Etiqueta: YCRT

Mantienen la ocupación de la mina Río Turbio
Actualidad

Mantienen la ocupación de la mina Río Turbio

Una asamblea de trabajadores de la mina ratificó el sábado a la anoche la toma de las instalaciones y profundizar la medida de fuerza. El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Turbio, Miguel Páez, señaló a Télam que se temen que la empresa recurra a una resolución, ya aplicada en 2003, para despedir a 187 empleados en momentos en que están defendiendo los convenios colectivos de trabajo, que fueron denunciados el año pasado por Ycrt. Páez acusó al Gobierno de la "desinversión" en la mina, que está inactiva y es motivo de trece causas judiciales por presunta corrupción. Los trabajadores "desde el año pasado quieren un diálogo y poner en valor el yacimiento", apuntó el sindicalista. "Queremos poner en valor nuestro yacimiento, generar el carbón ...
Ocupan la mina Río Turbio por aumento salarial
Actualidad

Ocupan la mina Río Turbio por aumento salarial

La asamblea de trabajadores de ATE decidió ayer una toma de la mina de Río Turbio debido a que consideró estancadas las negociaciones con las autoridades de Yacimientos Carboníferos Fiscales de Río Turbio (YCRT). Omar Zeidán, interventor de la empresa estatal, había denunciado el año último los convenios colectivos de trabajo de los gremios que agrupan a los trabajadores alegando razones económicas, por lo que el Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso un proceso de negociación. Los trabajadores, por su parte, denunciaron que esa medida hace imposible que se avance en las negociaciones por el pago adeudado de la Bonificación Anual por Eficiencia (BAE) y de reintegros de pasajes, así como la discusión en paritarias. "Lo que buscan es dilatar. Está todo trabado. No podemos discut...
Piden que se acelere la puesta en marcha del Yacimiento Carbonífero Río Turbio
Actualidad

Piden que se acelere la puesta en marcha del Yacimiento Carbonífero Río Turbio

La conducción nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) encabezó una asamblea en Río Turbio, Santa Cruz, para reclamar inversiones en el Yacimiento Carbonífero (YCRT) y celeridad en los plazos comprometidos para la puesta en marcha de ese complejo productivo. "No se hacen las inversiones que se tendrían que hacer", dijo a Télam Hugo Godoy, según quien, el Gobierno nacional, a través del ministro de Energía, Juan José Aranguren y el interventor de YCRT, Omar Zeidán, "había comprometido tener en marcha la mina en abril de este año, y un mes más tarde la mega usina". El reclamo de ATE Río Turbio se dio en simultáneo con un anuncio de YCRT sobre una inversión de $935 millones realizada por el Gobierno nacional para la puesta en producción de la mina, que abastecerá a la meg...
Retiros voluntarios en la estatal YCRT
Actualidad

Retiros voluntarios en la estatal YCRT

La empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (Ycrt) abrió un plan de retiros voluntarios para sus trabajadores. En el yacimiento trabajan alrededor de 2.700 personas y la conducción de la empresa estatal, consultada hoy por Télam, no precisó la cantidad de empleados que podrían estar comprendidos en esta medida. Tras el anuncio, desde el sector gremial calificaron a los retiros voluntarios como un "plan de despidos encubierto". La oferta de retiros voluntarios consiste en un sueldo por cada año de antigüedad, doce sueldos netos calculados desde la mayor remuneración percibida, el pago del premio anual (Bae) correspondiente a 2014, 2015 y 2016 y el proporcional del mes de preaviso, aguinaldo y vacaciones, según una nota entregada por la empresa a cada empleado en enero pa...
Los gremios se plantan contra la flexibilización de los convenios en Yacimiento Río Turbio
Actualidad

Los gremios se plantan contra la flexibilización de los convenios en Yacimiento Río Turbio

Los cuatro sindicatos con actuación en la empresa estatal Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), y autoridades empresarias, comparecieron en el Ministerio de Trabajo de la Nación, por la denuncia de los convenios colectivos de trabajo, que es intención empresaria modificar en función de la productividad, explicaron fuentes gremiales, que rechazan la medida. "Nosotros decimos claramente que no se va a modificar nada mientras la empresa no se ponga al día con todas las deudas que tiene con los compañeros de trabajo, y la empresa tenga una producción segura", dijeron desde la representación de la seccional Río Turbio de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Los trabajadores reclaman bonificaciones atrasadas, el incumplimiento o pago fuera de término. Además de ATE Río Turbi...