Etiqueta: UTA

Ganancias desarticuló el sindicalismo opositor
Actualidad

Ganancias desarticuló el sindicalismo opositor

“Están dadas las condiciones para postergar el paro”, adelantó ayer el ferroviario Omar Maturano, líder de La Fraternidad. Si bien resta su confirmación oficial, que se dará entre hoy y el martes, según los sindicatos, la mayoría de los dirigentes acepta al menos una tregua en este fin de año. El propio Hugo Moyano reconoció que la exención del Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo para salarios menores a 35 mil pesos “trae un alivio a la situación”, pero que resta “seguir conversando entre hoy y mañana [por ayer y hoy] con los gremios del transporte, con la CGT Azul y Blanca y la CTA de Micheli. Una vez que se terminen esas conversaciones se determinará". Luis Barrionuevo fue quien se mostró más intransigente con el gobierno. "No hay por qué levantar el paro. La comisión...
Llegó un alivio en Ganancias y se caen los paros
Actualidad

Llegó un alivio en Ganancias y se caen los paros

La jefa de Estado hizo el anuncio durante el discurso que brindó en el cierre del tradicional encuentro organizado por la UIA, ante la presencia del cientos de empresarios, además de funcionarios nacionales y dirigentes políticos y sindicales como el titular de la CGT oficialista, Antonio Caló, a quien hizo sentar especialmente entre los miembros del gabinete. Antes de dar a conocer la medida, la mandataria resaltó la presencia del líder sindical que venía esperando con ansias el anuncio para tener una victoria que mostrar y calmar también la tropa propia que comenzaba a inquietarse. “Los trabajadores que pagan ganancias representan un 11% de los asalariados. Esto no se modificó en una década”, resaltó la jefa de Estado, tras lo cual puntualizó que, con la decisión anunciada, de los ...
Los gremios del trasporte recalculando
Actualidad

Los gremios del trasporte recalculando

Se vivió un día intenso en materia de novedades sindicales con muchas idas y vueltas. Por la mañana los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo resolvieron realizar un paro de 24 horas durante la primera quincena de este mes y analizaban no prestar servicios tampoco en los feriados de Navidad y Año Nuevo en reclamo de modificaciones al Impuesto a las Ganancias. "La medida de fuerza se cumplirá entre el martes y el viernes próximo y será sin movilización" explicó a DyN el dirigente camionero Omar Pérez, tras el plenario de los gremios del sector que sesionó en la sede que Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (FENMPINRA). En tanto, el moyanista Juan Carlos Schmid dijo que la fecha exacta del paro se conocerá esta semana, y anunció que en las próximas horas "...
Mario Calegari: «Es un alivio»
Actualidad

Mario Calegari: «Es un alivio»

Cuando el clima sindical en el sector del transporte ya estaba en estado de ebullición y parecía llegar a su punto más álgido, llegó el anuncio de Cristina Kirchner que dispuso que quienes cobren menos de 35 mil pesos no tributarán impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo de diciembre. El secretario de prensa de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) le contó a InfoGremiales que la medida representa un "alivio" para los trabajadores del sector. "Para nosotros era muy difícil, nos descontaban mucha plata", contó Calegari. Además, el gremialista habló de la relevancia de haber sido escuchados en los reclamos. "Es un gesto muy importante. La presidenta escuchó nuestros reclamos y eso nos predispone para volver a las conversaciones". Aunque todavía deberán juntarse con el plenar...
«Si el gobierno no escucha, esto no termina bien»
Actualidad

«Si el gobierno no escucha, esto no termina bien»

El secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, advirtió que “si el gobierno no escucha esto no termina bien", al referirse al reclamo de reducciones en el Impuestos a las Ganancias que ya generó un paro de tres horas la semana pasada en el sector transporte. “Me parece una lástima la actitud del gobierno porque los trabajadores de transporte hemos hablado con los ministros de Trabajo y explicado que los salarios han quedado rezagados y por esta inflación tan clara y por las paritarias quedaron bajos; algunos lo entienden, pero cuando están al lado de la Presidenta hacen todo lo contrario”, se quejó el colectivero. Fernández agregó que esta postura “da bronca porque no hay peor ciego que aquel que no quiere ver”. Y agregó que “si el gobierno no escuch...
Caló anticipa las paritarias del 2015
Actualidad

Caló anticipa las paritarias del 2015

A Antonio Caló y al resto de los dirigentes que lo acompañan en la CGT oficialista, no les cierran los números. Admiten que los aumentos de las paritarias de este año, que promediaron entre el 28 y 30%, serán superadas por la inflación anual, que estiman entre seis y diez puntos más alto. Sin embargo, Caló expresó la cuestión muy claramente: "Estamos preocupados no por lo que está pasando ahora, sino por lo que pueda venir. Por ejemplo, qué va a pasar en marzo con las paritarias, estamos preocupados por eso. No sabemos cuál va a ser el piso y cuál va a ser el techo". Mientras el arco sindical en general espera alguna definición vinculada al impuesto a las ganancias, la central conducida por el metalúrgico se reunirá el próximo jueves por última vez en el año con la mira puesta en lo ...
¿Cómo será el paro de transporte de mañana?
Actualidad

¿Cómo será el paro de transporte de mañana?

En la jornada de mañana, gremios del transporte terrestre, aéreo, automotor y portuario llevarán a cabo asambleas informativas en reclamo de una compensación salarial de fin de año y en contra del Impuesto a las Ganancias, que impactarán de lleno en el servicio entre las 4 y las 7 de la mañana. La medida de fuerza, que es impulsada tanto por la confederación moyanista del sector, la CATT como por la oficialista UGATT, tiene pensado ser el primer paso de una protesta que puede derivar, a la postre, en un paro general del transporte. En lo que respecta al transporte ferroviario, el sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, realizará a las 4:15 de la mañana en Retiro la primera asamblea informativa, encabezada por el secretario general del gremio, Omar Maturano. Para esa activ...
El jueves el transporte parará por tres horas
Actualidad

El jueves el transporte parará por tres horas

Los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo realizarán el jueves próximo, de 4 a 7, asambleas en las terminales del sector para protestar por la falta de respuesta del Gobierno ante el reclamo de la implementación de un bono de fin de año y un cambio en el Impuesto a las Ganancias. Así lo resolvieron los jefes sindicales durante una reunión realizada en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ubicada en Moreno 2969, de esta Capital, según indicó Omar Maturano, secretario general del sindicato ferroviario La Fraternidad. La medida va a afectar al transporte durante esas tres horas. "Luego de las asambleas evaluaremos como funcionó la medida y nos volveremos a reunir para ver como sigue" explicó Maturano. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, pidió esta mañana "...
Encadenado contra las suspensiones en la Línea 60
Actualidad

Encadenado contra las suspensiones en la Línea 60

Nephtalí Cuellar, trabajador de la 60 y militante de la Agrupación Al Volante se encadenó en la jornada de ayer a un colectivo en la puerta de la empresa DOTA, como forma de protesta contra las suspensiones que le habían aplicado. La empresa de transporte DOTA había sancionado con 10 suspensiones a Cuellar en lo que los empleados consideran "un acto de persecución política, porque el compañero veía realizando un relevamiento en el cual denunciaba a DOTA por el mal servicio que brinda la empresa" Lo que mostraba el relevamiento realizado por la Agrupación Al Volante es sobre todas las cosas "la necesidad del aumento de la frecuencia" para mejorar el servicio de la Línea 60 de colectivos. Con estas suspensiones, la empresa rompe unilateralmente la conciliación obligatoria dictada po...
Gremios del transporte: cumbre y amenazas
Actualidad

Gremios del transporte: cumbre y amenazas

El líder del sindicato de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, confirmó que los gremios del transporte analizan una huelga general del sector si no obtienen un bono de fin de año o la exención del pago de Ganancias del medio aguinaldo y adelantó que para 2015 podrían llegar a reclamar hasta 50% de aumento en las paritarias. "En el Ministerio de Trabajo escuchamos una repetición de lo que había adelantado la Jefatura de Gabinete a la mañana, es decir una cerrada negativa, aunque el tono de Carlos Tomada fue mucho más comprensivo que el del jefe de Gabinete (Jorge Capitanich)", expresó el gremialista. "Hemos encontrado una negativa y el jueves vamos a resolver algún tipo de protesta en la reunión que vamos a tener en la UTA", afirmó sin dar más detalles. La cumbre de gremios ...