Etiqueta: Uticra

A cuatro meses, los 134 despedidos de la fábrica de calzado Bicontinentar aún no cobraron las indemnizaciones
+++, Actualidad

A cuatro meses, los 134 despedidos de la fábrica de calzado Bicontinentar aún no cobraron las indemnizaciones

Son 134 los trabajadores despedidos de la fábrica de calzado Bicontinentar que manifestaron su desesperación tras pasar 4 meses sin poder cobrar sus indemnizaciones. El intendente de Chivilcoy se reunión con el gremio del sector UTICRA y, según medios locales, buscan comprarle los terrenos a la empresa para que ésta pague sus deudas. Los despedidos de Bicontinentar empezaron a movilizar para visibilizar su conflicto. El miércoles pasado se reunieron en la plaza principal de Chivilcoy para reclamarle a Percher Argentina SA el pago de sus indemnizaciones adeudadas hace cuatro meses. El acuerdo consistía en que la empresa que fabricaba calzado iba a pagar las 134 indemnizaciones en seis cuotas antes del día 10 de cada mes pero no pasó y, al tratarse de salarios de carácter alimentari...
Topper anunció despidos en su planta de Tucumán y se expande la crítica situación en la industria del calzado
+++, Actualidad

Topper anunció despidos en su planta de Tucumán y se expande la crítica situación en la industria del calzado

Se lo comunicó a trabajadores de la compañía apenas volvieron de sus vacaciones. El Sindicato de la Industria del Calzado en alerta porque podrían llegar a 100 los despedidos. La planta de las zapatillas Topper, en Tucumán, anunció el despido de trabajadores apenas regresaban de su receso por vacaciones. Fue este lunes 22, cuando se dio el hecho en la localidad de Aguilares, la misma que el año pasado echó a 120 trabajadores. "Una de las mujeres tenía 20 años de servicios y no paraba de llorar cuando se lo comunicaron", cuentan los trabajadores. Entre los despidos hay un matrimonio. "Ni eso tuvieron en cuenta, quebraron a un hogar con esa decisión", cuestionaron los empleados. Debido a exceso de stock y falta de ventas, Topper Tucumán paralizó la producción durante unas semanas e...
Aunque el Gobierno de la Provincia de Buenos  Aires le ofreció un salvataje, Dass mantiene la determinación de cerrar su planta de Coronel Suarez
+++, Actualidad

Aunque el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires le ofreció un salvataje, Dass mantiene la determinación de cerrar su planta de Coronel Suarez

Aunque el Gobierno bonaerense encaró gestiones para buscar una alternativa, Dass ratificó el cierre de su planta. Era el segundo mayor empleador de Coronel Suarez. Confirmó que pagará las indemnizaciones según marca la ley. A pesar de las gestiones llevadas a cabo por el gobierno de la provincia de Buenos Aires con la empresa Dass, fabricante de calzado, para que revierta su decisión de cerrar la planta de producción en Coronel Suárez y evitar el despido de sus 360 empleados, la compañía mantiene su postura de proceder con el cierre. La compañía de capitales brasileños que produce para marcas como Adidas, Fila y Nike, detalló que la decisión se encuadra dentro de un plan de negocios en el que reorganizará toda su operatoria en su otra fábrica ubicada en la localidad de Eldorado, pro...
Confirman que también llegarán telegramas de despido a los empleados del Outlet que DASS tenía en Coronel Suarez
+++, Actualidad

Confirman que también llegarán telegramas de despido a los empleados del Outlet que DASS tenía en Coronel Suarez

Se trata de un comercio que funcionaba en el marco de la inversión que DASS tenía en Coronel Suarez y que ahora cerrará. Son empleados del Outlet de zapatillas. Esperan que lleguen los telegramas de despidos en las próximas horas. En el marco del cierre de la fábrica DASS en Coronel Suarez, la representante gremial del gremio del calzado UTICRA, Mariela Holzmann, confirmó el cierre del local comercial y el despido respectivo de los seis empleados que allí trabajaban. "Fue invitada gente de producción de Coronel Suárez y del Ministerio de Trabajo y en el marco de esa reunión, que tuvo bastante debate, el Ministerio preguntó a la empresa el porqué de esa decisión tan drástica y si tenía problemas económicos o necesitaba ayuda, pero dijeron que no los tienen y que es una decisión irrev...
El Gobierno de Kicillof convocó a una nueva audiencia y busca frenar los despidos en Dass, la planta que produce para Adidas y que anunció su cierre
+++, Actualidad

El Gobierno de Kicillof convocó a una nueva audiencia y busca frenar los despidos en Dass, la planta que produce para Adidas y que anunció su cierre

Se trata de la fábrica que el grupo Dass tiene en Coronel Suárez. La firma planea trasladar toda su producción a Misiones. Había anunciado el cierre para el próximo 20 de enero y el despido de sus 360 empleados. El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires convocó a una audiencia para el jueves 15 de enero por los 360 despidos en la planta de Coronel Suárez de la firma de calzado Dass, luego de haber oficiado como mediador en una reunión que la partes mantuvieron este miércoles. Del encuentro, que se realizó al mediodía en la cartera laboral bonaerense, participaron representantes de la Unión Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), de las firmas DASS Argentina y Adidas Argentina, del municipio de Coronel Suárez y del Ministerio de la ...
Como en el macrismo, Dass anunció el cierre de su fábrica de calzado de Coronel Suarez y el despido de sus 360 empleados
AHORA, +++, Actualidad

Como en el macrismo, Dass anunció el cierre de su fábrica de calzado de Coronel Suarez y el despido de sus 360 empleados

La fábrica Dass (ex Gatic) anunció el cese de operaciones en la región. En Coronel Suarez fabricaba para Adidas. Ya había sucedido lo mismo durante el macrismo y había reiniciado sus operaciones. Despide a sus 360 empleados desde el 20 de enero. La multinacional Dass, con presencia en Coronel Suárez desde hace varios años, comenzó este 2 de enero a notificar a sus casi 360 operarios que a partir del 20 de enero cesan sus operaciones fabriles en la planta suarense. Puntualmente, los telegramas de despido que recibieron los trabajadores por parte de la oficina de Recursos Humanos señalan: "Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cue...
Sus 170 trabajadores tomaron la fábrica de zapatillas de alta tecnología Bicontinentar: Deben salarios y hay alarma de cierre
+++, Actualidad

Sus 170 trabajadores tomaron la fábrica de zapatillas de alta tecnología Bicontinentar: Deben salarios y hay alarma de cierre

Bicontinentar hacía calzado deportivo de alta tecnología pero últimamente había escasa producción, y los sueldos de octubre no aparecieron, lo que terminó de prender las alarmas en la planta de la localidad bonaerense de Chivilcoy. Ayer, ante la amenaza de cierre, los trabajadores en asamblea junto al gremio del calzado Uticra decidieron retener tareas y permanecer en las instalaciones. Bicontinentar es una empresa argentina ubicada en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, especializada en la fabricación y ensamble de calzado deportivo de alta tecnología que trabajaba para grandes marcas. La Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina acompañó en una asamblea a los 170 trabajadores que ven peligrar su fuente de trabajo en la fábrica. Cuando la produ...
Los sindicatos de la industria textil y del calzado advierten que la actual crisis laboral pone en peligro el sostenimiento de las Obras Sociales
+++, Actualidad

Los sindicatos de la industria textil y del calzado advierten que la actual crisis laboral pone en peligro el sostenimiento de las Obras Sociales

La Asociación Obrera Textil (AOT) organizó un encuentro con gremios textiles y del calzado para debatir la crisis del sector. Participaron representantes de SETIA; de la UCI; del SOIVA y de La Unión de Trabajadores de la Industria el Calzado de la República Argentina (UTICRA). La Asociación Obrera Textil (AOT), que lidera Hugo Benítez, realizó en su sede un encuentro que reunió a todos los gremios que componen la cadena de producción textil y del calzado, para analizar la situación que atraviesa el sector. En el mismo, advirtieron sobre el desplome en la actividad, la caída del poder adquisitivo, la reducción de horas extras y el achicamiento de la jornada laboral, entre otras problemáticas. “Esta realidad, nos impacta de igual manera a todos y multiplica el drama diario y la incertidu...
Grabois lanzará la Fundación para el Desarrollo Humano Integral en el sindicato del calzado: «Todos los indicadores de ingreso han retrocedido»
+++, Actualidad

Grabois lanzará la Fundación para el Desarrollo Humano Integral en el sindicato del calzado: «Todos los indicadores de ingreso han retrocedido»

Juan Grabois lanza un espacio para analizar la gestión del Gobierno. El dirigente político del Frente Patria Grande busca actualizar y profundizar el Plan de Desarrollo Humano Integral como programa de gobierno. El próximo viernes 30 de agosto a las 17.30hs, con un acto en el Auditorio de la sede de UTICRA (Yatay 129, CABA), se lanzará públicamente la Fundación para el Desarrollo Humano Integral (Fundación DHI), espacio que agrupa el Think Tank del espacio Argentina Humana, que tiene a Juan Grabois como su principal exponente. Inspirados en la experiencia de los Shadow Cabinet ingleses, la Fundación DHI tiene entre sus principales misiones el análisis permanente de la gestión del gobierno de Milei y la ampliación, actualización y profundización del Plan de Desarrollo Humano Integral, ...
Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán
+++, Actualidad

Se profundiza la crisis textil y Topper vuelve a paralizar la producción y a licenciar a casi 1200 trabajadores de su planta de Tucumán

La fábrica que la marca de ropa deportiva Topper tiene en Tucumán paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock. Ya encaró dos tandas de despidos por la crisis de consumo. Esta semana licenció a sus casi 1200 empleados. La fábrica Topper, en Tucumán, paralizó su actividad esta semana. Es por exceso de stock, una de las tantas consecuencias en la producción del desplome de la demanda que genera la recesión promovida por el Gobierno de Javier Milei. Topper entre marzo y abril despidió a 120 trabajadores y frente a la falta de ventas, esta semana la fábrica licenció a sus 1.190 empleados (938 operarios), porque sus depósitos están colapsados. Hace un mes, los empleados de mayor antigüedad fueron obligados a tomarse los días de vacaciones que tenían pendientes pero como f...