese gremio no va a "bajar las banderas de nuestros derechos" al reafirmar que ese sector participará del paro previsto para mañana. "Vamos a participar del paro porque entendemos que es una lucha sana y digna para defendernos", manifestó el sindicalista en declaraciones realizadas a Radio 10. Fernández insistió en que "no se jode con el salario" y afirmó que "no" está "en contra del gobierno. No me siento opositor ni oficialista", aseveró. También manifestó que "si hubiéramos participado" en política "la situación sería mejor", dejando a entender que la prescindencia en la participación política por parte de los gremialistas podría terminarse. Por otra parte, cuando le consultaron qué porcentaje ...
UTA: Desacuerdo, paro y conciliación obligatoria
Actualidad

UTA: Desacuerdo, paro y conciliación obligatoria

La Unión Tranviaria Automotor sorprendió ayer por la tarde al anunciar un paro por 24 horas que comenzaría a regir a partir desde la medianoche y afectaría a servicios de corta, media y larga distancia. La medida puso en alerta a los miles de usuarios, pero duró apenas poco más de una hora. Minutos después de que se lanzara la huelga, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para desactivar el conflicto y continuar con las discusiones. Y el titular de la UTA, Roberto Fernández, comunicó que acatarían la orden. "Acatamos la conciliación que nos impuso el Ministerio por 10 días y no habrá paro por ahora, pero mantenemos nuestro reclamo por sueldo dignos para los conductores de ómnibus", dijo Fernández a la agencia DyN. La intención del Ejecutivo era firmar un conve...
Elogios de Roberto Fernandez a Macri
Actualidad

Elogios de Roberto Fernandez a Macri

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, salió a avivar la polémica sobre una posible alianza electoral entre los gremios del transporte y el PRO y aseguró que al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, lo ve "más peronista que a muchos peronistas". "Lo vemos más peronista que a muchos peronistas. En las palabras es mucho más peronista que los demás", sostuvo el dirigente sindical, en alusión al encuentro que el líder del PRO mantuvo este martes con la cúpula de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En ese sentido, Fernández explicó que "juntar al movimiento obrero, compartir cosas con el movimiento obrero, es la idea del peronismo", ya que la CATT incluye tanto a gremialistas opositores como oficialistas. En declaraciones radiales, el secr...
Gremios del transporte se reunirán con Macri
Actualidad

Gremios del transporte se reunirán con Macri

Los sindicatos del transporte se reunieron ayer al mediodía para definir los pasos a seguir en el plan de lucha por cambios en el impuesto a las Ganancias. En ese sentido hicieron público, como ya lo habían expresado, el pedido de audiencia  con Cristina Fernandez de Kirchner para debatir cambios en el tributo. Sin embargo la sorpresa la dieron al definir una reunión con el precandidato presidencial Mauricio Macri para el próximo martes a las 13 en la sede del gremio La Fraternidad, de Omar Maturano. Macri que ya se reunió con los gremios de la CGT oficialista para pedirle fiscales sin suerte, buscará su revancha con los gremios que demostraron tener la capacidad de parar el país. En la cumbre de transportistas estuvieron presentes referentes ferroviarios, de la Unión Tranviario A...
«Paro no va a haber»
Actualidad

«Paro no va a haber»

"Paro no va a haber. Acá el paro del día 31 a nosotros no nos cayó bien, tampoco. Acá lo que menos queremos es una medida de fuerza. Hicimos esa medida de fuerza porque hace 40 días que venía pidiendo conversar con el gobierno e hicieron pito catalán", sostuvo Roberto Fernandez en diálogo con radio El Mundo. El "Gallego" reiteró sus quejas al Impuesto a las Ganancias, el cual fue el motivo central de la última huelga general que acompañaron Hugo Moyano, Luis Barrionuevo, y Pablo Michelli, entre otros. "El trabajador no tiene ninguna ganancia. Acá hay que hablar de sueldo real, en concreto, un sueldo de bolsillo y de ahí que uno pueda tener un poder adquisitivo. Porque acá nunca va a poder tener poder adquisitivo el trabajador cuando pasa los $ 15 mil porque le empieza a tocar este im...
Paro sorpresivo de la UTA en La Plata
Actualidad

Paro sorpresivo de la UTA en La Plata

La medida no había sido precisada con antelación, pero está en sintonía con lo afirmado por el líder nacional del gremio, Roberto Fernández, según adelantó InforGremiales (ver La UTA amenaza con otro paro). "Es una medida de acción directa de nuestra organización que afecta los servicios de media y larga distancia de jurisdicción provincial", explicó el secretario general de la UTA La Plata, Oscar Pedroza, en diálogo radial. En ese marco, sostuvo que la medida de fuerza se da por la demora en el pago de salarios y el aumento acordado con los empresarios, y estimó que el paro "va a durar hasta la medianoche de hoy (por ayer)". Además, el dirigente gremial dijo que no descartan nuevas medidas de fuerza sorpresivas "si no hay definiciones al respecto". Por su parte, José Luis, uno...
La UTA amenaza con otro paro
Actualidad

La UTA amenaza con otro paro

“Lamentablemente se viene otro paro”, afirmó el dirigente del sindicato de los los colectiveros, Roberto Fernandez, haciendo eje en el reclamo que el gremio y los sindicatos del transporte mantienen por modificaciones al impuesto a las Ganancias. En diálogo por Radio Continental, Fernández le pidió al gobierno nacional que convoque a las centrales obreras para eventualmente analizar alternativas para el pago de Ganancias,  a pesar que el tributo sólo alcanza al 20 por ciento de los trabajadores de su actividad.. El sindicalista dijo también que trabaja para reunir a una misma mesa de negociaciones por el Impuesto a las Ganancias a los dirigentes sindicales Antonio Caló, Hugo Moyano y Luis Barrionuevo con el propósito de unir fuerzas y admitir que “no nos fue bien estando divididos”. ...
Actualidad

Desde Economía cruzaron a la UTA

El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, planteó ayer que sería importante llevar el mínimo no imponible a 30 mil pesos. El reclamo del transportista está en sintonía con lo dicho por Aldo Piagnanelli, asesor económico del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien la semana pasada propuso reformar el tributo, de manera que "al subir el tope y cambiar la escala, los trabajadores que ganan menos de $ 30.000 no van a pagar el impuesto a las Ganancias". "Si quieren llevar el mínimo no impone a $ 30 mil, es síntoma de que realmente hay muy altos salarios en ese sector", afirmó Álvarez Agis, viceministro de Economía a radio Blue, al tiempo que consideró que "cuando se pone una cifra así, tiene una intencionalidad política y no es un reclamo que viene de los trabajadores". ...