Etiqueta: Vanesa Siley

Entregan legajos de judiciales desaparecidos
Actualidad

Entregan legajos de judiciales desaparecidos

La ceremonia impulsada por el Sitraju se desarrollará en la jornada de hoy a partir de las 15 en la Plaza Lavalle, en el cruce de la avenida Córdoba y la calle Libertad, frente al Consejo de la Magistratura de la Nación. Según informaron voceros del gremio que conducen los dirigentes Vanesa Siley y Juan Manuel Rotta Escalante, mañana “se hará entrega a los familiares de los militantes judiciales de los legajos reparados con la verdadera causal de la finalización de la relación laboral con el Poder Judicial de la Nación”. En este sentido, desde el Sitraju destacaron que la causa del cese laboral fue “la desaparición forzada por Terrorismo de Estado”, aunque valoraron que a pesar del tiempo transcurrido “la impunidad no tuvo la última palabra y hoy renació la verdad”. “Entendiendo a...
Reclamo a Macri de los judiciales porteños
Actualidad

Reclamo a Macri de los judiciales porteños

Opositores a la conducción del moyanista Julio Piumato, el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Nación (SITRAJU) le pasó una factura al gobierno de Macri. “El Jefe de Gobierno no ha enviado el proyecto de presupuesto del año 2016 a la Legislatura: lleva casi un mes de retraso, incumpliendo de esta forma el art. 53 de la Constitución de la Ciudad”, denunciaron los judiciales porteños. Además explicaron que la demora se debe al “ajuste en la inversión de salud y educación pública, en los salarios de los empleados públicos, y a un aumento del ABL”. Y concluyeron: “Si el presupuesto del Poder Judicial queda idéntico al de este año o peor aún, si es reducido, peligra el aumento salarial del 2016”. Así, esta federación que agrupa a 8 mil judiciales en todo el país aprovechó para c...
Judiciales repudiaron el fallo de Tucumán
Actualidad

Judiciales repudiaron el fallo de Tucumán

En el duro comunicado, señalaron que “el poder judicial viola su deber de ser la garantía al ejercicio electoral; imputándolo de actuar en connivencia con corporaciones económicas para torcer la voluntad de los ciudadanos”. Los trabajadores judiciales, opositores a la línea del moyanista Julio Piumato, resaltaron que esta no es la primera vez que el Poder Judicial desconoce la voluntad popular. Tras calificar la decisión de la justicia tucumana como “un ataque contra la democracia”, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales afirmó que “nuevamente el sistema democrático de nuestro país se encuentra en jaque por maniobras de la derecha política, las corporaciones mediáticas y económicas y su brazo ejecutor estatal, el Poder Judicial”. “En un año electoral, donde debe de...
Judiciales acusan al Fiscal General de la Ciudad
Actualidad

Judiciales acusan al Fiscal General de la Ciudad

Las dependencias del Poder Judicial de la Ciudad de Buenos Aires amanecieron empapelados de afiches dirigidos al jefe de los fiscales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Martín Ocampo, con la pregunta “¿Qué esconde el Fiscal General?”. Los afiches llevan la firma del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que surgiera este año, rompiendo con la UEJN por diferencias con la conducción de Julio Piumato. Los trabajadores acusan al fiscal, mano derecha de Daniel Angelici, quien a su vez, además de presidente de Boca, es el operador del macrismo en el Poder Judicial porteño, de ocultar información pública y datos de gestión. Con anterioridad, dicho sindicato se había manifestado fuertemente contra el jefe de los Fiscales Porteños al exigirle el pase ...
Piden restituir legajos de judiciales desaparecidos
Actualidad

Piden restituir legajos de judiciales desaparecidos

Del encuentro, que tuvo lugar en el edificio de las calles Viamonte y Libertad, de la Ciudad de Buenos Aires, participaron, además del gremio que conduce Vanesa Siley, la presidenta del organismo Gabriela Vázquez y familiares de trabajadores judiciales desaparecidos. El pedido consiste, explicó la dirigente sindical, en "asumir como un deber la consignación de la verdad histórica respecto de la auténtica causa de interrupción de la relación laboral y realizar a su vez una enmienda material del legajo a modo de reparación simbólica para los familiares y compañeros de las víctimas". Para Siley, "éste es un hecho histórico, (porque) en el Poder Judicial de la Nación hoy se debate sobre el rol que algunos de sus integrantes mantuvieron en la dictadura militar". "Tolerar que en los leg...
Piumato pierde poder
Actualidad

Piumato pierde poder

Julio Piumato es uno de los principales aliados del líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y hace 25 años maneja la UEJN. En los últimos días, se le han librados fuertes batallas para disputarle su espacio de poder: una interna y otra externa. La sección capital posee 1600 afiliados sobre 7000 totales que tiene el gremios en el país. Desde mayo del 2014, la agrupación Azul y Blanca -cercana al oficialismo- maneja la seccional luego de imponerse con el 87% de los votos superando a la lista de candidatos que respondían directamente a Piumato. Aquí se abrió el primer frente, en este caso interno, que le disputaba el poder hegemónico al líder sindical. "Por lo rotundo que fue el triunfo pensamos que sobrevendría un momento de paz dada la legitimidad con que asumimos, pero fue todo lo con...
Desde Santa Fe repudiaron la intervención de Piumato
Actualidad

Desde Santa Fe repudiaron la intervención de Piumato

La agrupación interna TTJ, que reúne a trabajadores judiciales de la Regional que incluye a las ciudades de Rosario, Santa Fe, San Nicolás y Rafaela, caracterizó como “antidemocrática” la gestión del moyanista Piumato y enumeró antecedentes previos al de la intervención de una seccional porteña. “Esta actitud antidemocrática y antisindical no es la primera en la dirigencia de Piumato”, dijeron a través de un comunicado difundido hoy en Rosario. “En el año 2013 –detallaron- empezaron persiguiendo las diferencias en el seno de la Comisión Directiva Nacional expulsando a los compañeros Víctor Hugo Dellarrosa y Carlos Minella”. En esa línea, recordaron también que “en el transcurso del año 2014, ocho días después de haber asumido la conducción la lista opositora de la seccional 5 de l...
Judiciales porteños acordaron 35,25%
Actualidad

Judiciales porteños acordaron 35,25%

La seccional porteña de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que conducen los dirigentes Vanesa Siley y Juan M. Rotta Escalante, informó que el gremio alcanzó esta semana un aumento salarial del 35,25 por ciento para los trabajadores judiciales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Si bien las negociaciones han sido arduas (con el Consejo de la Magistratura porteño) estamos orgullosos de informar que los judiciales de la Ciudad hemos conseguido un 35,25 por ciento de aumento de sueldo”, afirmó  el secretario de prensa del gremio, Diego Latrónico. El acuerdo salarial, que regirá hasta el 31 de marzo de 2016, establece que el pago será en tres tramos, empezando con el 13 por ciento para marzo de este año, 14 por ciento a cobrarse en julio y el 5 por ciento en nov...
Le siguen pegando a Piumato
Actualidad

Le siguen pegando a Piumato

La secretaria general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) de la seccional Capital, Vanesa Siley, denunció que las trabajadoras judiciales padecen "maltrato laboral y discriminación por cuestiones de género" por parte de "los fiscales que convocaron a la marcha del silencio" que se realizó el pasado 18 de febrero y cuestionó al sindicalista Julio Piumato por "apoyar a un grupo conservador del Poder Judicial que mantiene relación con los poderes financieros y mediáticos". Siley subrayó que "no queremos que se deslegitime el rol de los trabajadores de la justicia", y aclaró que "por más que haya un dirigente gremial que haya participado no nos sentimos representados" ya que salió a "apoyar a un grupo conservador del Poder Judicial que mantiene relación con los poder...
Más cobertura médica para los Judiciales porteños
Actualidad

Más cobertura médica para los Judiciales porteños

Tal como había sido adelantado por este portal (ver Judiciales denuncian a su obra social), los trabajadores judiciales porteños venían reclamando una falta de la Obra Social del Poder Judicial de la Nación (OSPJN). Efectivamente, la OSPJN se negaba a brindar en su totalidad el procedimiento de fertilización asistida que garantiza la ley. En un comunicado de la Seccional N° 2 de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), en manos de sectores cercanos al kirchnerismo y enfrentados a la conducción nacional del gremio por parte del moyanista Julio Piumato, expresaron su satisfacción por el triunfo conseguido en la lucha. Allí afirman: “Luego de extensos trámites administrativos y la movilización realizada por los judiciales de la Ciudad (Seccional N° 2 UEJN) el pasado 12 de d...