Etiqueta: YPF

Weretilneck exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
+++, Actualidad

Weretilneck exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur

El Gobernador de Río Negro apuró a las empresas y pidió que se cumple con la Ley que impone la mayoría del empleo local. «La Ley es clara. El 80% de la mano de obra debe ser rionegrina y el Compre Rionegrino no es opcional. Si el Grupo Techint, SACDE e YPF no cumplen la obra se para», avisó Weretilneck. El gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck, exigió que se cumpla con la ley que impone un 80% de mano de obra local en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur. El mandatorio provincial le apuntó directamente a YPF, la petrolera que promovió el proyecto, y al consorcio Techint-SACDE, encargado de su construcción. «Cumplen o se van«, advirtió el mandatario a través de su cuenta de X (ex Twitter). La amenaza llega en medio de las negociaciones que está llevando adelante la prov...
Santa Cruz: Anunciaron paro petrolero por tiempo indeterminado ante la salida de YPF
+++, Actualidad

Santa Cruz: Anunciaron paro petrolero por tiempo indeterminado ante la salida de YPF

El Sindicato de Petroleros de Santa Cruz anunció un paro por tiempo indeterminado en respuesta a la salida de YPF de la provincia y la falta de avances en las negociaciones salariales. La medida fue decidida en una asamblea extraordinaria en Las Heras y busca presionar a la empresa para que cumpla con sus obligaciones. En una asamblea extraordinaria realizada en Las Heras, el secretario general del Sindicato de Petroleros de Santa Cruz (SIPGER), Rafael Güenchenén, anunció un paro por tiempo indeterminado en rechazo a la salida de YPF de la provincia y la falta de respuestas sobre los reclamos salariales. “Convoco a un paro por tiempo indeterminado para que YPF resuelva y se vaya de Santa Cruz. ¿Qué, porque no estamos en Vaca Muerta no vamos a reclamar? Claro que vamos a reclamar”, afir...
Petroleros de Santa Cruz abordaron la salida de YPF y los conflictos laborales derivados como las desvinculaciones y las irregularidades en las liquidaciones
Actualidad, +++

Petroleros de Santa Cruz abordaron la salida de YPF y los conflictos laborales derivados como las desvinculaciones y las irregularidades en las liquidaciones

En un clima de tensión, el Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz convocó a una asamblea en Pico Truncado para analizar la salida de YPF, los despidos y las denuncias por irregularidades en las liquidaciones de haberes. El gremio aseguró que no permitirá presiones sobre los trabajadores y ratificó su lucha por la defensa del empleo en la provincia. El Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) realizó este miércoles una asamblea de delegados en Pico Truncado con el fin de abordar la situación derivada de la salida de YPF de los pozos maduros en Santa Cruz. Durante el encuentro, se discutieron los despidos, las indemnizaciones y las acusaciones de inacción sindical. El secretario adjunto del gremio, Nallib Rivera, envió un mensaje de calma a La Opinión ...
Ya son más de 400 los petroleros que firmaron retiros voluntarios a una semana de la salida de YPF de Santa Cruz
+++, Actualidad

Ya son más de 400 los petroleros que firmaron retiros voluntarios a una semana de la salida de YPF de Santa Cruz

La petrolera ofreció indemnizaciones del 120% al personal de yacimiento de la empresa y contratistas, con vigencia hasta el 31 de enero. El Gobierno provincial gestiona la continuidad de los yacimientos y equipos de torre con nuevas operadoras. El proceso de salida de YPF de Santa Cruz parece estar encaminado y ya lleva la firma de más de 400 acuerdos de retiros voluntarios entre la empresa y sus, hasta ahora, empleados en la provincia patagónica. La propuesta, que incluye un pago del 120% de indemnización, estará vigente hasta el próximo 31 de enero, según informaron fuentes del sector a La Opinión Austral. Este plan se enmarca en la decisión de la petrolera de dejar los yacimientos convencionales de la región para enfocarse en áreas de mayor rentabilidad, como Vaca Muerta. Esta...
YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires
+++, Actualidad

YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio en Estaciones de Servicio de la Ciudad de Buenos Aires

Las empresas YPF y Shell ya comenzaron la prueba piloto de la metodología. Se aguarda que sea publicada la resolución para la implementación total. Desde los gremios hablan de la posible destrucción de unos 65 mil empleos. Algunas estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires empezaron las pruebas piloto para la implementación del sistema de autocarga para nafta y gasoil. Las empresas YPF y Shell son las primeras en instalar estos puntos de autoservicio, medida que ya se estaba efectuando en la provincia de Mendoza. Este cambio había sido anunciado a fines del año pasado el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, durante un almuerzo del Club del Petróleo. Sin embargo, aún no se publicó la resolución que modificará aspectos del servicio de despacho de combustibles, pe...
YPF se retira de Santa Cruz y ofrece indemnización del 120% a los 2500 trabajadores perjudicados
+++, Actualidad

YPF se retira de Santa Cruz y ofrece indemnización del 120% a los 2500 trabajadores perjudicados

En el marco de su salida de la provincia de Santa Cruz, YPF anunció un plan de retiros voluntarios que incluye una indemnización del 120% para los 2500 empleados afectados. Según informaron medios locales, la medida fue acordada tras varias reuniones entre la petrolera, delegados gremiales y representantes de empresas contratistas. YPF se retira de Santa Cruz y anunció un plan de retiros con una indemnización al 120% a disposición de los 2500 empleados perjudicados. Los trabajadores tendrán hasta el 31 de enero para aceptar esta propuesta, que busca mitigar el impacto laboral de la decisión de la compañía de cesar sus operaciones en el norte santacruceño. Según fuentes del sector, la indemnización mejorada será financiada íntegramente por YPF, incluso cubriendo los costos correspondien...
YPF dejará Santa Cruz en febrero y ofrece retiros voluntarios para 2.500 operarios
+++, Actualidad

YPF dejará Santa Cruz en febrero y ofrece retiros voluntarios para 2.500 operarios

La salida de YPF implica un recorte masivo de personal en el norte de Santa Cruz. La operadora estatal pagar ofrece una indemnización especial del 120% hasta el 31 de enero a unos 2.500 trabajadores y luego una indemnización al 100% en febrero. La empresa de combustibles CGC, vinculada a los Eurnekian, tomará el control administrativo con una dotación reducida a la mitad. Incertidumbre por el futuro de los petroleros en la región. La decisión de YPF de abandonar su operación en el flanco norte de Santa Cruz ya es oficial y está generando un impacto significativo en el plano laboral. Con una transición que culminará el 28 de febrero, la empresa puso en marcha un programa de retiros voluntarios para unos 2.500 operarios, con el objetivo de reducir más del 50% de la dotación en esa regió...
El sindicato de jerárquicos petroleros de Cuyo presiona al Gobierno para que avale las cesiones de áreas maduras de YPF
+++, Actualidad

El sindicato de jerárquicos petroleros de Cuyo presiona al Gobierno para que avale las cesiones de áreas maduras de YPF

El gremio petrolero de jerárquicos de Cuyo advirtió que, si no hay definiciones antes de enero, convocará paros en Mendoza. Mientras tanto, el gobierno provincial evalúa las ofertas de inversión para garantizar el crecimiento de la producción y la estabilidad laboral en las áreas maduras que YPF busca ceder. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Cuyo presiona al gobierno de Mendoza para que acelere la aprobación de la cesión de áreas maduras de YPF a empresas privadas. Julián Matamala, secretario general del gremio, destacó la necesidad de resolver “con urgencia” la situación de las áreas de Barrancas y La Ventana, incluidas en el clúster Mendoza Norte, señalando que la incertidumbre afecta a más de 6.000 trabajadores. ...
Petroleros de YPF reclamaron a la empresa que aclare su postura sobre el autodespacho de combustibles y adelantaron que, si lo quieren implementar, se opondrán terminantemente
+++, Actualidad

Petroleros de YPF reclamaron a la empresa que aclare su postura sobre el autodespacho de combustibles y adelantaron que, si lo quieren implementar, se opondrán terminantemente

La Federación de Petroleros de YPF SUPEH publicó una carta abierta al presidente de la empresa para reclamarle claridad sobre su postura ante el decreto, que todavía no fue adelantado ni publicado, pero fue anunciado como un hecho por el ministro Federico Sturzenneger, sobre el autodespacho de combustible. La organización gremial que conduce Juan Carlos Crespi adelantó que se va a oponer terminantemente como federación y en cada uno de sus sindicatos filiales a la medida. En un comunicado dirigido al presidente de YPF, Horacio Marín, la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), expresó su preocupación por las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, acerca de un inminente decreto que habilitaría el autod...
Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria
+++, Actualidad

Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria

La Federación de Petroleros de YPF SUPeH anunció un incremento del 25% en la ayuda alimentaria y garantizó ajustes futuros para proteger los salarios. El beneficio se aplicará desde noviembre y se actualizará con los aumentos salariales, incluyendo el previsto para diciembre de 2024. La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) informó que, tras un acuerdo con YPF SA, OPESSA y la Cámara de Empresas Petro-Energéticas de la República Argentina, se incrementará el monto no remunerativo correspondiente al concepto "Vianda Ayuda Alimentaria". Según el comunicado, este beneficio pasará a representar un 25% de dicho concepto, logrando un aumento significativo del salario básico y una uniformidad porcentual en todo el país. "Lo acordado tendrá vigencia a par...