Se trata de la Secretaría de Trabajo, un organismo estratégico para la relación entre las gestiones del PRO y los gremios. Ezequiel Jarvis dejó el cargo hace dos meses y Jorge Macri todavía no definió reemplazante. Preocupación sindical.
A fines de octubre Ezequiel Jarvis comunicaba que sería designado vicepresidente del directorio del Ceamse en reemplazo de Claudio «Chiqui» Tapia, y que dejaba vacante el cargo de que detentaba en la Secretaría de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Jarvis se había convertido en un referente laboral del PRO con experiencia en la gestión gubernamental y buenas relaciones con los gremios y las empresas. De hecho por su despacho pasaban gemialistas de todas las tribus,
Aunque desde el inicio en la gestión porteña avisaban que se tomarían un tiempo para reemplazarlo, empieza a crecer la preocupación porque ya pasaron dos meses y Jorge Macri todavía no da señales de ubicar a un reemplazante.
La falta de nombramiento toma todavía más relevancia en el contexto de la instrumentación del nuevo fuero laboral porteño, que promovió el propio Macri y que buscará contraponerse a la justicia del Trabajo nacional a la que señalan como «prosindical».
«¿A Macri le importa mucho el tema laboral para crear el fuero porteño pero deja vacante el cargo en la materia más importante que tiene en su organigrama?», cuestionaba un sindicalista que tiene buena parte de sus afiliados en la zona del AMBA.
Además por la Secretaría pasaban, por ejemplo, cuestiones estratégicas de la ciudad como el vínculo con los metrodelegados, con los municipales porteños o con los recolectores de residuos representados por Camioneros.
Entre las funciones de la Secretaría están las de fiscalizar y controlar el cumplimiento de las normas relativas al trabajo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Proponer e impulsar programas orientados a la promoción del empleo mediante capacitaciones, acciones que conecten a vecinos y empresas y el diseño de herramientas de búsqueda laboral; e Interceder en conflictos laborales colectivos e individuales, fomentando los procesos conciliatorios y el asesoramiento legal gratuito