Etiqueta: Vialidad Nacional

Alerta por 1.600 despidos y ajuste en Vialidad Nacional
+++, Actualidad

Alerta por 1.600 despidos y ajuste en Vialidad Nacional

Bajo la actual gestión, Vialidad Nacional inició un plan de despidos masivos y ajuste. Planea reducir de 5.400 a 3.800 los trabajadores y trabajadoras que cumplen el servicio en los caminos de todo el país. Asimismo, el Gobierno busca bajar el presupuesto que implica el organismo encargado del mantenimiento, la infraestructura y la seguridad vial de los camino nacionales. En un giro drástico en la política vial del país, Vialidad Nacional puso en marcha un severo plan de ajuste que contempla el despido de 1.600 empleados, reduciendo su plantel operativo de 5.400 a 3.800 agentes. La medida, impulsada por el administrador Marcelo Campoy y alineada con las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei, busca disminuir costos y transformar estructuralmente el organismo. Este recorte se...
Los gremios de Vialidad fueron al Congreso a esperar al administrador que pegó el faltazo: «La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan»
+++, Actualidad

Los gremios de Vialidad fueron al Congreso a esperar al administrador que pegó el faltazo: «La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan»

Todos los gremios vinculados a Vialidad Nacional fueron al Congreso a discutir el futuro del organismo en medio del vaciamiento de la gestión libertaria. El administrador, citado por diputados, faltó. "La orden del gobierno es destruir instituciones que funcionan", planteó Graciela Aleñá del Sindicato Trabajadores Viales. Con el fin de abordar un debate sobre las obras paralizadas en el país y la situación de Vialidad Nacional, la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados recibió este martes a funcionarios provinciales. Hubo duras críticas al Gobierno nacional y al secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Enrique Giovine, quien, junto al administrador de Dirección Nacional de Vialidad, Marcelo Campoy, volvieron a ausentarse a la cita. Estuvieron presentes todos los...
El Gobierno prepara un Decreto para la eliminación de Vialidad Nacional y otros organismos y hay 10 mil empleos en riesgo
+++, Actualidad

El Gobierno prepara un Decreto para la eliminación de Vialidad Nacional y otros organismos y hay 10 mil empleos en riesgo

Paradójicamente, mientras Vialidad Nacional avanza en el armado de un puente en un tramo de la Ruta 3 afectado por el temporal para poder conectar a los bahienses, el Gobierno prepara su eliminación. También otros organismos. Sería por Decreto. Lo adelantaron sus medios más cercanos e impactaría en unos 10 mil estatales. Vialidad Nacional, un pilar fundamental para la integración territorial de la Argentina, cuna de ingenieros y proyectistas y por estas horas clave en el armado de un puente en un tramo de la Ruta 3 afectado por el temporal, llegaría a su fin. Sería parte de la motosierra de Javier Milei y la profundización del abandono de las tareas del Estado. Así lo adelantó La Nación, uno de los medios más cercanos a las políticas del gobierno libertario y en algunas ocasiones su...
Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos
+++, Actualidad

Diputados de Unión por la Patria recibieron a gremialistas de Vialidad Nacional que advirtieron sobre un nuevo recorte en el sector que podría generar otros 1500 despidos

Los legisladores de la oposición recibieron a dirigentes sindicales de Vialidad Nacional. Se habló de la situación de la actividad y de los casi 500 despidos que ya hubo en Vialidad Nacional en medio del freno de las obras. Además se puso el acentos el los nuevos mil o 1500 despidos que podría generar un desguace mayor. Ante la creciente amenaza del Poder Ejecutivo de avanzar con un decreto presidencial que reestructure la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) —organismo encargado de administrar la Red Federal de Concesiones y las rutas nacionales—, el bloque de diputados de Unión por la Patria recibió en la Cámara de Diputados a dirigentes de los gremios vinculados a Vialidad Nacional. Estuvieron presentes los gremios ATE Vialidad Nacional, Fepevina, STVyARA y la Asociación Gremial ...
Más malas para Milei desde el exterior: El plan libertario para disolver Vialidad Nacional tiene rechazo internacional
+++, Actualidad

Más malas para Milei desde el exterior: El plan libertario para disolver Vialidad Nacional tiene rechazo internacional

Al centenar de juicios por la criptoestafa en el mundo contra el libertario, ahora a Milei se le suma que la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) rechazó su inminente decisión de disolver el organismo vía decreto. La Federación Internacional del Transporte (ITF) se sumó a la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y rechazó la decisión del Gobierno de firmar un decreto para la desaparición de Vialidad Nacional. El presidente, Javier Milei, que cosecha un centenar de demandas internacionales en su contra a días de involucrarse como partícipe necesario de la criptoestafa libertaria del viernes pasado, volvió a recibir malas noticias desde el exterior. Esta vez, es por su decisión de disolver Vialidad Nacional. La ITF Américas, encabeza...
Trabajadores advierten que el Gobierno busca vaciar la Dirección Nacional de Vialidad
+++, Actualidad

Trabajadores advierten que el Gobierno busca vaciar la Dirección Nacional de Vialidad

Graciela Aleñá, Secretaria General de Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, arremetió contra las políticas del gobierno libertario por las medidas para deregular la actividad vial. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) denunció a Federico Struzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, ante la inminente decisión de firmar el decreto para la desaparición de Vialidad Nacional. El mismo, supondría la derogación de la Ley Nº 505 que define a la Dirección de Vialidad Nacional como "entidad autárquica de derecho público, con personalidad para actuar privada y públicamente", vaciando así de funciones al organismo. A su vez, el decreto contemplaría la baja de un 30% del personal en general y el organismo perdería su descentra...
El Sindicato de Viales le reclamó a Caputo la inmediata transferencia de la deuda presupuestaria a Vialidad Nacional
+++, Actualidad

El Sindicato de Viales le reclamó a Caputo la inmediata transferencia de la deuda presupuestaria a Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), conducido por Graciela Aleñá, presentó este jueves un reclamo administrativo dirigido al ministro de Economía, Luis Caputo, para solicitar la transferencia del total adeudado del Presupuesto 2024 a la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). De acuerdo al gremio, la deuda asciende al 57,91%, cuando en diciembre ya debería haber sido abonado el total según la Ley de Presupuesto. En el texto firmado por Aleñá, el gremio explicó que en la Ley de Presupuesto aprobada para 2023 y ampliada para este año, el monto contemplado para Vialidad es de $ 604.738.605.280, de los cuales el Poder Ejecutivo solo transfirió $ 254.040.611.480. En particular, agregó que de lo que le corresponde por Impuesto PAIS y la tasa del 0,05...
Aleñá, sobre las concesiones: «El único miedo es que nos dejen sin laburo y a nuestras familias sin comida»
+++, Actualidad

Aleñá, sobre las concesiones: «El único miedo es que nos dejen sin laburo y a nuestras familias sin comida»

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), liderado por Graciela Aleñá, llevó a cabo una asamblea de afiliados en la Casa Central de la Dirección de Vialidad Nacional para oponerse al desfinanciamiento del organismo y a las políticas gubernamentales que, según sostienen, amenazan la estabilidad laboral de sus trabajadores. La movilización contó con el respaldo de diputados y referentes sindicales, mientras que Aleñá advirtió sobre el peligro de privatizar la conservación de las rutas, exigiendo garantías de preservación de los empleos. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), que conduce Graciela Aleñá, realizó hoy en la Casa Central de la Dirección de Vialidad Nacional una asamblea de afiliados, como parte del p...
Trabajadores Viales Nacionales realizaron un abrazo simbólico a las 24 sedes del organismo contra el desfinanciamiento de Vialidad Nacional
+++, Actualidad

Trabajadores Viales Nacionales realizaron un abrazo simbólico a las 24 sedes del organismo contra el desfinanciamiento de Vialidad Nacional

El Sindicato Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina, realizó un abrazo simbólico en 24 sedes, campamentos y balanzas de todo el país en defensa de Vialidad Nacional, ante el difícil escenario de desfinanciamiento que atraviesa el organismo y las políticas del Gobierno Nacional que amenazan sus puestos de trabajo. “Nos unimos para proteger nuestros puestos de trabajo, esenciales para el desarrollo y la conectividad del país”, manifestaron. La medida se realizó en el marco de un plan de lucha que vienen sosteniendo desde hace meses los trabajadores viales, con denuncias sobre las problemáticas del sector como la falta de presupuesto del organismo y la intención, por parte de las autoridades gubernamentales, de privatizar tramos de rutas. Cabe destacar que, semanas atrá...
La justicia le pone un freno a la motosierra de Milei y obliga reincorporar a los despedidos de Vialidad Nacional en Catamarca
+++, Actualidad, Justicia Laboral

La justicia le pone un freno a la motosierra de Milei y obliga reincorporar a los despedidos de Vialidad Nacional en Catamarca

La Justicia Federal ordenó la reincorporación de los nueve agentes cesanteados el 31 de marzo en el 11° Distrito Catamarca. Un freno a la motosierra de Javier Milei en el sector público. El Juzgado Federal de Catamarca le puso un freno a la motosierra del Gobierno Nacional de Javier Milei. Es que rechazaron la excepción de competencia presentada por Vialidad Nacional y e hizo lugar al amparo que pidió la nulidad absoluta de las cesantías en Catamarca. Se trata de nueve despidos definidos por el organismo nacional el pasado 31 de marzo, en el marco de las cesantías masivas en el Estado Nacional. El fallo judicial ordena la reinstalación de los demandantes en sus puestos de trabajo, rechazando el planteo de inconstitucionalidad del Decreto 84/2023 y imponiendo las costas al demanda...