Etiqueta: Vanesa Siley

¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?
+++, Actualidad, Destacadas

¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?

La asunción de Máximo Kirchner implicó la renovación de la conducción total del PJ Bonaerense. De hecho hay nuevos dirigentes que conforman la Rama Gremial del Partido. Mirá quienes son y de qué sindicatos. El diputado nacional Máximo Kirchner asumió la conducción del Partido Justicialista bonaerense para el período 2021-2025 tras haber sido elegido en mayo pasado al frente de una lista de unidad que congregó a sectores del Frente de Todos (FdT) y ministros de los Gabinetes nacional y provincial, además de sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes de La Cámpora. El 19 de junio, en un momento complejo de la pandemia de coronavirus y con la vigencia de medidas de prevención para evitar contagios, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires llevó a ca...
«Las cargas sociales no son un tributo, son salario diferido. Recordemos esto porque cuando presentamos propuestas para reducir cargas sociales el que está pagando es el trabajador»
+++, Actualidad

«Las cargas sociales no son un tributo, son salario diferido. Recordemos esto porque cuando presentamos propuestas para reducir cargas sociales el que está pagando es el trabajador»

En su análisis sobre el Presupuesto, Vanesa Siley se refirió a las propuestas de reducir cargas patronales para incentivar el empleo. Recordó que se trata de "salario diferido" y recordó que en esos proyectos "el que está pagando es el trabajador". La discusión del Presupuesto 2022 dejó una destacada participación de los diputados de extracción sindical que hicieron eje en el perfil de la Ley de leyes para apuntalar los empleos y sostener los puestos de trabajo en el marco de la pandemia. La nota distintiva la puso Vanesa Siley, la referente de los judiciales de la Fesitraju, que además puso el acento en los proyectos de reducción de cargas patronales que se promueven tanto desde el oficialismo como desde la oposición. https://www.youtube.com/watch?v=zM4fAGavE7Y&ab_channel=V...
Antes de asumir al frente del PJ Bonaerense, dirigentes del Frente Sindical y de la Corriente Federal se reunieron con Máximo Kirchner
+++, Actualidad

Antes de asumir al frente del PJ Bonaerense, dirigentes del Frente Sindical y de la Corriente Federal se reunieron con Máximo Kirchner

El diputado nacional y jefe del bloque oficialista Máximo Kirchner mantuvo una reunión con Pablo Moyano (Secretario General de la CGT - Camioneros); Vanesa Siley (FE-SITRAJU), Omar Plaini (Canillitas), Walter Correa (Curtidores) y “Paco” Manrique (SMATA). Abordaron temas como el endeudamiento, el rol de los sindicatos de cara a los desafíos de la Argentina y la importancia del trabajo en conjunto entre el PJ bonaerense y las regionales sindicales. En el marco de la reunión que mantuvo el futuro conductor del PJ bonaerense y presidente del Bloque de diputados del Frente de Todos con los sindicalistas, se manifestó la preocupación ante la situación de endeudamiento a la que el macrismo sometió al país. Según pudo saber InfoGremiales, las partes también reafirmaron que no es ni el ajus...
Por los 30 mil desaparecidos, por Nestor Carlos Kirchner, por los mártires del movimiento obrero y por la libertad de Milagro Sala, las juras de los dipusindicalistas
+++, Actualidad

Por los 30 mil desaparecidos, por Nestor Carlos Kirchner, por los mártires del movimiento obrero y por la libertad de Milagro Sala, las juras de los dipusindicalistas

Los dipusindicalistas que resultaron electos el pasado 14 de noviembre hicieron su jura. Por los 30 mil desaparecidos, por la libertad de Milagro Sala, por la renovación política de Santa Cruz y por la memoria viva de Néstor Carlos Kirchner, fueron algunas de las fórmulas elegidas. Los 127 diputados, entre ellos los dipusindicalistas, que resultaron electos el pasado 14 de noviembre prestaron juramento en una sesión preparatoria donde también se definieron las autoridades del cuerpo para el nuevo período parlamentario. Durante los discursos algunos legisladores optaron por redactar sus propias juras con las causas que más sienten. Entre ellos los diputados de extracción sindical. https://twitter.com/HugoYasky/status/1468280001153937413?s=20 Jura de Hugo Yasky De hecho, el doc...
Palazzo, Siley, Yasky, Brunelli, Amor y Maia Daer: ¿Quiénes serán los representantes de extracción sindical?
+++, Actualidad

Palazzo, Siley, Yasky, Brunelli, Amor y Maia Daer: ¿Quiénes serán los representantes de extracción sindical?

Por la lista del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires 3 sindicalistas llegarán a la Cámara Baja. Además habrá presencia en la legislatura bonaerense y en la porteña. ¿Quiénes serán los representantes de extracción sindical? Con los resultados provisorios de los comicios, que ya están consolidados, empieza a configurarse la nueva conformación de los espacios legislativos. Tanto a nivel nacional como provincial y el mundo sindical empieza a pispear quienes "cobraron". De los sindicalistas que "jugaron" en estos comicios hay 3 que resultaron electos como diputados nacionales. Se trata del bancario Sergio Palazzo, de la judicial Vanesa Siley y del líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky. Siley y Yasky renovaron la banca que consiguieron en 2017 cuando fueron parte...
Palazzo le pidió a los militantes que salgan a «buscar a los vecinos y parientes para que el domingo acompañen con su voto»
+++, Actualidad

Palazzo le pidió a los militantes que salgan a «buscar a los vecinos y parientes para que el domingo acompañen con su voto»

El candidato a diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT) y titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que "la adversidad incentiva", y afirmó que "el desafío de dar vuelta una elección implica compromiso y militancia para buscar a los vecinos y parientes para que el domingo acompañen con su voto". Sergio Palazzo habló en un acto organizado en la localidad bonaerense de San Martín por la CGT Regional y realizado en la sede de la Asociación Obrera Textil (AOT). "Los argentinos sufrieron mucho con los cuatro años de gobierno de Mauricio Macri, quien en su agenda jamás incluyó los problemas del pueblo. Solo se dedicó a resolver los temas de los poderosos, de los centros financieros, de los formadores de precios, todo lo cual provocó hambre y miseria ...
Día D: se definen los nombres de la nueva conducción de la CGT en medio de un cima caldeado y a 24 horas del Congreso de renovación de autoridades
Actualidad

Día D: se definen los nombres de la nueva conducción de la CGT en medio de un cima caldeado y a 24 horas del Congreso de renovación de autoridades

Con una cumbre en UPCN, la mesa chica de la CGT más referentes del moyanismo buscará cerrar el nuevo esquema de conducción. Medirán fuerzas y repartirán cargos. La incógnita pasa por el lugar que le otorgarán a los gremios industriales, que pujan por ubicar uno de los secretarios generales, y a la Corriente Federal de Trabajadores. Amenazas de ruptura. Hoy a las 11 horas en la sede central del sindicato de estatales cegetista, UPCN, se dará la cumbre definitoria. Allí se verán las caras los principales dirigentes de Azopardo, en lo que se espera que sea la resolución de la conducción que se viene para la CGT de los próximos cuatro años. El mundo sindical lo espera en estado asambleario. Asistirán Héctor Daer y Carlos Acuña, como los cotitulares vigentes, Armando Cavalieri, José Luis...
Firman en Diputados dictamen para eliminar un artículo de una ley de 1924 que prohíbe el trabajo de mujeres en diversas actividades
+++, Actualidad

Firman en Diputados dictamen para eliminar un artículo de una ley de 1924 que prohíbe el trabajo de mujeres en diversas actividades

La comisión de Legislación Laboral de la Cámara de Diputados firmó por amplia mayoría un dictamen que busca derogar un artículo de una ley del año 1924 que prohíbe el trabajo de las mujeres en diversas actividades laborales. Al iniciar el debate, la presidenta de la comisión, la diputada de extración sindical Vanesa Siley (Frente de Todos), dijo que se trata de tres proyectos unificados para derogar varios artículos de una ley de 1924 "que impedía el trabajo de mujeres en diferentes actividades que, en ese año, tal vez era justa, pero que a lo largo del tiempo devino en una norma discriminatoria". "A lo largo del tiempo esta ley devino en una norma discriminatoria para contratar con libertad y su derogación permitirá organizar de una manera más igualitaria el mundo laboral", afirmó ...
Con la exposición de Gómez Alcorta y Moroni, comienza a tratarse en Diputados el proyecto de Comités Mixtos en el ámbito laboral
+++, Actualidad

Con la exposición de Gómez Alcorta y Moroni, comienza a tratarse en Diputados el proyecto de Comités Mixtos en el ámbito laboral

Se trata de la única iniciativa parlamentaria de campaña que tiene el aval explícito de la CGT. Gómez Alcorta y Moroni expondrán ante la Comisión de Trabajo. La iniciativa de Comites Mixtos apunta a consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta y su par de Trabajo, Claudio Moroni, expondrán hoy ante la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados sobre el proyecto que propone la creación de Comités Mixtos de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos en el Trabajo, que apunta a consolidar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable. Los funcionarios fueron invitados a exponer a partir de las 12 ante los integrantes de la comisión de Legislación del Trabajo, que preside la d...
«No tiene por qué haber desabastecimiento si hay capacidad instalada ociosa al 25% como hay en nuestro país.»
Actualidad, +++

«No tiene por qué haber desabastecimiento si hay capacidad instalada ociosa al 25% como hay en nuestro país.»

Vanesa Siley, secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu, diputada nacional y consejera de la Magistratura hizo declaraciones radiales respecto a al control de precios y los rumores empresariales sobre la posibilidad de un desabastecimiento de productos alimentarios. La diputada de extracción sindical Vanesa Siley explicóa AM 530 los fundamentos de la medida tomada por la Secretaría de Comercio: "Esta medida de establecer una estabilidad en los precios de acá a enero del 2022 son 90 días para que más de 1400 productos se mantengan. El fundamento es lógico: estamos saliendo de una pandemia, se está produciendo un crecimiento económico y se están aumentando los ingresos. No puede ser que estos incrementos terminen siendo expoliados por un au...