Etiqueta: Yerbateros

Peligra la producción: Yerbateros en Misiones exigen al gobierno regulación y un precio justo
+++, Actualidad

Peligra la producción: Yerbateros en Misiones exigen al gobierno regulación y un precio justo

Tras la desregulación del mercado yerbatero, los productores denuncian la caída del precio de la hoja verde y advierten sobre el riesgo de quiebra del sector. Las protestas crecen en la provincia y podrían extenderse a nivel nacional. Desde hace semanas, los productores de yerba mate en Misiones llevan adelante una serie de protestas para exigir un precio justo por la hoja verde. Con cortes parciales en rutas y un tractorazo en San José, los trabajadores del sector denuncian que la desregulación del mercado impuesta por el Decreto 70/23 ha desplomado los valores de la materia prima, poniendo en peligro la subsistencia de miles de familias. Hasta diciembre de 2023, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) regulaba los precios mínimos de la hoja verde y la yerba canchada. Sin em...
Productores queman plantas de yerba mate en Misiones para protestar por los precios que reciben tras la desregulación del sector
++, Actualidad

Productores queman plantas de yerba mate en Misiones para protestar por los precios que reciben tras la desregulación del sector

Los productores reclaman que los industriales paguen un mayor precio por el producto. Queman plantas de yerba. El Gobierno libertario desreguló la actividad con el DNU 70/2023. Productores yerbateros intensificaron las protestas en Misiones para reclamar que la industria pague un precio mayor por su producto. Realizan quemas de plantas de yerba mate al costado de las rutas e impiden trasladar materia prima, por lo que podría haber desabastecimiento. Estos conflictos comenzaron por el DNU 70/2023 que impulsó el gobierno de Javier Milei apenas iniciada su gestión. Esa norma le quitó al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la facultad de fijar los precios de referencia para la hoja verde y la yerba canchada (seca, sin molienda) dos veces al año. La Justicia frenó el decreto...
Yerbateros de paro por el Mega DNU: Sólo cosecharán si se paga lo acordado con el Gobierno de Misiones y podría haber desabastecimiento
+++, Actualidad

Yerbateros de paro por el Mega DNU: Sólo cosecharán si se paga lo acordado con el Gobierno de Misiones y podría haber desabastecimiento

A un mes del paro con corte de ruta para reclamar un precio justo frente a la desregulación impuesta por el Gobierno nacional, productores yerbateros del norte de Misiones levantaron el corte pero anunciaron que sólo cosecharán si el Gobierno nacional confirma que les pagan lo acordado con el Ministerio del Agro y Producción de la provincia misionera. Temen por un posible desabastecimiento si el conflicto se profundiza. En el 2024 se desreguló el Instituto Nacional de la Yerba Mate a través del Decreto 70/23 de Javier Milei y no hay precios fijados para la venta de hoja verde por lo que el precio de la materia prima cayó. Los productores terminaron trabajando a pérdida por lo que decidieron parar la temporada de zafriña o consecha de verano y salieron a la ruta a protestar y fiscaliza...
Se extiende un paro de productores y podría haber faltantes de yerba en poco tiempo
+++, Actualidad

Se extiende un paro de productores y podría haber faltantes de yerba en poco tiempo

Los productores yerbateros no iniciaron la cosecha de verano porque exigen mejores precios por el kilo de la hoja verde: “Estamos en una situación de pobreza crónica”, alertaron. El comienzo del nuevo año encontrará a más de 13.000 productores misioneros de yerba mate en pleno paro. El reclamo para que se actualicen los precios de la hoja verde cumplirá un mes el próximo jueves y, hasta ahora, no hubo respuestas por parte del Gobierno nacional. Lejos de una solución, el conflicto complica a una de las economías regionales del país y, además, podría provocar faltante de yerba en el mercado. El origen de la medida de fuerza se remonta a principios de este año. Ocurre que el DNU 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei eliminó las potestades regulatorias del Instituto Nacional de...
Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas a yerbateros, empleados públicos y penitenciarios
+++, Actualidad

Misiones no llegó a un acuerdo salarial con los policías movilizados y se extienden las protestas a yerbateros, empleados públicos y penitenciarios

El Gobierno de Misiones y el personal policial movilizado no alcanzaron un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta este martes. Los principales voceros de los manifestantes ratificaron que mantendrán el acampe frente al “comando radioeléctrico”, en Posadas, tras ofrecer una conferencia de prensa.  Los funcionarios del Ejecutivo misionero, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, llamaron “a respetar la ley y las órdenes de la Justicia” en medio del conflicto salarial que mantienen policías, docentes y más sectores. El Gobierno nacional envía fuerzas de seguridad pero se desentiende del conflicto, algunos sectores especulan con que busca poner al gobierno provincial opositor contra las cuerdas. La denominada “Mesa Policial” mantiene desde e...
Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias
+++, Actualidad

Ola de incrementos salariales: fijan nuevos salarios mínimos para diversas actividades agrarias

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario fijó un incremento de las remuneraciones mínimas para trabajadores que se desempeñan en diversas actividades del sector. A través de doce resoluciones (252/2023 a 263/2023) publicadas en el Boletín Oficial se determinaron incrementos salariales para los peones rurales, representados por la UATRE, de diferentes actividades. En el caso de las provincias de Mendoza y San Juan, la remuneración mínima para los cosechadores de damasco, frambuesa, durazno y ajo, pasará a ser de $ 12.500 por día, con vigencia hasta el próximo 31 de octubre, sin incluir el proporcional correspondiente al aguinaldo. Para los trabajadores del ajo, el salario mensual garantizado será de $ 298.992,42. Por otro lado, para la actividad yerbatera de Misiones y los de de...
Detectaron 60 trabajadores en condiciones de explotación laboral, entre ellos 15 menores, en plantaciones de yerba de Misiones
+++, Actualidad

Detectaron 60 trabajadores en condiciones de explotación laboral, entre ellos 15 menores, en plantaciones de yerba de Misiones

Lo detectó una inspección encabezada por el RENATRE. Se trata de 60 trabajadores en situación de explotación laboral en plantaciones de yerba y dedicados a la cría de ganado bovino. Entre ellos había 15 menores de edad. El Registo Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) realizó procedimientos de inspección laboral en cinco establecimientos misioneros. Allí encontró un total de 60 trabajadores -entre ellos 15 menores- que estaban llevando a cabo tareas de cosecha de yerba mate y cría de ganado bovino. Según informó el diario El Territorio el RENATRE denunció haber detectado indicios de explotación laboral en los cinco establecimientos. Si bien no mencionaron en cuáles, indicaron que la fiscalización se hizo en las localidades de Puerto Esperanza, Wanda, Campo Vier...
Denuncian que Nación «bajará» el Programa Interzafra en Misiones
Actualidad

Denuncian que Nación «bajará» el Programa Interzafra en Misiones

Los trabajadores temporarios de Misiones denunciaron ayer que unos 10 mil empleados, entre yerbateros y de la fruta, dejarán de percibir el Programa-Subsidio al empleo temporario Interzafra, por decisión del gobierno nacional. Según los yerbateros el gobierno provincial anunció que el Ejecutivo Nacional “va a retirarse” del programa Interzafra. La determinación afecta a unos 8500 trabajadores tarefereos y a otros 1500 de la fruta, que utilizan el subsidio como alternativa de ingreso durante las épocas de siembra. Martín Dellien, presidente de la Casa de la Familia Yerbatera de San Pedro, se refirió a la situación: “Los trabajadores de la yerba mate necesitan del Interzafra ante la falta de oportunidades que hay en el interior", aseguró Dellien y agregó que "en Misiones tenemos más de...
Advierten que sin paritarias, en marzo no arrancará la cosecha de yerba mate
Actualidad

Advierten que sin paritarias, en marzo no arrancará la cosecha de yerba mate

El presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte misionero, Julio Peterson, dijo que como entidad no van a permitir “que la Nación les robe una vez más medio año de trabajo”, En declaraciones al portal local 6 Digital, explicó que este año arrancaron la cosecha, hubo precio nuevo “y recién en julio el Gobierno nacional largó la paritaria pero el trabajador ya había perdido el poder adquisitivo y ni siquiera pudo ahorrar para el momento de la interzafra”. El dirigente sostuvo que realizarán una entrega de notas con documentación exigiendo a la Uatre y a la Nación establecer la paritaria antes de fijar el precio de la materia prima. En este sentido, manifestó que para el sector productivo rehacer la grilla de costo con paritaria de trabajador en mano para que...
Los productores de Yerba paran y piden aumento de la materia prima
Actualidad

Los productores de Yerba paran y piden aumento de la materia prima

"Desde el lunes no se va a mover un kilo de yerba", advirtieron los productores, quienes adelantaron que seguirán impidiendo el paso de camiones cargados con paquetes de yerba en los puestos de control del Instituto Nacional de la Yerba Mate, ubicados sobre las rutas 12 y 14, en los partidos correntinos de Ituzaingó y Virasoro. El vicepresidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones, Cristian Klingbeil, denunció que en la zona centro "se sigue pagando la hoja verde con cheques a 180 días y a los productores que pretenden cobrar de contado les pagan 3,50 pesos por kilo, 1,30 pesos por debajo del precio oficial". La protesta de los productores se resolvió tras no recibir las respuestas que esperaban en una reunión que mantuvieron la semana pasada con el nuevo presid...