Etiqueta: Vanesa Siley

En el Día del Trabajador Judicial, Daer felicitó a Piumato y Siley le recordó que la CGT tiene pendiente tratar el ingreso formal del Sitraju y la FeSitraju
+++, Actualidad

En el Día del Trabajador Judicial, Daer felicitó a Piumato y Siley le recordó que la CGT tiene pendiente tratar el ingreso formal del Sitraju y la FeSitraju

El mundo judicial atraviesa tiempos complejos cuestionamientos que provienen desde distintos frentes. El sindical no es la excepción. Héctor Daer saludó por el Día del Trabajador Judicial a Julio Piumato y Vanesa Siley lo cruzó como compañero para recordarle que sus representados también forman parte de la CGT y que solicitan hace tiempo que se debata su ingreso formal. Horas después Daer respondió cordialmente y le extendió los saludos: "Gracias Vanesa por la aclaración". Hoy es el Día del Trabajador Judicial declarado en 2011 por la Ley 26.674. Conmemora la reunión que se dio en 1952 de un Congreso de representantes gremiales de distintas provincias, que culminó con la formación de la primera Confederación Judicial Argentina. Se trata del primer intento de unific...
El sindicato de judiciales Sitraju-CABA sostiene su esquema de paritarias mensuales, cierra un aumento adicional del 8% para noviembre y vuelve a ganarle a la inflación
+++, Actualidad

El sindicato de judiciales Sitraju-CABA sostiene su esquema de paritarias mensuales, cierra un aumento adicional del 8% para noviembre y vuelve a ganarle a la inflación

El sindicato de trabajadores judiciales Sitraju-CABA mantiene su esquema de paritarias mensuales para combatir la inflación. Negoció un nuevo incremento del 8% retroactivo al 1° de noviembre. Ya suma 89,15% en lo que va de 2022. Con la estrategia de llevar adelante la negociación salarial mes a mes para no perder la carreta con los precios, el salario de los judiciales se ubicará por encima de la inflación proyectada por el IPC CABA por segundo mes consecutivo. El Sitraju-CABA, conducido por Juan Manuel Rotta y Vanesa Siley, alcanzó así un total de 89,15% de aumento salarial correspondiente al 2022 Cabe recordar, que el acuerdo alcanzando en octubre fue de 75,14%. En el acta, se incluyó, además: una cláusula que permite extender por 5 años las vacaciones no gozadas durante pandem...
«Lo de Milman me preocupa muchísimo porque es Diputado de la Nación» dijo Vanesa Siley, y acusó a Capuchetti  de «demorar una investigación central para la República»
+++, Actualidad

«Lo de Milman me preocupa muchísimo porque es Diputado de la Nación» dijo Vanesa Siley, y acusó a Capuchetti de «demorar una investigación central para la República»

La líder de los judiciales y diputada nacional, Vanesa Siley, pidió que llamen a declarar a Gerardo Milman en la causa que investiga el atentado contra CFK. Y acusó a la jueza Capuchetti de "demorar una investigación central para la República". La secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, se refirió hoy a la situación del Poder Judicial y al estado de situación de la causa que investiga el atentado contra la Vicepresidente de la Nación, CFK. "Los problemas que tenemos hoy en la justicia, comienzan en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Porque el poder judicial, como todo poder del Estado, tiene una conducción, esa conducción es la Corte Suprema", sostuvo Siley en declaraciones a la AM750. "Con sus fallos determina la actuac...
Siley: «El fallo de la Corte por el Consejo de la Magistratura parece un panfleto político»
+++, Actualidad

Siley: «El fallo de la Corte por el Consejo de la Magistratura parece un panfleto político»

La diputada y dirigente sindical de judiciales Vanesa Siley expresó que el fallo de la Corte Suprema para revocar la designación de Martín Doñate carecería de sustento jurídico suficiente. Según Rozenkrantz, Maqueda y Rosatti, su incorporación al Consejo la Magistratura se debe a una estrategia de Cristina Kirchner para acaparar una banca más. Siley señaló que se trata de una proyección y que el escrito del Supremo Tribunal "parece un panfleto político". La diputada nacional del Frente de Todos y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Sistraju), Vanesa Siley, sostuvo hoy que el fallo de la Corte Suprema de Justicia que revocó la designación del legislador oficialista Martín Doñate como representante de la Cámara alta en el Consejo de la Magistratu...
Palazzo consiguió el respaldo de más de 50 gremios a su proyecto para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Palazzo consiguió el respaldo de más de 50 gremios a su proyecto para duplicar el monto a partir del cual se empieza a pagar Impuesto a las Ganancias

Lo hizo en un encuentro en la CGT. Sergio Palazzo presentó la iniciativa legislativa a más de 50 gremios de la central obrera. Además hubo casi dos decenas de gremios de la CTA. Se llevó, adicionalmente, el respaldo de Pablo Moyano. Plantea elevar el mínimo no imponible a los 641 mil pesos. Sergio Palazzo abrochó el respaldo de más de medio centenar de gremios a su proyecto que contempla que «el mínimo no imponible sea el equivalente a 10 salarios Mínimo Vital y Móvil o a 5 Canastas básicas total de hogar tipo 2. Esto pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070″ existentes en la actualidad. De acuerdo a su propuesta se debería duplicar el monto a partir del cual los trabajadores tienen descuentos en conceptos de ganancias, ya qu...
Reformas laborales que sí: Mujeres Sindicalistas presentaron su 4to cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral
+++, Enfoque

Reformas laborales que sí: Mujeres Sindicalistas presentaron su 4to cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral

(Por Ana Flores Sorroche) Las Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores en la CGT presentaron su 4° cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral elaborado desde las entrañas de sus debates y experiencias. Como los anteriores, apunta a ser material de formación y de consulta al alcance de quien lo requiera. Sin embargo, es distinto: habla sobre una temática más amplia, transversal al mundo laboral aunque con evidente perspectiva de género. El evento trascendió el cuadernillo, habló sobre el proyecto de ley, pero también sobre el proyecto de país. Sobre la unidad pero no sobre cualquier unidad, sobre CFK y sobre 2023. Las Mujeres Sindicalistas de la CFT presentaron su 4° cuadernillo sobre la reducción de la jornada laboral "Toda la vida luchando por el tiempo"...
Las Mujeres Sindicalistas abren el debate sobre reducción de jornada laboral en el Congreso
+++, Actualidad

Las Mujeres Sindicalistas abren el debate sobre reducción de jornada laboral en el Congreso

El colectivo de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT-CGT) presentará hoy el cuarto número del Cuadernillo de formación, capacitación y debate, "Toda la vida luchando por el tiempo", en el Congreso de la Nación. Así lo anunciaron desde el colectivo a través de un comunicado, donde detallaron que el evento comenzará a las 17 en la Sala del 1° piso del Anexo C, de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en Av. Rivadavia 1841. La presentación, que se podrá seguir por el canal de Youtube de la cámara, contará con la presencia de referentes de Mujeres Sindicalistas, secretarios y secretarias generales; funcionarios nacionales y provinciales; diputadas y diputados, senadoras. Es el cuarto número que se presenta y, en este caso, la edición aborda una ...
La diputada Vanesa Siley cuestionó la inclusión de los trabajadores judiciales en el régimen de Ganancias y remarcó que «el salario no es ganancia»
+++, Actualidad

La diputada Vanesa Siley cuestionó la inclusión de los trabajadores judiciales en el régimen de Ganancias y remarcó que «el salario no es ganancia»

La dirigente de judiciales y diputada nacional Vanesa Siley intervino en el debate parlamentario por la inclusión de jueces y empleados del Poder Judicial en el régimen de impuesto a las Ganancias. Siley se opuso desde el primer momento por considerar que "el salario no es ganancia", que en un contexto inflacionario "No podemos tocarle el bolsillo a los trabajadores". Respecto a un posible gravan a los ingresos de los jueces dijo "que se arreglen solitos". La diputada nacional del Frente de Todos y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fesitraju), Vanesa Siley, cuestionó hoy la propuesta impulsada desde su propio bloque para que los jueces y empleados del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias al señalar que "el salario no es ganancia"...
Judiciales convocan a un paro para el martes contra la aplicación de Ganancias: «El 96% del universo a gravar son laburantes»
+++, Actualidad

Judiciales convocan a un paro para el martes contra la aplicación de Ganancias: «El 96% del universo a gravar son laburantes»

Los judiciales nucleados en la Fe-Sitraju que encabeza Vanesa Siley realizará el próximo martes, 25 de octubre, un paro nacional de 24 horas en rechazo a la incorporación en el dictamen del presupuesto 2023 la gravación del impuesto a las Ganancias para los Poderes Judiciales de todo el país. Argumentan que esto afectará solo en un 4% a jueces y que el 96% restante son empleados judiciales. La Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales Fe-Sitraju resolvió convocar a un paro nacional de 24 horas el próximo martes 25 de octubre para rechazar la gravación del impuesto a las Ganancias para los salarios de los trabajadores del sector. La federación entiende que con la medida incorporada al dictamen del presupuesto 2023 se mezclan "buenas y malas intenciones" y quienes buscan l...
Para ganarle a la inflación, el gremio de judiciales porteño Sitraju ya negocia las paritarias mes a mes
+++, Actualidad

Para ganarle a la inflación, el gremio de judiciales porteño Sitraju ya negocia las paritarias mes a mes

El sindicato de trabajadores judiciales de CABA negocia la primera paritaria mensual y logra un incremento salarial del 9,3% retroactivo al 1° de octubre. De esta manera, el salario de los judiciales se ubicaría por encima de la inflación proyectada para el mismo mes; convirtiéndose así en uno de los primeros sindicatos en ganarle a la inflación. El SITRAJU-CABA, conducido por Juan Manuel Rotta y Vanesa Siley avanzó en un nuevo acuerdo paritario para el mes de octubre, alcanzando así un total de 75,14% de aumento salarial correspondiente al 2022 Cabe recordar, que el acuerdo a septiembre fue de 60,25%* al que se le agrega un 9,3% acumulativo, dando así la suma total de 75,14%. En el acta, se incluyó una nueva revisión de la paritaria para el próximo 15 de noviembre y acordar el incr...