Etiqueta: Vaca Muerta

Oasis energético: Petroleros pactan un salario inicial conformado de 1.740.000 pesos para los operarios de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Oasis energético: Petroleros pactan un salario inicial conformado de 1.740.000 pesos para los operarios de Vaca Muerta

Tras la amenaza de llevar a delante un paro de 48 horas, el sindicato de Petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa pactó la actualización salarial con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (Ceope). Llevó el salario inicial conformado de 1.740.000 pesos para los operarios de Vaca Muerta. En el documento firmado por los referentes del sindicato de Petróleo y gas privado de Río Negro, Neuquén y La Pampy de la Ceope, se expresa el acuerdo de que «el salario Bruto Conformado mensual mínimo de referencia tendrá a partir del 1 de julio de 2024 un valor mínimo de referencia de 1.740.000 pesos, con base mayo 2024 que incluye el 8,8% del IPC (Índice de Precios al Consumidor) de abril del 2024". El salario bruto total se conforma por la suma de todos los conc...
El Gobierno adelantó una nueva audiencia y los  Petroleros suspendieron el paro de 48 horas que amenazaba con paralizar a Vaca Muerta
+++, Actualidad

El Gobierno adelantó una nueva audiencia y los Petroleros suspendieron el paro de 48 horas que amenazaba con paralizar a Vaca Muerta

La huelga la suspendieron luego de ser convocados a una nueva audiencia por el Gobierno. La medida de fuerza iba a paralizar diversos yacimientos los días martes y miércoles. Reclaman aumentos salariales. El sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció la suspensión del paro de 48 horas que iba a comenzar este martes y que afectaría a la producción de Vaca Muerta. A través de un breve comunicado, el gremio que comanda Marcelo Rucci informó sobre el levantamiento de las medidas de fuerza, que habían sido impulsadas como respuesta al estancamiento de las negociaciones salariales entre los trabajadores y las empresas. El paro fue suspendido luego de que el Ministerio de Trabajo convocara a los representantes sindicales a una reunión este miércoles a las ...
Los petroleros confirmaron una huelga por 48 horas que paralizará Vaca Muerta
+++, Actualidad

Los petroleros confirmaron una huelga por 48 horas que paralizará Vaca Muerta

El sindicato del sector petrolero anunció que a partir del martes 18 de junio comenzará la medida de fuerza que afectará la producción. Es por falta de acuerdo para la actualización salarial. No hubo avances en la negociación salarial, y el Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa anunció este sábado un paro de 48 horas a partir del martes 18 de junio. Afectará la producción y paralizará Vaca Muerta. "¡Acá nadie es menos ni merece estar debajo de la línea de pobreza!", proclamaron los Petroleros en su cuenta en X. Piden que se regularice la situación de los trabajadores de la industria con sueldos por debajo de la canasta básica. “Hace años nosotros teníamos el compensatorio para los compañeros que no generan horas extras, pero nunca lo pagaron. Entonces ...
Las petroleras propusieron que los empleados que más ganan paguen un fondo compensatorio a los que menos ganan y Rucci amenaza con paralizar Vaca Muerta: «No tenemos tiempo para que nos boludeen»
Actualidad

Las petroleras propusieron que los empleados que más ganan paguen un fondo compensatorio a los que menos ganan y Rucci amenaza con paralizar Vaca Muerta: «No tenemos tiempo para que nos boludeen»

El secretario general de los Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa Marcelo Rucci advirtió que, si las empresas no ofrecen una solución para los petroleros que están debajo de la línea de la pobreza, se pararán las operaciones en los yacimientos más productivos del país. El dirigente Marcelo Rucci convocó a una asamblea informativa en la localidad neuquina de Añelo del Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. El gremio llevó a la reunión con las cámaras empresariales un reclamo salarial por la situación de los trabajadores que están por debajo de la línea de la pobreza y no obtuvo una respuesta satisfactoria. Frente a esta falta de acuerdo para mejorar los ingresos de los operarios en un contexto inflacionario, Marcelo Rucci lanzó un ultimátum...
Preocupación en la UOCRA por los primeros 500 despidos en Vaca Muerta: «Enviaron los telegramas y no existe un interlocutor para hablar»
+++, Actualidad

Preocupación en la UOCRA por los primeros 500 despidos en Vaca Muerta: «Enviaron los telegramas y no existe un interlocutor para hablar»

El secretario adjunto de la seccional Neuquén de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), Juan Carlos Levi, confirmó que "en las últimas horas se produjeron 500 despidos de trabajadores de la actividad en el yacimiento Vaca Muerta", y sostuvo que esa determinación obedeció a los anuncios del gobierno electo de paralizar la obra pública. Levi confirmó en declaraciones a Radio Nacional que los trabajadores cesanteados cumplían tareas en las caleras Techint, Loma Campana, AESA y Pecom, y explicó que "las causas obedecen a que durante la transición no hubo diálogo, como siempre ocurre". "En toda transición siempre hay diálogo y eso hoy se rompió. Las empresas enviaron los telegramas y no existe un interlocutor para hablar. Todos tienen incertidumbre", afirmó. El dirigente añadió q...
Freno a la obra pública: la UOCRA denunció que ya hubieron 500 despidos en Vaca Muerta y que serán más de 10.000 a fin de año
+++, Actualidad

Freno a la obra pública: la UOCRA denunció que ya hubieron 500 despidos en Vaca Muerta y que serán más de 10.000 a fin de año

La UOCRA Neuquén informó que proveedoras de las petroleras activaron recortes a partir de lo anticipado por Javier Milei. Además advirtió que que serán más de 10.000 a fin de año. La decisión del presidente electo Javier Milei de frenar por completo la obra pública desencadenó una ola, todavía incipiente, de despidos en el sector. A los primeros despidos informados por la Cámara Argentina de la Construcción, se sumaron al menos 500 cesanteados en Vaca Muerta, según el sindicato de la UOCRA en Neuquén. Representantes de esa organización anticiparon otros probables 10.000 recortes si, con vistas a diciembre, el inminente nuevo gobierno decide cercenar por completo su participación en el desarrollo de infraestructura en esa zona de la Patagonia. El secretario adjunto de la Uocra, Ju...
#ENFOQUE Tendencia: En un sistema laboral en crisis, el salario es más que el sueldo
+++, Enfoque

#ENFOQUE Tendencia: En un sistema laboral en crisis, el salario es más que el sueldo

(Por Pablo Maradei) En el mercado laboral, principalmente apuntando al sector juvenil, es difícil encontrar que el compromiso con el trabajo solo sea por el incentivo económico. En esta serie de entrevistas que propone InfoGremiales, Elkin Velázquez, especialista de la ONU en Hábitat y Urbanismo, expone qué parámetros hay que considerar a la hora de armar ciudades en torno a un polo productivo.  El paradigma laboral ha mutado en estas últimas décadas: ya no se aspira como antes a iniciar una carrera en un banco y pensarse como un jubilado bancario al final del ciclo laboral de una persona. La tendencia a no afincarse en el tiempo en un trabajo también tiene su origen si se miran las matriculas de las carreras tradicionales que sufren mermas de inscripción: adaptando la terminología de ...
Por la normalización del abastecimiento de combustible, Petroleros suspenden el paro que habían anunciado pero quedan en estado de alerta y movilización
+++, Actualidad

Por la normalización del abastecimiento de combustible, Petroleros suspenden el paro que habían anunciado pero quedan en estado de alerta y movilización

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa suspendió la medida de fuerza que había dispuesto para hoy ante el compromiso asumido por las cámaras empresariales de normalizar la distribución y venta de combustible, aunque se declaró en "estado de alerta y movilización". "La medida de fuerza dispuesta para este miércoles se suspende de manera condicional, y se activará de forma inmediata en caso de detectarse un incumplimiento de parte del sector empresario", informó el gremio petrolero a través de un comunicado de prensa. Se trata del sindicato que había expresado su apoyo a la advertencia lanzada el viernes pasado por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien había advertido a las empresas petroleras que, si el martes a la medianoche no normalizado el ...
Una protesta de trabajadores de Hidrocarburos paraliza los trámites para la explotación de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Una protesta de trabajadores de Hidrocarburos paraliza los trámites para la explotación de Vaca Muerta

Los trabajadores de Hidrocarburos, dependientes de la Subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos de la Provincia del Neuquén iniciaron una medida de fuerza que paraliza los trámites habituales que realizan las compañías operadoras de Vaca Muerta, como permisos exploratorios. También afecta al control y fiscalización de los yacimientos y la liquidación de regalías. Los empleados indicaron que desde el 3 de octubre se encuentran con retención de tareas y funciones "con el objetivo de obtener una solución positiva a los reclamos que fueron presentados mediante diversas notas, al ministro Alejandro Monteiro como también al gobernador Omar Gutiérrez". Según explicó el portal +e, piden el cumplimiento de "pases a planta prometidos", extensión de la Bonificación Hidrocarburífera del...
Con la esperanza de que sea un nuevo Vaca Muerta y de que genere miles de empleos, crean una Comisión Bicameral de seguimiento de la exploración offshore
+++, Actualidad

Con la esperanza de que sea un nuevo Vaca Muerta y de que genere miles de empleos, crean una Comisión Bicameral de seguimiento de la exploración offshore

El objetivo de la iniciativa parlamentaria, que impulsó el senador Francisco "Paco" Durañona, es analizar y estudiar el desarrollo de la actividad de manera transparente; garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y el cuidado de los recursos naturales. Creen que puede generar miles de empleos. La Comisión que se propone crear en el proyecto de ley deberá presentar informes semestralmente reflejando el desarrollo de las tareas y las conclusiones a las que se abordaron. Dentro del plan de posicionar a la provincia de Buenos Aires como provincia petrolera, objetivo que viene desarrollando tanto el gobernador Axel Kicillof como el senador Francisco "Paco" Durañona, finalmente la Cámara alta se posicionó sobre el tema. Esta tarde, aprobaron la inici...