
El sindicato de empleados de estaciones de servicio SOESGyPE que encabeza Carlos Acuña organiza la reapertura de la paritaria ante el fuerte deterioro del poder adquisitivo provocado por la inflación. Reclaman un ajuste que compense la suba de precios en alimentos, educación y productos básicos.
En un contexto económico marcado por una aceleración inflacionaria y la pérdida sostenida del poder adquisitivo, el Sindicato de Obreros de Estaciones de Servicio, Garages, Playas y Lavaderos (SOESGyPE) anunció que ya está planificando una nueva ronda de negociaciones paritarias con el objetivo de alcanzar una recomposición salarial urgente para sus trabajadores.
La organización gremial, que cuenta con la conducción de Carlos Acuña y del secretario adjunto Carlos Acuña (h), comenzó las gestiones para reabrir la paritaria con las cámaras empresarias del sector. Según informaron desde el gremio, el objetivo es acordar un ajuste que permita compensar el impacto de la inflación, especialmente en rubros esenciales como alimentos y educación, que han mostrado fuertes subidas en los últimos meses.
«Estamos evaluando la magnitud del impacto inflacionario y vamos a plantear un pedido de recomposición salarial que esté a la altura de las necesidades reales de nuestros compañeros», señaló Acuña (h) en declaraciones al portal especializado Surtidores. Aunque evitó dar cifras concretas, advirtió que “los aumentos otorgados en el último trimestre resultan totalmente insuficientes ante la escalada inflacionaria”.

El reclamo sindical toma aún más fuerza tras los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que informó una inflación del 3,7 % en marzo, acumulando un 55,9 % en los últimos doce meses. De manera preocupante, los aumentos en alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9 %) y en educación (21,6 %) acentúan el deterioro del salario real.
Además, desde el sindicato subrayan que la reciente suba del dólar generó un nuevo espiral inflacionario, lo cual se traduce directamente en el consumo diario de los empleados del sector.
.